La Virgen de la Amargura, un año más, ha bajado desde su camarín al presbiterio de San Juan de la Palma para conmemorar el 69 aniversario de su coronación y recibir el beso de sus hermanos, fieles y devotos.

Aún todavía ataviada de luto con el manto morado decimonónico de Santa Bárbara, pieza inspirada en el manto que la Amargura estrenó el Domingo de Ramos de 1890 y que fue reformado después del incendio ocurrido en la plaza de San Francisco el 26 de marzo de 1893, aquella obra de Eloísa Rivera que diseñara Joaquín Díaz.

Son los momentos previos a uno de los cultos más esperados por la hermandad durante el año, de poder disfrutar y tener de cerca durante varios días a una de las dolorosas más significativas e impactantes de la Semana Santa de Sevilla.

Actos y cultos

Del sábado 18 al martes 21 de noviembre, día del aniversario de la coronación, la Amargura estará en besamanos. El horario de apertura estará comprendido entre las 10.30 y las 14 horas por la mañana y de 17 a 21 por la tarde, ininterrumpido por la celebración de la eucaristía, a llevar a cabo el sábado, lunes y martes a las 20 h. y domingo a las 12.30 h.

Como es tradición, la hermandad organiza actos durante el besamanos para los niños, jóvenes y mayores de la corporación. En primer lugar, a las 12 horas del sábado 18 de noviembre, los pequeños participarán en una liturgia da la palabra, dando paso a la ofrenda floral a la Virgen.

A las 14 horas del mismo día, los jóvenes realizarán una oración ante la Amargura, mientras que el domingo 19 de noviembre los hermanos con 75 años de vida estarán a los pies de la Virgen.

Por último, el martes 21 de noviembre, a las 20 horas, función solemne del 69 aniversario de la coronación canónica de la Amargura.



Source link