Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este jueves 22 de mayo a las 19 horas

Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este jueves 22 de mayo a las 19 horas



SEVILLA 22 May. (EUROPA PRESS) –

A continuación ofrecemos un resumen de las cinco noticias más importantes transmitidas por Europa Press Andalucía este jueves 22 de mayo hasta las 19 horas:

· Plante de PSOE, Por Andalucía y Adelante en el Pleno del Parlamento andaluz por la ausencia de Moreno la próxima semana

Los diputados de los grupos de PSOE-A, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía han abandonado este jueves el salón de plenos del Parlamento en señal de protesta por el hecho de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, no se vaya a someter, en la sesión plenaria de la próxima semana, a las preguntas de los portavoces parlamentarios, por el viaje que realizará a Breslavia (Polonia) para estar presente en la final de la Conference League que se disputa el 28 de mayo entre el Betis y el Chelsea. (Leer más https://acortar.link/klXGz8)

· Moreno anuncia un debate de política general el 12 de junio en el Parlamento y critica ausencias de Montero en el Senado

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha anunciado este jueves que el próximo 12 de junio se celebrará un debate de política general en el Pleno del Parlamento, al tiempo que ha criticado las ausencias de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a sesiones de control al Ejecutivo en los plenos del Senado. (Leer más https://acortar.link/uLP2Bc)

· Una misión de la Eurocámara mantendrá el lunes un encuentro con viudas de guardias civiles en Barbate (Cádiz)

Un grupo de eurodiputados de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) mantendrá el próximo lunes 26 de mayo en Barbate (Cádiz) un encuentro con las viudas de los dos guardias civiles que fallecieron en febrero de 2024 tras ser arrollados por una narcolancha en el puerto barbateño. (Leer más https://acortar.link/gzHGT9)

· Muere un hombre ahogado en la playa de Fuengirola (Málaga)

Un hombre ha fallecido ahogado en la tarde de este miércoles 21 de mayo en una playa de la localidad malagueña de Fuengirola, según informa el 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía. Varias llamadas recibidas desde las 21.10 horas alertaban de la presencia de una persona ahogándose en el mar frente al Paseo Marítimo de Fuengirola. Según los alertantes, el hombre se encontraba a unos 60 metros de la orilla con dificultades para salir el agua. (Leer más https://acortar.link/vMJEt9)

· Cierre temporal de una guardería de Huelva tras desprenderse un falso techo sin causar heridos

El desprendimiento de un falso techo durante el pasado fin de semana ha obligado al cierre temporal de un centro de Educación Infantil de Huelva capital. No hay que lamentar daños personales de ningún tipo, aunque los menores usuarios del mismo tendrán que ser reubicados a otros dos centros de la ciudad. (Leer más https://acortar.link/dCffcv)



Source link

El PSOE advierte sobre el “alto riesgo” de Virus del Nilo en once municipios de la provincia de Córdoba

El PSOE advierte sobre el “alto riesgo” de Virus del Nilo en once municipios de la provincia de Córdoba



POSADAS (CÓRDOBA), 20 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, Esteban Morales, y el secretario de Política Municipal del partido en la provincia y alcalde de Posadas (Córdoba), Emilio Martínez, han advertido este martes del “alto riesgo en el que están calificados once municipios de la provincia por la prevalencia del mosquito transmisor del Virus del Nilo, según ha confirmado la Junta de Andalucía”.

Por ello, según ha informado el PSOE en una nota, el PSOE defenderá este miércoles en el Pleno de la Diputación una moción “para exigir” al Gobierno andaluz del PP, presidido por Juanma Moreno, “un Plan Integral para paliar los efectos de la enfermedad en toda Andalucía”.

A este respecto y en Posadas, Morales ha informado que la Dirección General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía “ha instado a los ayuntamientos a la realización obligatoria de un Plan de Control de Mosquitos de las zonas pobladas, dentro del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores en la Fiebre del Nilo Occidental” y, ante ello, Morales ha opinado, “dado que en la provincia hay diversos municipios clasificados en distintos niveles de riesgo”, que “es necesario un enfoque coordinado y recursos adecuados para afrontar este problema de salud pública”.

Así, ha recordado que “hace unos días la Junta de Andalucía ha confirmado que once municipios de nuestra provincia están en riesgo alto, como son Alcaracejos, Fernán Núñez, Fuente Obejuna, La Rambla, Lucena, Montalbán, Palma del Río, Puente Genil, Villanueva de Córdoba y Villanueva del Rey, y que hay otros tantos más en riesgo medio o bajo”, alegando Morales que “los ayuntamientos, como administración más cercana al ciudadano, se ven obligados a lidiar con una problemática que trasciende sus recursos y competencias”.

De hecho, según ha criticado, “se les exige que implementen medidas de prevención y control del mosquito transmisor sin contar, en muchos casos, con los medios técnicos ni económicos necesarios para abordar una crisis de esta magnitud”.

Por eso, el portavoz socialista ha dejado claro que “la gestión del Virus del Nilo Occidental no es un problema local, es un problema de salud pública que afecta a toda Andalucía. Los mosquitos no entienden de fronteras municipales. El virus no respeta límites geográficos. Por lo tanto, la respuesta debe ser coordinada, integral y liderada por la institución que tiene la capacidad y la responsabilidad de hacerlo: la Junta de Andalucía”.

En este sentido, tanto Morales, como Martínez, han conminado a que la Junta de Andalucía “asuma plenamente su rol como garante de la salud y deje de delegar una competencia que le es propia, que requiere una visión estratégica y unos recursos de los que carecen nuestros municipios”, por lo que han pedido al Gobierno andaluz del PP “que tome las riendas de la gestión del Virus del Nilo Occidental en toda la comunidad autónoma, a la que le obliga el artículo 55.2 del Estatuto de Autonomía y la Ley de Salud de Andalucía”.

Por eso, “aunque los municipios deben ejercer como competencia propia la protección de la salubridad pública”, lo cierto es que “muchos ayuntamientos carecen de los recursos técnicos y económicos para desarrollar planes integrales sin apoyo de otras administraciones”, por lo que el PSOE pedirá al Pleno de la Diputación “que se inste a la Junta a ejecutar un Plan Integral de Actuación para el control ante posibles brotes de Fiebre del Nilo Occidental en toda la comunidad”.



Source link

Feijóo activa este lunes la maquinaria electoral del PP con la aprobación de su congreso, que buscará una foto de unidad

Feijóo activa este lunes la maquinaria electoral del PP con la aprobación de su congreso, que buscará una foto de unidad



Apuesta por el equilibrio territorial al diseñar la organización del cónclave y los ponentes del debate ideológico y estatutario

MADRID, 18 May. (EUROPA PRESS) –

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva Nacional del partido para aprobar el XXI Congreso Nacional que la formación celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio, un cónclave en el que busca trasladar una imagen de “unidad” y que cale en la ciudadanía la idea de que el PP es la “única alternativa” al Gobierno de Pedro Sánchez.

Con ese objetivo, Feijóo ha diseñado esa cita de los ‘populares’ –tendrá lugar en el IFEMA de Madrid– atendiendo al equilibrio territorial, con papeles clave a los ‘barones’ del partido o a sus estrechos colaboradores. “Todas las sensibilidades estarán representadas, con perfiles reconocibles, para lanzar un mensaje de unidad total”, han indicado a Europa Press fuentes de la dirección del partido.

Así, el presidente del PP ha dejado la organización en manos del PP madrileño al elegir a Alfonso Serrano, número dos de Isabel Díaz Ayuso, como presidente de la Comisión Organizadora (COC), mientras que la redacción de las dos ponencias, la Política y la Estatutaria, estarán pilotadas por presidentes autonómicos y cargos territoriales.

REVISAR EL SISTEMA DE ‘PRIMARIAS’

En concreto, Feijóo ha encargado la Ponencia de Estatutos del PP al presidente de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.

Ese documento acogerá debates clave como la revisión del actual sistema de primarias con doble vuelta que aprobó el Partido Popular de Mariano Rajoy en 2017, el último cónclave ordinario celebrado por la formación.

De acuerdo con ese sistema, en primera vuelta votan los afiliados y en segunda vuelta, los compromisarios, pero el propio Feijóo ha defendido “mejorar” ese sistema y que los compromisarios no puedan revertir decisión de militantes. “Creo que hay un nudo gordiano ahí que tenemos que resolver”, afirmó hace unos días.

EL DEBATE IDEOLÓGICO Y LAS RELACIONES CON VOX

En el caso de la Ponencia Política, el líder del PP ha elegido que la piloten el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la eurodiputada Alma Ezcurra, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

En ese documento se tratarán asuntos como por ejemplo cuál debe ser la relación con Vox –donde hay distintas opiniones dentro del PP– y otras formaciones. Además, se prevé que se aborden otros debates ideológicos sobre cuestiones como la eutanasia o el aborto, donde también hay distintas sensibilidades dentro del PP.

Esa ponencia Política servirá de guía para los próximos programas electorales del PP. Por lo pronto, hay dos citas con las urnas en 2026: las elecciones en Castilla y León y en Andalucía, que fueron en febrero y junio de 2022, respectivamente.

Sin embargo, en ‘Génova’ no descartan que pueda haber generales en cualquier momento. El propio líder del PP anunció hace justo una semana la convocatoria de este congreso con el objetivo de “activar” a la formación y que esté “preparada” para “hacer frente a las urnas a Pedro Sánchez”, máxime cuando, a juicio, el Ejecutivo “está ya en su cuenta atrás”.

“No nos fiamos de Sánchez, es impredecible y tenemos que estar en alerta”, han insistido a Europa Press fuentes del equipo de Feijóo, que hacen hincapié en el “calvario judicial y parlamentario” que afronta cada semana el jefe del Ejecutivo, “sin capacidad de vender ninguna iniciativa”.

UN CONGRESO CON CAMBIOS EN EL EQUIPO QUE SIRVA DE REVULSIVO

Este lunes Feijóo ha convocado una reunión de la Junta Directiva Nacional del PP –máximo órgano del partido entre congresos que reúne a más de 400 cargos– para dar luz verde a todos los detalles que rodearán a cónclave de julio.

Así, se aprobarán los nombres de todos los integrantes de la Comisión Organizadora de congreso que presidirá Alfonso Serrano, las fechas y el lugar de celebración del Congreso –4, 5 y 6 de julio en Madrid–, los reglamentos y los plazos que marcarán este proceso.

Este congreso del PP, que Feijóo quiere que sirva de revulsivo ante las próximas citas electorales, irá acompañado de cambios en la estructura orgánica del partido. Esos movimientos no se conocerán hasta los mismos días del cónclave, según ha reconocido el propio líder del PP.

“Yo tomo las decisiones cuando tocan y hasta el 4 o 5 de julio no me toca tomar esa decisión y no me gustaría precipitarme”, afirmó hace unos días a preguntas de los periodistas, para añadir que van “lógicamente a actualizar el equipo” que salga del cónclave.

Pese al hermetismo de Feijóo y su equipo en este asunto, fuentes del PP ofrecen en privado diversas opiniones acerca de por dónde irá esa posible remodelación, con el foco puesto en la Secretaría General del PP.

Así, algunas voces del partido creen que Cuca Gamarra dejará de ser la ‘número dos para tener otra responsabilidad, y que Miguel Tellado también podría dejar la Portavocía del Grupo Popular para asumir otro encargo de Feijóo. Entre los dirigentes en alza dentro del PP figura la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, según fuentes de la formación.



Source link

PP critica que el Ayuntamiento de Jaén “renuncie” a una subvención para el empleo por “confrontar” con la Junta

PP critica que el Ayuntamiento de Jaén “renuncie” a una subvención para el empleo por “confrontar” con la Junta



JAÉN 16 May. (EUROPA PRESS) –

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, ha criticado al gobierno local (PSOE-JM+) por “renunciar” a una subvención de 630.000 euros del Plan Andalucía Activa para “confrontar” con la Junta de Andalucía.

Para González, esta decisión supone “una traición a las familias y a los jóvenes de Jaén, que ven cómo se les cierra la puerta a oportunidades de empleo por el interés partidista del PSOE”. Ha añadido en un comunicado que se trata de una actitud “irresponsable y sectaria, que antepone el interés político del PSOE a las necesidades de los jiennenses”.

El portavoz popular ha señalado que estos fondos habrían permitido la contratación de “decenas de personas, jóvenes que habrían tenido su primera experiencia laboral y familias que podrían haber encontrado un respiro económico”.

González ha defendido que el Plan Andalucía Activa “está regulado por criterios objetivos y transparentes”, y el Ayuntamiento de Jaén “conocía perfectamente las condiciones de la convocatoria”.

El portavoz popular ha advertido que esta política de confrontación constante del alcalde “está pasando factura a la ciudad” ya que “mientras otras ciudades aprovechan estos fondos para crear empleo, Jaén queda una vez más fuera por culpa de un alcalde más preocupado por su enfrentamiento con la Junta que por mejorar la vida de los jiennenses”.



Source link

Juanma Moreno avisa de que las elecciones generales podrían coincidir con las autonómicas

Juanma Moreno avisa de que las elecciones generales podrían coincidir con las autonómicas


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado un Congreso para el próximo mes de julio, al que acudirá como citado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Dicho evento planteará líneas de un proyecto político para afinar los equipos y «localizar y evitar nuevos errores» de cara a las próximas elecciones generales, que «están más cerca que lejos ahora mismo».

Según ha declarado Moreno en una entrevista para Onda Cero, no descarta que las generales coincidan con las autonómicas andaluzas, que se realizan en junio del año que viene. Para ello, es necesario que Sánchez «se encuentre en condiciones de aguantar un año más», afirmaba el presidente andaluz. Moreno asegura que nos encontramos ante un gobierno «moribundo», envuelto en numerosos escándalos como los mensajes filtrados. A ello, añade que está claro que Sánchez no quiere irse del gobierno, por lo que «va a alargar la agonía del conjunto de españoles».

La alternativa al PSOE: Feijóo

El encuentro organizado por Feijóo tratará de ver cuáles son los mejores equipos posibles para hacer frente a la opción socialista. Aunque cuentan con la figura de Feijóo, Juanma Moreno compartía que «hay que estar continuamente en una búsqueda constante de la perfección». Aún así, niega la posibilidad de una posible competencia para optar a la presidencia del PP, aunque, al tratarse de un congreso, hay que esperar a su celebración para saber la decisión final.

El presidente de la Junta andaluza también afirma que el partido es «parte de la columna vertebral democrática de nuestro país», así como de las clases medias y trabajadoras. Además, las dudas que surgen ante unas nuevas elecciones es la posibilidad de una coalición con Vox, Moreno niega pensar de esta manera, ya que piensa en grande al «ser la primera fuerza política» y negarse a la «condena a pactar con otra fuerza política», augurando una mayoría absoluta. Además, también descarta tratar asuntos autonómicos o provinciales en el Congreso de Feijóo.



Source link

El PP señala que Granada “necesita la fortaleza” de un presidente como Feijóo que “crea” en su potencial

El PP señala que Granada “necesita la fortaleza” de un presidente como Feijóo que “crea” en su potencial



GRANADA 12 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente provincial del PP de Granada, Francis Rodríguez, ha trasladado en la tarde de este lunes su apoyo al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en su partido en el ámbito nacional incidiendo en que la provincia “necesita la fortaleza” de un presidente como él que “crea” desde el Gobierno en su potencial.

Según ha indicado Rodríguez con motivo de una reunión del comité ejecutivo provincial del PP a la que ha asistido el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, el presidente nacional de la formación “cuenta con un proyecto sólido, con visión de país y que representa una alternativa real que España y nuestra provincia necesitan”.

Por su parte, Toni Martín ha afirmado que “hoy es un día importante para nosotros. Somos un partido que puede hacer congresos nacionales ahora, porque hay otros que, a la vista de las informaciones que están saliendo, dedican su tiempo casi a machacar lo que ha sido su historia, lo que han sido sus dirigentes históricos. Creo que vivimos los estertores del sanchismo”.

El portavoz del PP en el Parlamento Andaluz ha señalado que “estamos asistiendo al final de esa etapa política, y a los hechos me remito. Es un país en el que lo que se percibe es que no hay nadie a los mandos, que los trenes no llegan o llegan cuando les da la gana”.

Un país donde, ha proseguido Martín, según ha informado el PP en una nota de prensa, “si hay apagones no hay responsables de esos apagones, todo ello sumado a lo que ya se percibía hace unos meses: ataques a la libertad de prensa, ataques a la separación de poderes, ataques a todo lo que no sea el cesarismo que Pedro Sánchez ha implantado en su partido y que ha pretendido implantar en España”.

“Se acaba esa época, se va a acabar. Y el PP se pone a punto en este congreso para estar a disposición de los españoles y capitanear o ir de la mano con ellos a escribir ese futuro que España y Andalucía y Granada merecen”, ha concluido.



Source link