Blanco visita Alfalite, empresa “señera” de Andalucía en la fabricación de pantallas LED desde Rociana

Blanco visita Alfalite, empresa “señera” de Andalucía en la fabricación de pantallas LED desde Rociana



ROCIANA DEL CONDADO (HUELVA), 22 (EUROPA PRESS)

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado la sede de la tecnológica Alfalite, ubicada en Rociana del Condado (Huelva), empresa “señera de lo que significa hoy Andalucía”, con 18 años de trayectoria y que fabrica las pantallas LED “más importantes de Europa”.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, en un encuentro promovido por el Club Cámara de Comercio de Huelva, Blanco ha destacado que esta empresa “está demostrando que se puede ser competitivo a nivel mundial desde pueblos pequeños como Rociana” y ha trasladado al CEO, Jesús Cabrera, “el orgullo que supone para el Gobierno andaluz contar con empresas como Alfalite, que llevan el nombre de Andalucía por todo el mundo a través de sus pantallas”.

Los productos de Alfalite son empleados en televisiones de países como Alemania o Angola, grandes eventos como conciertos de Alejandro Sanz o Laura Pausini, o trabajan con productoras como la norteamericana White Tie Productions. Además, tienen una amplia presencia en el país, al ser proveedor de las grandes pantallas que usan los platós de varios informativos en televisión, el Senado o firmas como BBVA, Santander o Nestlé.

Blanco ha explicado que el Gobierno andaluz está centrado en propiciar que proyectos como el de Alfalite “sigan creciendo y siendo competitivos mediante la reducción de cargas fiscales, simplificando la burocracia, aportando transparencia, seguridad jurídica y estabilidad política, así como impulsando medidas para fomentar la creación de empleo estable y de calidad como el programa Emplea-T al que, con siete líneas de ayudas, todavía pueden optar pymes y autónomos para hacer nuevas contrataciones y ampliar así sus plantillas”.

Previamente, la titular andaluza de Empleo ha visitado el Ayuntamiento de la localidad onubense, donde ha mantenido un encuentro con el equipo de gobierno de Francisco Pérez, al que ha agradecido su colaboración para trasladar a los vecinos y al tejido productivo de Rociana del Condado las medidas que impulsa el Gobierno andaluz.



Source link

Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este lunes 20 de enero a las 14 horas

Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este lunes 20 de enero a las 14 horas



SEVILLA 20 Ene. (EUROPA PRESS) –

A continuación ofrecemos un resumen de las cinco noticias más importantes transmitidas por Europa Press Andalucía este lunes 20 de enero hasta las 14 horas:

· La CEA ve con preocupación la política arancelaria de Trump y pide una diplomacia “suficientemente hábil”

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha señalado este lunes la “inquietud” y “preocupación” por la política arancelaria que puede desplegar Donald Trump como presidente de Estados Unidos. (Leer más https://acortar.link/Tbshjf)

· Cuatro detenidos en Huelva acusados de lesionar de gravedad a varios chicos, uno menor, a la salida de una discoteca

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas por participar presuntamente en una agresión a varios chicos, uno de ellos menor de edad, a la salida de una conocida discoteca de Huelva. Además, una de las víctimas fue posteriormente agredida de nuevo por tres de estas personas en las inmediaciones de su domicilio con un arma blanca, en presencia de su pareja. (Leer más https://acortar.link/nF8XYL)

· La Junta ve a Montero “candidata a tiempo parcial” en Andalucía y le anima a emular a Moreno y “dimitir” del Gobierno

El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (PP-A), ha definido este lunes a la nueva secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, como “candidata a tiempo parcial” al no dimitir de sus responsabilidades en el Gobierno de España –donde es vicepresidenta primera y ministra de Hacienda–, y le ha animado a dejar esos cargos en el Consejo de Ministros “si de verdad cree en Andalucía”. (Leer más https://acortar.link/vJwnXa)

· El alcalde de Jaén cree que Juan Francisco Serrano tendría “experiencia y capacidad” para ser ‘número dos’ del PSOE-A

El alcalde de Jaén, el socialista Julio Millán, ha defendido este lunes que el diputado nacional por la provincia jiennense Juan Francisco Serrano ha demostrado “experiencia y capacidad” suficientes para ocupar una posición relevante –que pudiera incluso ser la equivalente a la de ‘número dos’– en la nueva dirección del PSOE andaluz que diseñe la recién proclamada secretaria general, María Jesús Montero, si bien ha apostillado que “queda tiempo” todavía hasta la celebración del Congreso Regional. (Leer más https://acortar.link/Uumbdi)

· El alcalde de Vera (Almería) urge al Gobierno a construir espigones tras el último temporal: “Hay temor por la seguridad”

El alcalde de Vera (Almería), Alfonso García (PP), ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la construcción “urgente” de espigones en la costa de la localidad, tras los graves daños ocasionados este fin de semana por un fuerte temporal marítimo. (Leer más https://acortar.link/Feu7D2)



Source link

Luis Ángel Hierro formaliza su renuncia como precandidato y ve a Montero como el “mejor activo” para liderar el PSOE-A

Luis Ángel Hierro formaliza su renuncia como precandidato y ve a Montero como el “mejor activo” para liderar el PSOE-A



SEVILLA 18 Ene. (EUROPA PRESS) –

El catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro ha entregado este sábado por la mañana en la sede regional del PSOE-A el documento de renuncia de su precandidatura a la Secretaría General de la federación socialista andaluza tras constatar que no había conseguido reunir los avales necesarios para convertirse en candidato en el plazo de una semana establecido para ello, que finalizaba a las 12,00 horas de este 18 de enero, lo que deja libre el camino para que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sea proclamada ya nueva secretaria general del PSOE-A, en tanto que única aspirante a dicha responsabilidad.

Según ha informado el propio Luis Ángel Hierro en una atención a medios al acudir a la sede del PSOE-A para retirar su precandidatura, según el último recuento realizado por su equipo, habían logrado reunir al menos “2.932 avales”, que no llegaban al mínimo requerido del 12 por ciento del total del censo de militantes de la federación socialista andaluza.

Por ello, según ha reiterado este sábado, “no tenía razón de ser” que, conocido con antelación que su precandidatura no iba a alcanzar el número mínimo de avales exigidos, “tuviéramos aquí a todos los compañeros contando” avales, ha comentado, al tiempo que ha valorado que María Jesús Montero es el “principal” y “mejor activo” con el que puede contar el PSOE-A para “hacer frente” al PP-A que preside Juanma Moreno.

“HEMOS GANADO LA PARTIDA DE AJEDREZ”

En esa línea, Luis Ángel Hierro ha señalado que “nunca” fue su “ambición” concurrir a unas primarias contra Montero, y ha defendido que ha librado una “larga batalla” que, en su opinión, finaliza con “triunfo” pese a no haber logrado los avales necesarios.

“Consideramos que hemos ganado la partida de ajedrez y que hemos contribuido a que el PSOE pueda encarar el futuro con un liderazgo y con un nuevo planteamiento y pueda empezar a reconstruirse”, ha sentenciado en esa línea el también representante de la Plataforma Reconstrucción PSOE-A.

A preguntas de los periodistas, ha abogado además por la “integración” del grupo al que representa en la dirección del PSOE-A que diseñe la nueva secretaria general, a la que ha animado a que “nos diga qué espera de nosotros y en qué espera que colaboremos, que nosotros ahí vamos a estar”, ha prometido.

En su atención a medios, Luis Ángel Hierro ha abundado en los argumentos que la plataforma ‘Reconstrucción PSOE-A’ ha recogido en un comunicado difundido al hilo de esta renuncia, consultado por Europa Press, en el que consideran que se ha “cumplido” su objetivo desde el convencimiento de que el ejercicio llevado a cabo por los compañeros de este movimiento que han “trabajado en este proceso desde enero de 2021”, para mantener “una defensa sistemática del principio de asunción de responsabilidades políticas, ha contribuido de forma determinante” a la decisión de Juan Espadas, “de no volver a presentarse” para renovar como secretario general.

“Siempre entendimos que, desde que perdimos estrepitosamente las elecciones autonómicas” de junio de 2022 –en las que el PP-A de Juanma Moreno venció con mayoría absoluta–, Juan Espadas “debía haber asumido la responsabilidad política del fracaso electoral, para posibilitar que el partido se regenera integralmente y ofreciera otra forma de acción política que nos llevara a ganar al PP y a gobernar Andalucía”, sostienen desde ‘Reconstrucción PSOE-A’, desde donde consideran así que “este objetivo prioritario se ha cumplido”.

Además, desde esta plataforma defienden que han tenido “mucho que ver en que no haya visto la luz el absurdo proyecto de un ‘PSOE-A bicefálico’ que nos habría llevado a convertirnos en una organización sin liderazgo y al desastre electoral”.

APOYO A MONTERO

Desde ‘Reconstrucción PSOE-A’ añaden que “siempre” han pensado que Luis Ángel Hierro es “el candidato ideal” para cumplir el objetivo de tener “posibilidades de éxito” en unas elecciones que le enfrentaran al presidente del PP-A, Juanma Moreno, pero “también comprendemos que mayoritariamente los compañeros y compañeras entiendan que en este momento María Jesús Montero, por el nivel de conocimiento y por su experiencia de gestión, es una magnífica candidata para esas lides”, apostillan.

Dicho esto, desde ‘Reconstrucción PSOE-A’, aceptando su “posición minoritaria”, manifiestan “sin el más mínimo resquicio de duda” su “apoyo a la ya secretaria general del PSOE-A”, María Jesús Montero, a quien trasladan que “contará con nuestro respaldo, nuestro conocimiento del partido, nuestros valores socialistas y nuestra visión de los cambios que necesita la organización para una reconstrucción eficaz e integradora del partido y para la conformación de un proyecto político que recupere la confianza perdida de los andaluces”.

“Cuente nuestra secretaria general que trabajaremos como sabemos hacerlo para que ganemos las elecciones al PP”, añaden desde ‘Reconstrucción PSOE-A’, que también dedica un apartado en su comunicado a la “democracia interna” del partido para advertir de que “los cambios estatutarios aprobados en el 40º y en el 41º Congreso Federal han supuesto una merma sustancial de los derechos de participación de la militancia socialista, y ello ha contribuido al abatimiento y al cierre de las agrupaciones locales, que hasta ahora no se habían abierto, a pesar de los procesos congresuales”.

Desde esa premisa, desde la plataforma aseguran haber “llevado la participación de la militancia hasta el límite de nuestras posibilidades”, así como reivindican haber “promovido el debate, generando pensamiento interno y trasladándolo a la sociedad”, así como haber “conseguido que durante una semana se hable bien del socialismo andaluz”.

“Hemos dado visibilidad a la marca PSOE y la ciudadanía que ha comprobado que el PSOE-A es plural y, por tanto, que los andaluces pueden verse reflejados en el PSOE-A a través de sus distintas sensibilidades”, continúa el comunicado de ‘Reconstrucción PSOE-A’, desde donde consideran que “ha merecido la pena el esfuerzo”.

No obstante, opinan que “el hecho de que no podamos votar” en primarias a la Secretaría General del PSOE-A “a pesar de que Luis Ángel Hierro disponga de casi 3.000 avales es una aberración que nos hace ademocráticos”.

“Si, además, no existe transparencia en el sistema, no se garantiza el anonimato en la participación, no hay posibilidad de que las precandidaturas fiscalicen los procesos de recogida, y el partido ni tan siquiera comunica a la militancia las posibilidades de avalar y no hace campañas institucionales de participación, es evidente que este partido ha de repensarse mucho su sistema de elección interna”, abunda el comunicado de ‘Reconstrucción PSOE-A’, desde donde anuncian que lucharán “desde ya por que la democracia interna sea real y no ficticia”.

Para ello, aclaran, pedirán “al Comité Federal que se limiten los porcentajes de avales a los establecidos como necesarios por la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General para las agrupaciones de electores, y que el único sistema de aval posible sea el telemático, que es el que garantiza el anonimato”.

Finalmente, desde ‘Reconstrucción PSOE-A’ felicitan “a los compañeros y compañeras de este movimiento, que se han pateado sus comarcas, que han dedicado horas y horas a hablar con sus conocidos para promocionar el aval y que han quitado tiempo a los suyos, para dedicarse a esta causa justa y necesaria para que el PSOE-A”, así como, “por supuesto”, agradecen “a los casi 3.000 socialistas que han avalado” a Luis Ángel Hierro “con su firma en toda Andalucía”.

“Han dado su aval a las primarias como forma de participación democrática y han apoyado y confiado en una manera de hacer política que está basada en nuestro convencimiento de que hacemos lo mejor para el partido porque será lo mejor para Andalucía”, han finalizado desde ‘Reconstrucción PSOE-A’.



Source link

Andalucía Trade impulsa el negocio de quince empresas andaluzas en Argelia para incrementar su presencia internacional

Andalucía Trade impulsa el negocio de quince empresas andaluzas en Argelia para incrementar su presencia internacional



SEVILLA 16 Ene. (EUROPA PRESS) –

Andalucía Trade ha organizado entre el 13 y el 16 de enero una misión comercial directa en Argelia para quince empresas andaluzas de diversos sectores, cuyo objetivo ha sido incrementar la presencia de productos y servicios andaluces en la que es la segunda economía del norte de África, después de Egipto, “con oportunidades de negocio en múltiples áreas de los ámbitos agroalimentario, industrial y de consumo”.

Según ha trasladado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en una nota, por lo general, la capacidad de producción local en Argelia es “insuficiente” para cubrir la demanda de productos tanto del sector industrial como de los consumidores, lo que posiciona al país como un “importante comprador y cliente” de Andalucía.

En este contexto, la agencia pública de la Junta de Andalucía ha reaccionado “con prontitud” para posicionar a las empresas andaluzas, tras la reciente reapertura del mercado, el 7 de noviembre de 2024, que ha supuesto la retoma de relaciones comerciales entre España y Argelia tras el fin de la congelación de pagos para operaciones de comercio exterior impuesta en 2022.

A esta situación, se ha sumado los planes del Gobierno argelino para “modernizar su sistema sanitario”, así como su agricultura, a través de la Política de Renovación Agrícola y Rural, lo que genera “un marco idóneo de oportunidades para la exportación e implantación de empresas andaluzas en el país”.

De este modo, en la misión comercial organizada por Andalucía Trade, las quince empresas andaluzas que han viajado a Argelia han tenido “la oportunidad de entrevistarse con interlocutores de su interés para presentarles directamente sus proyectos y capacidades” en áreas como la industria auxiliar de la agricultura, maquinaria industrial, servicios portuarios y logísticos, productos cárnicos, pescados y lácteos, sanidad y cosmética.

En esta línea, la Junta ha señalado que las empresas han llevado a cabo más de un centenar de entrevistas bilaterales (117) con compañías y organismos del país. Además, ha afirmado que los sectores con mayores oportunidades en el mercado argelino se identifican en las áreas de ferroviaria (infraestructura y material rodante); maquinaria y materiales para la construcción (obra civil y viviendas); aparatos mecánicos y eléctricos; transporte marítimo; vehículos de transporte; agroalimentario; plásticos; medicamentos y equipamiento hospitalario; energías renovables (solar), gestión de residuos y servicios de gestión hotelera.

OPORTUNIDADES Y COMPETITIVIDAD DE ANDALUCÍA

La Junta de Andalucía ha destacado que Argelia es un mercado “muy extenso”, compuesto por más de 42 millones de personas, “con una población joven y en fuerte crecimiento, que llegará a los 50 millones en 2030”. Por ello, este país junto a Oriente Medio ha conformado “una de las zonas prioritarias en el mapa de oportunidades” que Andalucía Trade ha configurado para las empresas andaluzas en el continente africano por cuanto se espera que protagonice “crecimientos destacados en los próximos años”.

Según los últimos datos disponibles aportados por la Junta, el PIB del país creció en 2023 un 4,1% respecto a 2022 (239.899 millones de dólares). Las exportaciones de Andalucía a África han crecido un 8,2% en los primeros 10 meses de 2024, hasta sumar 2.195 millones de euros.

De este modo, Andalucía Trade ha incrementado su presencia en el continente, con el objetivo de 2ofrecer un servicio diferencial a las empresas andaluzas”, sumando a la Oficina de Marruecos hasta nueve antenas de negocio en Argelia, Angola, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal y Sudáfrica, a través de “un acuerdo pionero” para ubicar sus sedes en las Oficinas Económico Comerciales de España para racionalizar el gasto.

EMPRESAS ANDALUZAS EN LA MISIÓN A ARGELIA

En la misión comercial a Argelia organizada por Andalucía Trade ha participado una delegación de quince empresas andaluzas. Entre ellas, se encuentran cinco firmas de Málaga (Seragro IntegraL, Keyter Technologies, Sparkle Smile, Green Llily y Malaka Distribuidora Mariscos); tres de Almería (Deretil Agronutritional, Piquersa y J.

Ronco & CIA); dos de Córdoba (Covap y Trefilados Urbano); dos de Sevilla (Puerto de Sevilla y Apresa-PLP); dos de Granada (Mafa Vegetal Ecobiology y Safi); y una de Huelva (Técnicas San Jorge). Así pues, la organización de esta acción por parte de Andalucía Trade será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.

Por otro lado, la Junta ha señalado que las exportaciones andaluzas hacia África han alcanzado entre enero y octubre de 2024 los 2.195 millones de euros, un 8,2% más que el mismo periodo del año anterior. Con este volumen de ventas, Andalucía se ha posicionado como la segunda comunidad exportadora a este continente, con el 12,5% del total, sólo superada por Cataluña (20,9%).

Las provincias más exportadoras hacia África en los diez primeros meses de 2024 han sido Cádiz, con 864 millones de euros, el 39% del total andaluz, tras ascender un 29,4% respecto al mismo periodo del año anterior; seguida de Huelva, con 396 millones y el 18% y una caída del 19,1%; Córdoba, con 307 millones y el 14%, tras alzar sus ventas un 14,3%; y Sevilla, con 299 millones y el 13,6%, con un crecimiento del 12,3%.

En quinto lugar está Almería, con 117 millones de euros (5,3%) y una bajada del 13,1%; seguida de Jaén, con 79 millones y el 3,6%, tras crecer un 13,8%; Granada, con 67 millones y el 3,1%, con un alza del 22,8% respecto a enero-octubre 2023; y en último lugar, Málaga, con 66 (3%) y caída del 16,5%.

Por países, ha indicado que los que más importaron desde Andalucía fueron Marruecos, con 1.661 millones de euros y el 76% del total, con un crecimiento del 17,7%; seguido de Egipto, con 102 millones (4,7%) y caída del 51%; Túnez, con 77 millones y el 3,5%, que crece un 90%, casi el doble; Sudáfrica, con 55 millones y el 2,5%, que cae un 29,2%; y Angola, con 38 millones y el 1,7%, con un crecimiento del 186%, casi el triple.



Source link

CCOO y Alianza Ibérica presentan un plan para mejorar los servicios ferroviarios en Andalucía y reclaman “más inversión”

CCOO y Alianza Ibérica presentan un plan para mejorar los servicios ferroviarios en Andalucía y reclaman “más inversión”



SEVILLA 14 Ene. (EUROPA PRESS) –

El sindicato CCOO-A y la organización ‘Alianza Ibérica por el ferrocarril’ han presentado un plan de servicios para “impulsar el ferrocarril en Andalucía bajo la premisa de que ha de convertirse en el núcleo central de las políticas de movilidad sostenible”. Toda vez que han reclamado más inversión, mejor calidad del servicio y una apuesta por la intermodalidad con un billete integrado que permita el paso de un tipo de transporte a otro.

Como ha detallado la organización sindical en una nota de prensa remitida este martes, la convocatoria ha contado con participación de la secretaria de Institucional y Comunicación de CCOO-A, Nuria Martínez; el portavoz de Alianza Ibérica para el ferrocarril, Pau Noy; el autor del plan, Josep María Olivé; el secretario de Política Institucional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Rafael García; y el secretario general de la Federación en CCOO de Almería, José Haro.

El autor del Plan, ha explicado las líneas generales la importancia de un eje transversal ferroviario entre Antequera y Sevilla, “que es vital para una red de alta velocidad de conexión interna”; recuperar la conexión con Portugal por Ayamonte; que la provincia de Almería tenga una infraestructura que permita tener un cercanías en el eje actual o en un futuro eje por la costa; o dotar a la Costa del Sol de más servicios ferroviarios que vayan más allá de la línea de cercanías de vía única que existe entre Málaga y Fuengirola.

En concreto, ha sido García quien ha afirmado que “en España no faltan vías, faltan trenes”. Al tiempo, ha añadido que en 2022 el Gobierno central compró 500 trenes de proximidad y que “hacen faltan 500 trenes más para dar cobertura a las necesidades de movilidad ciudadana”.

Asimismo, los dirigentes han puesto en valor el ferrocarril como método de transporte sostenible y seguro, y han hecho un llamamiento a los gobiernos, tanto central como andaluz, “para que se convierta en el núcleo central de las políticas de movilidad sostenible”. “Desde CCOO se ha reclamado en reiteradas ocasiones las medidas necesarias, aumentando la inversión para un servicio de mayor calidad”, ha manifestado Martínez.

En ese mismo sentido se ha manifestado Haro, quien ha explicado que el objetivo es conseguir unos servicios ferroviarios más eficientes con interventores en ruta y operadores comerciales en las estaciones. “La red comercial se ha dejado mucho y ahora la situación es incluso peor que hace años, hay líneas que han quedado desprotegidas y está habiendo distorsiones por falta de recursos que hay que remediar”, ha apostillado.

Por su parte Noy ha dicho que “España necesita como mínimo cuatro servicios ferroviarios por día y sentido, en muchos puntos se encuentra en la mitad, cuando en Europa la media puede situarse cerca de los 20 servicios”.

Ante esa situación, García ha explicado que “es esencial abrir un debate público sobre el sistema de movilidad porque se están tomando decisiones de espalda a la ciudadanía”.

Como han explicado los dirigentes, “España es el único país en el que la apuesta por la alta velocidad en 1985 ha supuesto un empeoramiento progresivo de la red de ferrocarril de cercanía que ha sufrido un abandono, cuando es el método de transporte que facilita la vida de las personas en sus transportes diarios”.



Source link

Queipo (PP) anima a ser “proactivamente optimistas” para ofrecer alterativa a Asturias como “tierra de oportunidades”

Queipo (PP) anima a ser “proactivamente optimistas” para ofrecer alterativa a Asturias como “tierra de oportunidades”



OVIEDO 12 Ene. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha animado este domingo a ser “proactivamente optimistas” para aprovechar la “tierra de oportunidades” que es el Principado para ofrecer una alternativa y “trabajar para convertir el optimismo en prosperidad”.

Así lo ha apuntado durante su intervención en el Hotel de la Reconquista en la clausura de la cumbre del PP celebrada este fin de semana en Asturias. Queipo ha insistido en que Asturias “es una tierra de oportunidad esperando ser convenientemente aprovechada”.

“Si Adrián Barbón o Adriana Lastra quieren ejemplos de gestión, lo que pueden hacer es fijarse en lo que tenemos hoy aquí: tenemos ejemplos de comunidades autónomas históricamente socialistas, como es el caso de Asturias, desgraciadamente, que se han transformado después de una victoria del Partido Popular y que ahora son un motor económico de nuestro país, como Andalucía, que para mí es concretamente un gran referente por muchas similitudes”, ha dicho.

Asimismo, se ha referido a comunidades que cambiaron en 2023 de gobierno y en las que ya se están viendo resultados por la buena gestión de sus gobiernos” como Aragón, de Extremadura, de La Rioja, de Baleares, de la Comunidad Valenciana o de nuestra vecina Cantabria”.

De este modo, ha reivindicado al PP como alternativa para Asturias en las próximas elecciones autonómicas. “Queremos cambiar Asturias y queremos un mejor futuro, evidentemente, para toda España”, ha aseverado, añadiendo que el PP “es la única alternativa”.

Igualmente, ha mostrado su orgullo por la firma de la ‘Declaración de Asturias’ como ejemplo de “compromiso con la política que sirve, con la política útil” para el futuro de España.

Según Queipo, este domingo es un “día histórico” para Asturias, agradeciendo también la presencia de representantes de la sociedad civil y el empresariado, y valorando que esta semana la cumbre del PP ha puesto a Asturias en el “centro político” del país.

Con todo, ha afirmado que el PSOE “hace ya mucho tiempo que no distingue la frontera entre la Federación Socialista Asturiana y el Gobierno de todos los asturianos”.

“Para que el futuro de Asturias se escriba con optimismo y que se escriba también con prosperidad, necesitamos un cambio. Necesitamos liberar a Asturias del socialismo y pasar a sentarnos entre estos hombres y mujeres que nos acompañan hoy, presidentes del Gobierno de Comunidades Autónomas del Partido Popular y aplicar, ni más ni menos, sus mismas recetas de éxito”, ha argumentado, aseverando que “Asturias necesita un cambio”.



Source link