A pocos días de entrar en diciembre, y con la magia que siempre despierta la llegada de la Navidad, Sevilla se prepara para vivir las semanas más bonitas con el encendido de las luces y el espectáculo ‘Navigalia’, el nuevo mapping de la Navidad de 2023, una apuesta del Ayuntamiento para tratar de sorprender y agradar a los más pequeños. En algo menos de 40 días, los sevillanos disfrutarán de todo tipo de actividades, algunas novedosas, con el impacto que se espera que se genere en el río Guadalquivir y sus alrededores con la iluminación inclusive de los puentes de Triana, San Telmo y Los Remedios.

Finalmente, el alumbrado navideño se repartirá por 287 calles, alcanzando todos los distritos hispalenses. Además, habrá árboles de Navidad en la Puerta de Jerez, en la estación de Santa Justa, en la avenida de Emilio Lemos y la entrada a Parqueflores. Un año más, el Casco Antiguo será el distrito donde más abunden las luces de Navidad (91 calles iluminadas), seguido de Este-Alcosa-Torreblanca (39) y Cerro Amate (32). Además, las calles en las que se podrán apreciar diseños específicos serán la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Laraña, Alfonso XII, El Salvador y Asunción. Todo ello se prolongará hasta el 6 de enero.

Para esta Navidad, el mapping que ameniza las fiestas en Sevilla cambia su ubicación con respecto al año pasado y tendrá como eje principal el río Guadalquivir. En este lugar, también a partir de este sábado, habrá un espectáculo de luces llamado ‘Navigalia’, con una duración de doce minutos y del que se harán tres pases diarios (20:00, 21:00 y 22:00 horas). Lo llamativo de este nuevo mapping es que se proyectará sobre pantallas de agua, usándose también como soporte la zapata del río.

Con todo ello, la zona habilitada para contemplarlo será la del Muelle de la Sal, donde se podrán concentrar unas 12.500 personas. Entre sus múltiples y novedosos elementos, ‘Navigalia’ incluye una importante batería de focos robotizados, efectos especiales de fuego real, una banda sonora compuesta exclusivamente para este espectáculo y una voz de off que se encarga de guiar y acompañar las intervenciones de personajes como los tres reyes magos o el rey Neptuno, entre otros.

Del agua a la tierra, con los mercadillos y ferias en los que se venden productos artesanales con motivo de estas fechas. Desde finales de octubre, junto al Archivo de Indias, los sevillanos han venido disfrutando de la tradicional Feria del Belén, lugar donde se pueden encontrar figuritas de todo tipo de colecciones belenísticas. En cuanto a rutas para apreciar las distintas figuras, Sevilla, una vez más, se caracterizará por tener una variedad importante, comenzando por el propio Ayuntamiento, donde se podrá ver de forma gratuita su Belén Popular Canario. En el arquillo del consistorio se encontrará también el clásico belén que monta el personal del Servicio de Parques y Jardines y que cada año incluye un nuevo elemento.

El Real Alcázar de Sevilla cuenta igualmente con un amplio programa de cara a estas fiestas navideñas. Un gran árbol decorará el Patio de la Montería y junto al Salón Gótico se expondrá la tradicional Exposición de Dulces de Conventos de Clausura. Además, el recinto acogerá diversos conciertos a partir de este domingo que contarán con la participación de alumnos de centros escolares y de conservatorios elementales, profesionales y superiores, preparados en colaboración con el director de la banda municipal, Francisco Javier Gutiérrez Juan.

Este año, además, se le une otra forma de vivir la Navidad con ‘Setalandia’ con un mercado navideño, pasacalles, animación, pinta caras, mini noria, tren, jumping, tiovivo e incluso representaciones teatrales que el parque de ocio instalado en Las Setas de Sevilla ha programado para estas fechas. Un año más, la ciudad acogerá el parque temático invernal ‘Sevilla On Ice’, con su gran pista de hielo como epicentro, un lugar perfectamente acondicionado en el muelle de las Delicias donde disfrutar de unas sesiones de patinaje sobre hielo y otras muchas atracciones y puestos de comida alrededor.



Source link