El PP de Sevilla destaca las obras de la Junta en la Sierra Sur para mejorar el suministro de agua con “113” millones

El PP de Sevilla destaca las obras de la Junta en la Sierra Sur para mejorar el suministro de agua con “113” millones



SEVILLA 3 Feb. (EUROPA PRESS) –

El PP de Sevilla ha puesto en valor los trabajos que viene realizando el Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno, para mejorar y garantizar el suministro de agua en la Sierra Sur sevillana, tanto a la población como a la agroindustria.

Con este objetivo, ha explicado el presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, la Junta de Andalucía ha activado cerca de 113 millones de euros en obras de abastecimiento y depuración de agua en la comarca, dentro del proyecto titulado como “Mejora de la garantía de abastecimiento en alta en la Sierra Sur”, parcialmente financiado con fondos europeos.

“Con estas actuaciones se da respuesta tanto a las demandas actuales como a las necesidades futuras de suministro de la población de la Sierra Sur de Sevilla”, asegura, detallando que en estos momentos, “se están ejecutando las obras del cuarto tramo de la conexión de la comarca de Estepa con los pantanos del Consorcio del Plan Écija, con una inversión que supera los 25 millones de euros”.

“Desde la llegada, de Juanma Moreno al Gobierno de Andalucía en 2019 se han invertido en el conjunto de la provincia de Sevilla casi 300 millones de euros, liderando políticas esenciales como es la gestión de agua y reforzando la inversión y la colaboración con las instituciones municipales implicadas en materia hídrica”, asegura.

Las obras de conexión del cuarto tramo de la comarca de Estepa se suman, según ha agregado, a las que se acometen en la actualidad también en los tramos de conducción de El Gallo-Herrera, que está casi al 90 por ciento, el ramal de Lantejuela, muy avanzado, y el ramal de Osuna-Puebla de Cazalla.

En relación a estas obras, Ricardo Sánchez ha explicado que “la actuación en el cuarto tramo es importante y evitará que los pueblos de Estepa, Casariche o La Roda, entre otros, capten aguas subterráneas para consumo, ofreciendo con esta actuación solución al problema de abastecimiento de agua y al de salubridad”.

Así, esta obra consta de siete tramos de los que ya se han finalizado tres y están financiados con fondos europeos y con fondos de canon de agua de Andalucía. Unas actuaciones que rozan los 88 millones de euros, incluido el tramo de Estepa. En cuanto a depuración de agua, Ricardo Sánchez ha defendido que el Gobierno popular en Andalucía ha destinado “cerca de 25 millones de euros a doce obras de depuración de aguas residuales de la comarca de la Sierra Sur, de las que dos ya están entregadas, cuatro están en marcha, dos en licitación y el resto en licitación”.

En concreto, las localidades de La Roda de Andalucía, El Saucejo, Villanueva de San Juan, y Algámitas cuentan ya con estas infraestructuras en manos de sus ayuntamientos. Las obras de las depuradoras de Algámitas están ejecutadas a más del 80 por ciento y, en marcha, las de Cañada del Rosal, La Luisiana y El Campillo. “La Junta de Andalucía licita actualmente los trabajos en Martín de la Jara y Los Corrales y estudia los proyectos de Marinaleda y El Rubio”, ha añadido.

Para finalizar, Ricardo Sánchez ha defendido la “auténtica revolución” que ha supuesto la llegada de Juanma Moreno en materia de agua para el conjunto de Andalucía, frente a la “política de brazos caídos” de la Diputación de Sevilla, que “habla mucho pero invierte poco en materia de agua”, pesando el proyecto de la entidad provincial de unificar las entidades de gestión y sus actuaciones en materia de búsqueda de nuevos recursos hídricos ante la sequía, entre otras medidas.



Source link

Adelante Andalucía y Gana Guadix (Granada) sellan una alianza que “se extenderá por los municipios de la región”

Adelante Andalucía y Gana Guadix (Granada) sellan una alianza que “se extenderá por los municipios de la región”



GRANADA 1 Feb. (EUROPA PRESS) –

Adelante Andalucía y Gana Guadix han formalizado públicamente una alianza que han trabajado desde hace meses y se traduce en un acuerdo de colaboración entre ambas formaciones políticas.

En el Liceo Accitano de Guadix, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha destacado a través de un comunicado que es “el principio de una serie de alianzas que vamos a ir presentando poco a poco por comarcas de Andalucía ampliando el espacio y demostrando que Adelante Andalucía es una fuerza dispuesta a llegar a acuerdos y a tejer alianzas con otras organizaciones que llevan años trabajando, representan los intereses del pueblo andaluz y de las que hay mucho que aprender”

Además, ha puesto en valor a Gana Guadix como una organización política que “lleva más de una década trabajando por los intereses de los vecinos de Guadix, luchando con los movimientos sociales y defendiendo las luchas de su municipio”

El acuerdo entre ambas formaciones se traducirá en una sola fuerza política que en palabras del portavoz “seguirá trabando por los intereses de los vecinos ” y además “representará sus intereses en el Parlamento de Andalucía y a Adelante Andalucía en el Ayuntamiento de Guadix”.

Por su parte, el portavoz de Adelante Andalucía Granada y concejal de Guadix, Ángel García, ha celebrado que la coincidencia en el camino de las dos organizaciones se haya materializado en “un camino juntos aunando esfuerzos para conseguir el objetivo deseado; unos pueblos en los que sus gentes no tengan que salir para poder vivir dignamente, unos barrios con casas para sus vecinos, donde los servicios públicos cubran las necesidades sanitarias y educativas de todos y todas, sin distinción de clase social, raza o religión”.



Source link

Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este jueves 30 de enero a las 14 horas

Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este jueves 30 de enero a las 14 horas



SEVILLA 30 Ene. (EUROPA PRESS) –

A continuación ofrecemos un resumen de las cinco noticias más importantes transmitidas por Europa Press Andalucía este jueves 30 de enero hasta las 14 horas:

· La Junta critica al Gobierno por tardar un año en convocar el CPFF y teme “otro pago” a Puigdemont por los PGE

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha confirmado este jueves que ha recibido “una reserva de fecha” por parte del Ministerio de Hacienda para la convocatoria el 26 de febrero del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y ha recordado que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció en diciembre de 2023 que en enero de 2024 se reuniría con las comunidades en el Consejo de Política “y nunca más se supo”. (Leer más https://acortar.link/b8HCmQ)

· Condenado a tres años y siete meses de cárcel por atropello mortal a una bebé en Castilblanco (Sevilla)

La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha condenado a tres años, siete meses y quince días de cárcel a José Manuel V.V., alias “el Vara”, para quien la Fiscalía reclamaba nueve años de cárcel por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes como cocaína y tetrahidrocannabinol, atropellando a una mujer y a su bebé de once meses de vida con la muerte de esta última para darse después a la fuga del lugar del accidente, en Castilblanco de los Arroyos. (Leer más https://acortar.link/nnXgTK)

· PSOE-A critica que Moreno apueste por dialogar con Junts tras reprochárselo al Gobierno por “tierra, mar y aire”

La portavoz del PSOE-A, María Márquez, ha criticado este jueves que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, apueste ahora porque el el PP dialogue en el Congreso de los Diputados con Junts, tras habérselo reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez recurriendo a la “confrontación”, por “tierra, mar y aire”. (Leer más https://acortar.link/BCCPZR)

· La Junta niega “falta de respeto” del delegado de Educación en Sevilla a familias con alumnos con necesidades especiales

La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, encabezada por Carmen Castillo, ha negado que hayan existido “faltas de respeto” a las familias con niños con necesidades educativas especiales, después de que el PSOE-A y Adelante Andalucía reclamaran este miércoles la dimisión o cese del delegado territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Sevilla, Miguel Ángel Araúz Rivero, tras las quejas de las Ampas sobre “la falta de atención”. (Leer más https://acortar.link/FAKGk0)

· Siete nuevos detenidos en la operación por amenazas en la parada de taxi del aeropuerto de Sevilla

La Policía Nacional está llevando a cabo desde este jueves la segunda fase de la operación ‘Aertase’, contra presuntos delitos de coacciones, amenazas, daños y de organización criminal y que se ha saldado ya con siete detenidos. Se trata de una operación que se inició a principios de enero en la parada de taxis del aeropuerto de Sevilla, donde está instalada la sede de la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi y que sumaba un total de 18 taxistas detenidos, así como varias personas más en calidad de investigadas no detenidas. (Leer más https://acortar.link/7jepAP)



Source link

PSOE exige al PP que “deje de engañar a los agricultores” con “anuncios vacíos” e impulse ayudas directas

PSOE exige al PP que “deje de engañar a los agricultores” con “anuncios vacíos” e impulse ayudas directas



MURCIA 28 Ene. (EUROPA PRESS) –

El diputado autonómico del PSOE Fernando Moreno ha exigido este martes al Gobierno regional del PP que “deje de engañar a los agricultores con anuncios vacíos y ponga en marcha de una vez ayudas directas para salvar al sector”, según informaron fuentes del partido en un comunicado.

En concreto, Moreno se ha referido a la ayuda de 4,5 millones de euros que anunció este lunes el Gobierno regional para paliar los efectos de la sequía en el almendro.

Así, el dirigente socialista ha señalado que esta ayuda anunciada por Fernando López Miras “no es como él la ha vendido en los medios de comunicación”. “De hecho, es que no hay ninguna convocatoria nueva para los agricultores de frutos secos en secano por los daños de la sequía”, ha señalado.

Según Moreno, “lo único que ha hecho el Gobierno regional es quitarles el dinero a los agricultores de otras ayudas, les ha cambiado el nombre y se las ha vuelto a dar. Esto no es otra cosa que hacernos trampas al solitario”.

En este sentido, ha explicado que estas “supuestas” ayudas proceden de una de las inversiones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), “que están sin resolver”, y de otra intervención de la PEPAC para comunidad de regantes; y ha aseverado que las ayudas PEPAC están cofinanciadas por la Unión Europea (UE), la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Agricultura.

“Una vez más, no son ayudas propias de la Comunidad, pero López Miras las vende como suyas. Además, son insuficientes para las necesidades del sector. El Gobierno regional habla de 4,5 millones, lo que daría la posibilidad de realizar una replantación de 375.000 almendros, y esto se aleja mucho de las necesidades reales del sector, como reconocen algunas organizaciones agrarias, que hablan de una afectación de cinco millones de almendros”, ha destacado.

Asimismo, ha insistido en que “los agricultores están atravesando una situación muy complicada y necesitan que el Gobierno regional priorice sus necesidades y se ponga a trabajar de verdad por ayudarles, en lugar de intentar utilizarlos para sacar rédito partidista”, .

INICIATIVAS CONTRA LA SEQUÍA Y LAS PLAGAS

Además, Moreno ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado distintas mociones en la Asamblea Regional para abordar “dos de los problemas fundamentales que tiene el sector: la sequía y las plagas”.

En concreto, el Grupo Socialista ha presentado una iniciativa en la que exige la creación de un plan de contención y eliminación de la avispilla con ayudas técnicas y económicas.

“Por otro lado, hemos presentado otra moción en la que exigimos un plan de ayudas económicas urgentes para el sector agrícola. Ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía extrema, incluyendo subvenciones directas a los agricultores para compensar pérdidas, salvar sus cosechas o en el caso de que el arbolado esté seco, ayuda para arrancar y replantar, como ya se está haciendo en otras comunidades autónomas, como Andalucía o Valencia”, ha indicado.

“Mientras que el Ejecutivo de López Miras no ha puesto en marcha todavía ninguna ayuda extraordinaria, el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado ya tres decretos con ayudas para apoyar a los agricultores”, ha afirmado.

A su parecer, “es inaceptable que el Gobierno regional no asuma su responsabilidad y no proporcione las ayudas necesarias para mitigar los efectos reales de la sequía como sí lo están haciendo otras comunidades autónomas que también padecen los efectos de la sequía, exacerbada por el cambio climático”.

Finalmente, ha asegurado que las únicas ayudas que están recibiendo los agricultores de la Región de Murcia para hacer frente a las adversidades a las que se están enfrentando en los últimos años, son única y exclusivamente, las que manda el Gobierno de España.



Source link

Según la Junta, Andalucía registró en el tercer trimestre de 2024 un superávit comercial de 2.512 millones

Según la Junta, Andalucía registró en el tercer trimestre de 2024 un superávit comercial de 2.512 millones



SEVILLA 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

Andalucía vende al resto de autonomías “mucho más de lo que importa”, y fue la segunda región que más bienes exportó al resto de comunidades durante el tercer trimestre de 2024, lo que se traduce en un superávit de 2.512 millones de euros, un 22,1% más que en el mismo periodo del año anterior, según la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Respecto a ello, la consejera del ramo, Carolina España, ha considerado mediante una nota de prensa, que este dato –sumado a otras previsiones que sitúan a Andalucía a la cabeza del crecimiento del PIB nacional para 2025– “avalan el camino de reformas económicas emprendidas por el Gobierno andaluz para que las oportunidades y el bienestar alcancen a todas las familias andaluzas”.

Según los datos aportados por la Secretaría General de Economía, el superávit de 2.512 millones durante el tercer trimestre de 2024 es el segundo mayor dato de los obtenidos por las ocho comunidades autónomas con saldo positivo, solo por detrás de Cataluña. A su crecimiento han contribuido “de forma decisiva” las exportaciones, que alcanzaron los 9.012 millones en ese periodo (un crecimiento del 4,2%) y al descenso en un punto (1,4%) de las importaciones, cifradas en 6.500 millones de euros.

Respecto a los datos acumulados, entre enero y septiembre de 2024 el superávit comercial con el resto de España alcanzó los 8.638 millones de euros, “el segundo mejor dato entre las ocho comunidades con saldo positivo”.

Por otro lado, las previsiones económicas conocidas en este comienzo de año “confirman el buen rumbo de la economía andaluza para 2025”, según España.

Así, el último informe del Observatorio Regional de BBVA Research “sitúa a Andalucía a la cabeza del crecimiento económico en España para 2025”, con un 2,8% de aumento del PIB (medio punto por encima de la media del país) “gracias sobre todo a un consumo interno más dinámico por la subida de los salarios, la mitigación de los efectos de la sequía en la actividad agraria y el fortalecimiento del sector público en un contexto de estabilidad política y económica”.

“Andalucía liderará el crecimiento en 2025 porque a las empresas andaluzas les sientan bien las medidas que están adoptando en Andalucía el Gobierno andaluz, como la simplificación administrativa o las seis rebajas tributarias que hacen que esta tierra haya dejado de ser un infierno fiscal, y está experimentando también un destacado avance en competitividad que permite ir recortando la brecha experimentada durante los anteriores gobiernos del PSOE”, ha señalado España.

En este sentido, la consejera ha considerado que los datos conocidos “suponen un aval a las políticas económicas y animan a continuar por esta senda, que es la senda del crecimiento, de la creación de empleo y de riqueza para todos los andaluces”.

Asimismo, ha añadido que “son datos económicos que se están consiguiendo a pulmón, porque faltan cada año, y desde el 2019, 1.522 millones de euros del sistema de financiación, que no es sino los impuestos que pagan los andaluces, que recauda el Gobierno central y que tiene que devolver en parte, tal y como marca la ley”. “La infrafinanciación que sufre Andalucia es uno de los peores agravios que sufre nuestra tierra y de lo que nadie en su sano juicio podría sacar pecho”, ha apostillado.

CONFIANZA EMPRESARIAL

Asimismo, la responsable de Economía ha apuntado que “los empresarios andaluces también avalan esas medidas”, como asegura que demuestra el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) de Andalucía, que para el primer trimestre de 2025 “confirma que la confianza de los empresarios andaluces en la situación económica de Andalucía crece un 1,6% respecto al mismo periodo de 2024”. Así, el ICEA se sitúa en 137,2 puntos, con un incremento del 0,7% respecto al último trimestre del pasado año, frente al 0,5% a nivel nacional.

Por sectores, el mayor “aumento de confianza” se registra en el campo del Transporte y la Hostelería, con un aumento del 5,2% respecto al inicio del 2024, y tres puntos por encima del dato estimado para el conjunto de España (2%), y en Otros servicios, donde el incremento es del 6,9% frente al 2,4% estimado a nivel nacional.

Para España, “que los empresarios confíen en Andalucía es la mejor de las noticias ya que muestra que vamos por el buen camino, y entendemos que estos datos son la confirmación de que el esfuerzo económico y el trabajo serio y bien hecho finalmente da sus frutos”.



Source link

Esto no va de quién eres

Esto no va de quién eres



CÓRDOBA 24 Ene. (EUROPA PRESS) –

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha reclamado este viernes en Córdoba “contribuir a la unidad” a los dirigentes e integrantes de su partido en la región. Su propósito es que “todo el mundo se sienta referenciado en este partido”.

En su primera intervención como líder de los socialistas andaluces ante la Interparlamentaria del PSOE andaluz, órgano de coordinación de diputados autonómicos, en el Congreso y senadores, Montero ha querido acabar con la clasificación de dirigentes y militantes conforme a las etiquetas de las familias internas a las que pertenecen.

“Esto ya no va de tú de quién eres, de dónde te situaste en no sé qué primaria, esto no va de dónde viene cada uno o con quién ha estado”, ha argumentado Montero en ese sentido, por cuanto ha situado la política como “una carrera de relevos”, así como ha definido para los socialistas andaluces que “la meta es llegar a la Junta de Andalucía”.

A partir de ahí ha hablado de conquistar otras administraciones como “los ayuntamientos, luego las diputaciones, y las elecciones generales, las ganaremos todas”.

“Hay tareas para todo el mundo, es más, nos faltan las manos”, ha llegado a proclamar en la parte final de su alocución, claramente orientada a recobrar la cohesión interna en el tramo ofrecido en abierta para los medios de comunicación.

“Tenemos que tener esa vocación integradora”, ha reclamado Montero, quien ha avisado de que “esto no lo vamos a cambiar los dirigentes” porque “esto lo vamos a cambiar entre todos”.

Montero ha confirmado en esta línea argumental que “poco tiempo le vamos a dedicar a la vida orgánica” porque quiere que “el tiempo se lo vamos a dedicar a hacer una oferta atractiva que reconecte con la gran mayoría de los andaluces, que es para lo que estamos aquí”.

La también dirigente nacional como vicesecretaria general del PSOE ha reclamado que “tenemos que estar todos motivados, contentos en la tarea que realizamos” por cuanto ha blandido la premisa de que “esto no era fácil” la afiliación al Partido Socialista por cuanto ha indicado que no es “un camino de rosas el combate contra la desigualdad”.

Montero ha preguntado aquí si “no conocemos la historia de nuestro partido” al esgrimir el ejemplo de “la gente que se ha tenido que dejar la reputación, la vida, el trabajo, para intentar que hoy gente como nosotros podamos estar aquí”.

La vicepresidenta y ministra de Hacienda ha sostenido que “el futuro se gana con optimismo y con vocación de cambio” y ha advertido en este sentido que “esto no se gana a base solo de una estrategia buena en redes”, así como de la actividad en las distintas instituciones presentes, convencida de que la victoria dependen de “si somos capaces de activar a los más de 40.000 militantes que hay en Andalucía”.

Ha avisado de que “conquistar la Junta no es una tarea solo de los responsables políticos”, una aspiración en la que ha querido embarcar a “cada casa del pueblo, cada hombre y cada mujer”, mientras ha apelado a que “cada día tiene que ser una oportunidad para la pedagogía, la defensa de lo público”, por cuanto ha advertido de que “estamos en un combate muy importante con la derecha, con la ultraderecha”.

La secretaria general del PSOE de Andalucía ha querido dar aliento a los suyos cuando ha afirmado que “cuando este partido se pone las pilas, un partido que tiene la mayor capilaridad, tenemos agrupaciones en cada uno de los rincones, somos imbatibles”, para lo que ha pedido “respuestas con iniciativas en los temas que le importan a la gente”, mencionado asuntos como “la vivienda, la sanidad, los derechos de las mujeres, de los colectivos que están en minoría”.

Esa apelación a la actividad y al trabajo colectivo donde “sabe cada uno lo que tiene que aportar” la ha remachado indicando que “espectadores, pocos” porque “no podemos tener a gente mirando; no, no, protagonistas”.

MENCIÓN A SUSANA DÍAZ SOBRE LA LABOR DE LOS PRESIDENTES SOCIALISTAS

Montero ha hecho un guiño público a la expresidenta de la Junta de Andalucía y exsecretaria general del PSOE-A y hoy senadora, Susana Díaz, durante su intervención en el contexto de sus críticas al actual presidente andaluz, Juanma Moreno, en cuanto a su escasa contribución a través de su gestión para reducir la brecha de la economía andaluza con la media nacional.

Así, tras esgrimir que en el caso de Andalucía “estamos retrocediendo en nuestra posición relativa respecto a otros territorios”, ha querido hacer visible la asistencia de Susana Díaz a la interparlamentaria por su condición de senadora con una pregunta retórica para corroborar el papel que hicieron en ese sentido en el pasado los gobiernos socialistas en la Administración autonómica.

“Esto lo sabíamos, lo sabemos los Gobiernos socialistas, lo sabíamos, ¿verdad, Susana?, cuando gobernábamos la Junta de Andalucía”, ha afirmado Montero en su recriminación a que “Moreno Bonilla no aporta ni una sola de sus competencias para que ese proceso sea más rápido, sea más intenso”, en tanto que acortar la diferencia “que nos separa históricamente de las zonas más desarrolladas de nuestro país”.

“Todos nuestros presidentes han tenido como objetivo fundamental el ser capaces de intensificar el ritmo de crecimiento, de desarrollo, de avances sociales porque éramos conscientes de todo lo que había perdido nuestro pueblo, que se nos había condenado, como siempre, por parte de la derecha”, ha proseguido argumentando en este sentido.

“Lo vamos a conseguir, vamos con fuerza, y a ganar, ganar por Andalucía”, han sido las palabras de cierre de su intervención abierta a los medios.



Source link