El Betis, en su peor momento del curso, afronta el sábado en el Villamarín el primer partido de la segunda vuelta de LaLiga con la intención de disipar las dudas que ha generado en las últimas semanas y mantenerse firme en la lucha por los puestos europeos, pero le visita un Granada con la intención de conseguir dos victorias consecutivas por primera vez en este curso para acercarse a la zona de permanencia.

La formación que entrena el chileno Manuel Pellegrini, de los últimos nueve partidos oficiales que ha jugado, solo ha ganado uno y fue ante el modesto Villanovense en la Copa del Rey (1-2), pero además lo logró con un tanto en el tiempo de prolongación.

En este periodo, perdió dos -Sparta de Praga (1-0) y Rangers de Glasgow (2-3)- del torneo continental y quedó apeado de la Liga Europa, cayó derrotado el pasado sábado ante el Alavés (1-0) en la Copa, y también fue eliminado, y en LaLiga acumula cuatro empates -Almería, Real Madrid, Real Sociedad y Girona- una derrota ante el Celta.

Uno de los grandes problemas es la acumulación de bajas que padece la plantilla y así, para recibir al Granada, no estarán el portero chileno Claudio Bravo, el lateral izquierdo Juan Miranda, el centrocampista portugués William Carvalho ni el joven lateral izquierdo senegalés Nobel Mendy.

Estos se unen con mermas físicas a los lesionados de larga duración, que son el central Marc Bartra y el centrocampista argentino Guido Rodríguez.

Pellegrini anunció este viernes en su comparecencia de prensa estas ausencias y que cree que el lateral derecho Héctor Bellerín tampoco llegará a estar en plenitud física para el partido del sábado, mientras que también apuntó que el centrocampista Sergio Altimira y el medio estadounidense Johnny Cardoso, reciente fichaje procedente del Internacional de Porto Alegre, tienen algunas dolencias pero que estarían en la convocatoria.

Además, otros tres futbolistas son bajas por estar con sus selecciones para la Copa de África, caso dos marroquíes, el central Chadi Riad y el delantero Ez Abde, y el lateral derecho senegalés Youssouf Sabaly, aunque para recibir al Granada, el preparador bético sí tiene la buena noticia de que en esta ocasión no cuenta con ausencias por sanción.

El equipo granadino, dirigido por el uruguayo Alexander ‘Cacique’ Medina, por su parte, llega al partido muy exigido porque se encuentra a cinco puntos de una salvación que marca el Celta.

Los rojiblancos vienen de conseguir ante el Cádiz (2-0) su segunda victoria de la temporada, que les ha servido para tomar un poco de aire en la clasificación y no hundirse en la misma.

Es tan mala su situación que esa victoria les servirá de poco si no son capaces de sacar un buen resultado ante un Betis que llega al partido en su peor momento del curso en cuanto a resultados y con numerosas e importantes bajas.

El Granada, además, tiene que jugar en la siguiente jornada ante el Atlético de Madrid, por lo que sumar en el Villamarín, sobre todo si gana, le haría afrontar con algo menos de presión el choque ante los colchoneros.

Medina, que mantiene la baja por lesión del meta Raúl Fernández, tendrá que hacer frente a la ausencia también de Ricard Sánchez, su lateral derecho titular que está sancionado por acumulación de amarillas.

Lo esperado es que ocupe esa posición en el once inicial el uruguayo Bruno Méndez, fichaje invernal del Granada que como el meta argentino Augusto Batalla ya debutó en el pasado partido contra el Cádiz.

Ante el Betis quien debutará será el polaco Camil Piatkowski, central que es el último refuerzo invernal del Granada, mientras que estará en el banquillo si este viernes se resuelve su pase el medio camerunés Martin Hongla, con opción de que tenga minutos durante el choque.

Salvo esos cambios en defensa, el resto del once será el mismo del último partido contra el Cádiz, con la única duda de qué pasará con el medio Gerard Gumbau, titular habitual para Medina que en el último partido no jugó por unas molestias musculares de las que ya está recuperado.

– Alineaciones probables:

Betis: Rui Silva; Aitor Ruibal, Pezzella, Sokratis, Abner; Marc Roca, Guardado; Assane Diao, Isco, Ayoze; y Willian José.

Granada: Batalla; Bruno Méndez, Ignasi Miquel, Piatkwoski, Carlos Neva; Sergio Ruiz, Gonzalo Villar, Álvaro, Bryan; Uzuni y Lucas Boyé.

Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité Balear).

Estadio: Benito Villamarín.

Hora: 21.00 (CET) (20.00 GMT)

Puestos: Betis (7º. 28 puntos). Granada (19º. 11 puntos).

La clave: El Granada, después tomar aire con la victoria de la pasada jornada, puede sacar provecho de la dudas del Betis, aunque el equipo sevillano es fuerte como local y aún no ha perdido en casa en el presente torneo liguero.

El dato: El Granada sólo ha ganado cuatro de los veintiséis partidos oficiales que ha disputado en el campo del Betis (16%), donde además ha cosechado cinco empates (19%) y diecisiete derrotas (65%).

Las frases:

Pellegrini (entrenador del Betis) avisa de que el Granada «es capaz de ganar a cualquier rival de laLiga».

Medina (entrenador del Granada) dice que el Betis tiene «mucha jerarquía y mucha calidad».

El entorno: El Benito Villamarín volverá a ser una fiesta en favor del Betis, aunque, en este duelo andaluz, serán muchos los granadinistas que estarán en el estadio.



Source link