Carnero tilda las redes sociales de “muy cobardes” y asegura que no le afectan las críticas que recibe en ellas

Carnero tilda las redes sociales de “muy cobardes” y asegura que no le afectan las críticas que recibe en ellas



   Critica la “afrenta” del Gobierno de Pedro Sánchez a “la igualdad, la libertad y la justicia”

   VALLADOLID, 29 Dic. (EUROPA PRESS) –

   El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha definido las redes sociales como “muy cobardes” porque cree que en ellas se puede criticar sin dar la cara y ha afirmado que no le afecta lo que se dice sobre él en espacios como ‘X’.

   Así lo ha señalado Carnero en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha tratado distintos asuntos de la actualidad municipal, así como la forma en la que afronta el Ayuntamiento el año 2025.

   Tras un año y medio en el cargo, el regidor ‘popular’ se ha reafirmado en que “no hay nada tan grande como ser alcalde de la ciudad de Valladolid” y ha subrayado su orgullo el trabajo que realiza tanto él como “todo el equipo de Gobierno”, en lo que ve como “un esfuerzo importantísimo por mejorar la vida de los vallisoletanos”.

   Para él, esa labor es “un honor”, al tiempo que se ha mostrado “satisfecho” con el esfuerzo que realiza en el cargo, el cual compatibiliza con el puesto de senador. “Me estoy volcando en el ejercicio de hacer lo mejor por y para los vallisoletanos”, ha apostillado.

   Ante las críticas que recibe en las redes sociales, en las que en ocasiones se le define como “vago” o “soterrador”, Jesús Julio Carnero ha aseverado que no le afectan porque defiende que “la mejor almohada es tener una conciencia tranquila”, por lo que en ese sentido duerme “a pierna suelta”.

   “Las redes sociales ya saben que son muy cobardes porque las redes sociales no dan la cara y, en esos casos, como usted comprenderá, no las tengo en cuenta para nada”, ha reflexionado el alcalde, que ha insistido en que cada uno “es libre para opinar lo que quiera” pero su conciencia es “buena” por el trabajo y el esfuerzo que lleva a cabo.

   Jesús Julio Carnero llega a 2025 con unos presupuestos recién aprobados inicialmente, en el Pleno celebrado el pasado 27 de diciembre, y por ello ha querido destacar el “ejercicio de responsabilidad” que han realizado PP y Vox para “dar continuidad” al acuerdo de Gobierno y al “mandato que se produjo en las urnas”.

   “Tenemos que hacer un esfuerzo, ambas formaciones, para darle a ese hecho continuidad y realidad”, ha insistido el alcalde, que ha matizado que no habla de “los principios ideológicos” de PP o de Vox, sino de “algo que sobrevuela todo”, como entiende que es “el ejercicio de responsabilidad para que el ‘sanchismo’ no esté en la ciudad de Valladolid, porque no lo quieren “ni en pintura”.

   “Es un motivo suficiente para que intentemos dialogar, para que intentemos hacer política de altura y ahí es donde creo que nos estamos moviendo ambas formaciones”, ha apuntado, con el hecho de que “cada uno mantiene sus criterios, sus principios y sus valores ideológicos”.

   Carnero ha reiterado sus críticas al Gobierno de España, cuya política “no es buena para España” ni para Valladolid, una ciudad que ha recordado que “forma parte de este gran país” y “ha contribuido sobremanera a hacer España”.

    Por ello, ha defendido que “este territorio no es cualquier territorio” y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de llevar a cabo una “afrenta a la libertad, la igualdad y la justicia”, lo que lleva implícitas las críticas a las medidas específicas para Cataluña que generan desigualdad con otros territorios, a la Ley de Amnistía hacia los dirigentes del ‘procés’, o los indultos a los condenados por los ERE de Andalucía.

ZONA DE BAJAS EMISIONES

   En cuanto a algunos de los proyectos que se abordarán en 2025, uno de ellos deberá ser la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en el centro de la ciudad, sobre la cual Carnero ha explicado que se empezará a informar “a primeros de año” sobre las restricciones, si bien las multas no se comenzarán a imponer hasta el segundo semestre.

   “La zona de bajas emisiones que tenemos es una zona de bajas emisiones acorde a lo que es el rango de la ciudad de Valladolid, con el tráfico y las intensidades que la misma tiene, con un perímetro que es razonable y con unas entradas en vigor del conjunto de las sanciones que nos parece también razonable”, ha considerado.

   El alcalde ha incidido en que el equipo de Gobierno apuesta por una “movilidad de convivencia”, lo que “también exige que tengamos una zona de bajas emisiones razonable”. En todo caso, ha considerado importante que los ciudadanos estén “perfectamente informados” de las correspondientes excepciones, que comenzarán por afectar en 2025 a los vehículos que no tengan etiqueta ambiental de la DGT.

   En relación a esa movilidad de “convivencia”, Carnero ha defendido que la ampliación del puente del Poniente es “una actuación a realizar” y ha apostillado que nadie dude sobre ello.

   Será un proyecto que mantiene que “al igual que el del paseo de Isabel la Católica” será “para satisfacción de todas las personas, peatones, ciclistas, personas que se muevan en transporte público y privado”.

   Este proyecto del nuevo carril bici por el interior del parque de Las Moreras y junto a La Rosaleda para reemplazar el vial ciclista existente en el margen de la calzada del paseo, “verá la luz” el próximo mes de mayo.



Source link

El Gobierno reivindica haber conseguido ya 49 acuerdos con las CCAA para resolver conflictos competenciales

El Gobierno reivindica haber conseguido ya 49 acuerdos con las CCAA para resolver conflictos competenciales



El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la consejera de Gobernanzadel País Vasco, Maria Ubarretxena, atienden a los medios tras la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias, a 16 de diciembre de 2024, en Madrid (España). – Alberto Ortega – Europa Press

MADRID 27 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha destacado que desde el inicio de legislatura se han logrado 49 acuerdos con las comunidades autónomas que resuelven discrepancias competenciales.

En un comunicado, el departamento que dirige Ángel Víctor Torres expone que los diez últimos pactos, uno en noviembre y nueve en diciembre, se sellaron a través de un proceso de negociación en el marco de las comisiones bilaterales de cooperación.

El Ministerio ha expresado también su voluntad, dentro de la cooperación con las comunidades, para “reducir al mínimo la conflictividad” y evitar recursos de inconstitucionalidad.

A modo de resumen, ha señalado que los últimos acuerdos alcanzados para evitar ir al Tribunal Constitucional versan sobre decretos leyes en Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha y sobre todo en el caso de Canarias y Baleares.

En el caso de la comunidad balear se dieron cuatro pactos sobre cambios normativos en el decreto autonómico que regula la actividad sanitaria, la ley de registro de transparencia y control de patrimonio de cargos públicos, la ley de medidas urgentes en vivienda y la normativa de simplificación de las administraciones públicas en Baleares.

En cuanto al archipiélago canario, se ha resuelto el conflicto sobre la ley de vivienda autonómica y las medidas para la recuperación agraria tras la erupción volcánica en la isla de La Palma.



Source link

Andalucía está y estará en la concordia

Andalucía está y estará en la concordia



SEVILLA 24 Dic. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), ha valorado este martes “la defensa de la serenidad y el diálogo de altura” expresada por el Rey Felipe VI en su tradicional Mensaje de Navidad y ha garantizado que “Andalucía está y estará en la concordia para seguir avanzando juntos”.

Moreno se ha expresado de este modo en su cuenta oficial de la red social X minutos después de concluir la emisión del Mensaje de Navidad del monarca, que ha vuelto a hacer un llamamiento al diálogo y el consenso a la clase política española y ha advertido de que la contienda política en ocasiones “atronadora” no debe impedir escuchar la “demanda de serenidad” de la ciudadanía y ha animado a seguir cultivando el espíritu de concordia que alumbró la Constitución de 1978.

“Trabajar por el bien común debe estar por encima de la discordia. Reconforta escuchar al Rey Felipe VI en la defensa de la serenidad y el diálogo de altura”, ha asegurado el también presidente del PP-A, que ha subrayado que “Andalucía está y estará en la concordia para seguir avanzando juntos”.

En un mensaje previo en la misma red social, Moreno ha felicitado la Navidad con una imagen de profesionales del Infoca luchando contra los efectos de la DANA junto al siguiente texto: “La esperanza y la ilusión siempre abren camino. Ambas están en los niños, en el abrazo a un ser querido, en el esfuerzo compartido y la solidaridad que juntos mostramos en los momentos más difíciles. Feliz Navidad y un fuerte abrazo a todos desde Andalucía”.



Source link

Susana Díaz se arrepiente de haberse “mordido la lengua” y pide “nuevo tiempo” en el PSOE-A donde “cuente todo el mundo”

Susana Díaz se arrepiente de haberse “mordido la lengua” y pide “nuevo tiempo” en el PSOE-A donde “cuente todo el mundo”



SEVILLA 23 Dic. (EUROPA PRESS) –

La senadora del PSOE y expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz ha pedido la apertura de un “nuevo tiempo” en el PSOE-A en el que “cuente todo el mundo” y se recupere “el compañerismo y la fraternidad” tras una última etapa en la que se “arrepiente” de haberse “mordido la lengua más de lo que me hubiera gustado, por no decir cosas que pudieran sentar mal”.

Díaz se pronunció de este modo el pasado sábado durante un acto de homenaje en el municipio malagueño de Almáchar por la agrupación socialista de la localidad un día después del Comité Director del PSOE-A que activó el proceso para el próximo Congreso Regional que se celebrará en Armilla (Granada) los días 22 y 23 de febrero y en pleno debate abierto sobre el liderazgo del partido.

“El PSOE tiene que recuperar la fraternidad, el compañerismo, querernos, apoyarnos, que pasen los procesos y al día siguiente todos somos socialistas y no sobra nadie. Y para eso sigo yo aquí, para eso sigo peleando, porque creo que el PSOE necesita de nuevo que nos reencontremos”, aseguró la exsecretaria general del PSOE-A, que no ocultó que el partido en Andalucía no se encuentra en su “mejor momento” pero se mostró convencida de que tiene “presente y futuro” porque hay “gente joven con fuerza, ganas, ilusión y talento”.

En este sentido, Díaz pidió a la militancia socialista no caer en el “desánimo” ante una “derecha impostada en Andalucía, que no quiere ni aparecer como lo que son, las derechas de toda la vida” y luchar por “levantar el vuelo porque el PSOE es mucho PSOE, y aunque se pasan a veces momentos de dificultad, se ponen las luces largas, y al final del camino la gente nos está esperando”.

“EN EL PSOE NO SOBRA NADIE, FALTA GENTE”

“Yo confieso que para mí estos tres años han sido muy difíciles y muy complicados, en algunos momentos me mordí la lengua más de lo que me hubiera gustado por no decir cosas que pudieran sentar mal, y después me arrepentí, porque tenemos que discutir, debatir, confrontar ideas y tenemos que reconocer que después hay que pelear juntos, que en el PSOE no sobra nadie, que en el PSOE no sobra talento, que en el PSOE lo que falta es gente, hay que abrir las puertas de las agrupaciones para que se acerque la gente”, añadió.

Para ello, apeló a la militancia para “seguir luchando, peleando, llevando el mensaje y, sobre todo, haciendo un partido habitable, respirable, respetando al que piense de manera diferente, contando con todo el mundo, que para ganarle a la mayoría absoluta que tiene el PP, hace falta todo el talento del PSOE-A, y da igual que en procesos anteriores hayamos tenido una posición política u otra”.

“Se tiene que abrir un nuevo tiempo en Andalucía donde todo el mundo cuente. Y si somos capaces de hacer seremos imparables”, concluyó Susana Díaz.



Source link

En muchas ocasiones se abren diligencias que quedan en nada

En muchas ocasiones se abren diligencias que quedan en nada



SEVILLA 21 Dic. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Alejandro Cardenete, ha asegurado sobre la evaluación de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas de los contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por una posible responsabilidad contable que “en muchas ocasiones, no solamente en la Cámara de Cuentas, se abren diligencias, se abren imputaciones, que quedan en nada y nadie se acuerda después de que aquello quedó en nada y el titular fue que hubo una imputación”.

“Se abrieron diligencias, a mí se me comunicó, nos pidieron la documentación y la Fiscalía cerró”, continúa explicando sobre ese procedimiento de responsabilidad contable a instancias de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas a raíz del informe de la Cámara de Cuentas sobre la contratación del SAS en 2020 y que concluyó con su cierre después de no apreciar responsabilidad contable en un procedimiento de reintegro de fondos públicos.

En el transcurso de una entrevista con Europa Press, Cardenete afirma sobre la repercusión de esa iniciativa de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas que “genera ruido mediático y es un arma arrojadiza entre los partidos y ahí ni entro ni salgo”.

Explica que en un reciente encuentro de todos los órganos de control externo “se lo explicitamos a la presidenta del Tribunal de Cuentas, que, además me tocó a mí, porque en este momento soy presidente de la asociación de todos los órganos de control externo de España”, a quien le plantearon “que el año pasado todas las diligencias previas, todas, se cerraron”.

“Como le decía un presidente de una Cámara de Cuentas: presidenta, es que nos hace quedar en una situación incómoda que Fiscalía abra diligencias con, a veces, cierta alegría”, indica Cardenete, quien avisa de que “hay que tener cuidado porque eso implica después una lectura política”.

Sitúa la participación de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas en la contratación de emergencia del SAS durante la pandemia de coronavirus, que evalúa el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla con la implicación de la Fiscalía Anticorrupción tras una denuncia del PSOE de Andalucía, en el hecho de que “nuestros informes se elevan a Madrid, todos tienen que ser elevados a Madrid” y a partir de ese momento “la Fiscalía del Tribunal de Cuentas de España en muchas ocasiones observa algún detalle y abre diligencias previas”.

“¿Qué ocurre? Que a nivel mediático provoca mucha nerviosismo”, continúa argumentando en ese sentido.

Reconoce también que “nos genera un malestar porque si abre diligencias la Fiscalía, te surge la duda a ti, en mi caso la Cámara de Cuentas de Andalucía, de que los informes lo hemos hecho mal”.

El máximo responsable del organismo autonómico de fiscalización externa acepta como “lógico que se hagan lecturas políticas” con la premisa de que “no dejamos de ser un órgano de extracción parlamentaria”, antes de esgrimir que “estoy elegido por seis años, independientemente de que haya elecciones o de quien las gane, seguiré siendo consejero y en su caso presidente de la Cámara de Cuentas en el posible segundo mandato que pueda tener”.

Preguntado por la repercusión judicial que pueda tener esa decisión del Tribunal de Cuentas de desechar la responsabilidad contable y el reintegro de dinero público, cree que “son órganos diferentes” y que en estos momentos “hay una denuncia de un partido concreto sobre los contratos SAS, donde el juez actual lo ha admitido y, a partir de ahí, lo que el juez quiera recabar o para él sea pertinente, es una cuestión suya”.

“La separación de poderes no la inventé yo, la inventó Montesquieu y creo literalmente en ella”, asegura en este sentido.

“Lo que le influya o no le influya, su señoría será el que determine si le influye o no”, prosigue explicando, para remarcar que “nosotros hemos hecho nuestro trabajo y el Tribunal de Cuentas hizo el suyo, que al final ha quedado nada”.

“A LOS FUNCIONARIOS LES DIGO: TODO LO QUE HACEN TIENE TRASCENDENCIA”

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía argumenta que “cuando a veces nos dicen que la Cámara de Cuentas no sirve para nada, que no podéis denunciar y, sobre todo, enjuiciar, digo que todos los informes van a Madrid y se revisan; si detectamos algo, lo explicitamos y ellos abren el trámite”.

Reconoce entonces que “como representante de la Cámara, que a mis funcionarios se pudo haber puesto en entredicho su trabajo, también me puede molestar”.

“A nuestros funcionarios se lo hago ver, que todo documento que escriben tiene una trascendencia muy importante”, remacha su reflexión en este sentido.

Ensalza entonces el trabajo del personal de la Cámara de Cuentas por cuanto explica que “lo repito en todas mis comparecencias, yo no hago el informe, yo no he escrito las 600 páginas” del informe de la Cuenta General de la Junta de Andalucía 2023, que acaba de entregar al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre.

“Ni yo ni mis seis consejeros, lo hacen los funcionarios de la casa, que han aprobado una oposición. A partir de ahí, los consejeros analizamos, matizamos, centramos, pero no hacemos el informe”, remacha su reflexión.



Source link

El PSOE asevera que los presupuestos empeorarán la educación

El PSOE asevera que los presupuestos empeorarán la educación


La parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva y portavoz en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en la Cámara autonómica, Susana Rivas, ha aseverado en el Parlamento andaluz que los presupuestos en materia educativa para 2025, «lejos de solucionar los problemas en la educación pública, los empeorarán».

Durante su intervención en el debate de presupuestos sobre educación, Susana Rivas ha recriminado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de «seguir de espaldas a los problemas reales de la ciudadanía rechazando las enmiendas de los socialistas», en la que pedían «un aumento de 451 millones de euros para contratar a más docentes; más profesionales y recursos para las necesidades educativas especiales; más calidad en los comedores escolares; mayor dotación en becas; o mejorar las infraestructuras educativas».

«Falta de compromiso»

La parlamentaria onubense ha destacado, en esta línea, que «no hayan aceptado para Huelva enmiendas que incluían 14 millones de euros para la creación en la provincia de un centro de Formación Profesional relacionada con el hidrógeno verde», así como «otras relativas al Conservatorio de Danza, las mejoras en la Escuela de Arte León Ortega, así como todas las que venimos demandando en materia de infraestructuras educativas para la provincia».

«El no a estas propuestas dejan sobre la mesa unas cuentas autonómicas que lo único que van a conseguir es provocar más desigualdad en el sistema educativo, van a seguir precarizando al personal de atención a la diversidad, no van a permitir el incremento necesario de la plantilla de docentes y, por tanto, no bajaran las ratios», ha indicado Susana Rivas.

La socialista ha agregado que «estos presupuestos suponen un recorte de 93 millones de euros en el personal docente; no van a solucionar las demandas del sector, no van a garantizar la universalidad de 0-3 años, a pesar de que es un compromiso recogido en el pacto social y económico por el impulso de Andalucía; y los centros educativos públicos van a seguir experimentando un deterioro y abandono sin precedentes en nuestra comunidad».

Cada vez más beneficios para la educación privada

La parlamentaria socialista ha enfatizado que «la realidad que tenemos con el PP en la Junta en materia educativa es que desde que llegó al Gobierno de la Junta, nuestra comunidad autónoma es la tercera por la cola en todos los indicadores educativos de nuestro país. Este Gobierno es el tercero que menos invierte por estudiante, un 10% menos que la media, solo por delante de Murcia y Madrid, siendo nuestra comunidad autónoma la tercera con las ratios más elevadas».

Susana Rivas ha lamentado que «Moreno en vez de aumentar los programas educativos con fondos propios, se dedique a recortar en la pública y apostar por la privada destinando más de 135 millones de euros para concertar la FP y el Bachillerato, en total, un incremento en los presupuestos del 3,5% para los conciertos de todos los niveles educativos».

«Una auténtica tomadura de pelo más a toda la comunidad educativa andaluza», ha señalado la parlamentaria socialista. También ha reprochado a Juanma Moreno que pida «respeto y tolerancia» a los grupos de la oposición «mientras él falta a la verdad y oculta a todos los andaluces y andaluzas la deriva que está sufriendo la educación pública desde que gobierna», ha concluido.



Source link