operativo del Mallorca para la final de la Copa del Rey

operativo del Mallorca para la final de la Copa del Rey


Un mínimo de 22 vuelos y un barco: ese será el operativo para la final del próximo 6 de abril en Sevilla entre Mallorca y Athletic. Air Europa ha conseguido 14 aeronaves, cada una de 186 plazas, y habrá otras ocho de diferentes compañías, entre ellas Air Nostrum que oferta 400 plazas. Contando el barco más o menos se estará en torno a los 5.000 asientos, sin contar por supuesto todos los aficionados que se desplazarán por su cuenta en línea regular o desde la península.

Los 14 vuelos de los aviones de Air Europa, que se efectuarán en aeronaves 737/800, supondrán 2.604 plazas. 3.000 contando las 400 de Air Nostrum. Quedan el resto de aviones y, por supuesto, la capacidad que se consiga en el barco que zarpará del puerto de Palma la noche anterior al partido y cuya contratación se hará oficial en el transcurso de las próximas horas, posiblemente este mismo martes, y que por lo menos trasladará a otras 1.000 personas que llegarán hasta Valencia y desde ahí por carretera hacia Sevilla, en un recorrido que durará aproximadamente unas siete horas.

La mayoría de vuelos serán de ida y vuelta el mismo día al precio de 315 euros, cantidad que incluye seguro y traslados terrestres, aunque habrá otras dos opciones: tres aviones saldrán el viernes cinco y volverán el domingo siete, ofertando paquetes que incluyen dos noches de hotel, y otro más saldrá el viernes y volverá el sábado después del partido, con una noche de hotel en Sevilla. Habrá vuelos a un precio mucho mayor, como los dos chárters ofertados ayer por Viajes Halcón al precio de 625 euros porque se han contratado dos aviones que vienen de fuera de España y cuyo alquiler ha resultado sensiblemente más caro, pero el precio de la mayoría estará en esos 315 euros.

Hay que destacar que ninguno de estos paquetes incluye la entrada al estadio de La Cartuja, que hay que comprar aparte, y cuyo precio oficial aún no se conoce. El próximo jueves está prevista una reunión en la sede de la Federación Española de Fútbol en Las Rozas con los dos equipos finalistas en la que se decidirá el porcentaje de localidades que le corresponde a cada uno. Se espera que el Mallorca reciba en torno a las 20.00 entradas, que fue lo que se le concedió a Osasuna el año pasado, y que significa más o menos el 40% del aforo. El Athletic podrá disponer de otro 40%, mientras que la Federación se quedará el 20% restante.

Muchos mallorquinistas han organizado el viaje por su cuenta utilizando diferentes puntos para llegar a Sevilla: Granada, Málaga, Jerez o incluso algunos desde Lisboa, ciudad que está a unas cuatro horas de distancia. Los que viven en el centro han aprovechado la conexión de AVE entre Madrid y Sevilla, aunque los que hayan elegido este método de desplazamiento se verán obligados a pernoctar en Sevilla, por lo que se les incrementará sensiblemente el presupuesto.



Source link

Sevilla, como Venecia, es una escena de costumbres

Sevilla, como Venecia, es una escena de costumbres


En el libro que sobre Venecia escribió Théophile Gautier, afirmó que esta ciudad italiana parecía plantada por un decorador de teatro, que sus costumbres bien podían haber sido dispuestas por un dramaturgo para el mayor interés de intrigas y desenlaces. Decía que la ciudad tiene esa particularidad que, aunque su drama haya terminado, el decorado del pasado ha permanecido en su lugar.

Como en Sevilla, son cuestiones de efecto: el color, el movimiento, el estremecimiento del aire y del agua, la vida de la gente corriente. Al igual que la Giralda de Sevilla, el Campanile original no tenía escalera. La ascensión se realizaba por una rampa de tan suave pendiente que podría subirse a caballo. Muchas coincidencias se dan entre estas dos ciudades, cuyas gracias amaneradas y espirituales, tan llenas de encanto, hacen que algunos crean que en ellas se es feliz más fácilmente, mientras otros opinan que ambas están viciadas.

Permítanme que insista en lo bonita que es Sevilla, en la magia de este lugar, no es cualquier sitio esta ciudad. Tiene un ensueño oriental inexpresable, lleno de reflejos dorados, impregnado de perfumes de antaño, con resonancias de historias alegres, pasionales. Hay aquí lo que no encontrará en otros lugares. Provoca los condicionantes necesarios para vivir intensamente un sueño. Es un increíble estimulante, casi místico, que hace imposible conocerla y no enamorarse para querer volver. Con sus virtudes, tantísimas, y sus vicios inalterables, Sevilla, cuando se muestra ante sus mercenarios, parece una divinidad malhechora que envenena.

Algunos foráneos consideran que este valle encantado es un paraíso en el que habitan un sinfín de rancias mentes, tan limitadas como soberbias, que adormecen engañándose a sí mismas. Son como efebos asesinados que anhelan una caricia de la cruel Sevilla, la hierática mujer fatal que perdura a todo su infantil parloteo. Describió muy bien esta misma idea un periodista local muy agudo y reconocido, recientemente fallecido: «Si no triunfas en Madrid, malo. Si triunfas en Madrid, peor. Aquí, se expulsa de la cofradía a todo aquel que ose superar la mediocridad ambiente y la indolencia que da el aire». ¿Qué pensaría Antonio Burgos si supiera que se siguen publicando sus viejos artículos al tuntún como reliquia insuperada de una época que ya terminó?

Cielo, nubes, árboles, flores, agua, vestimentas, todo parece empapado de un aura diferente; todo ardiente y fresco como la juventud, seductor y puro. Sólo en Sevilla y en Venecia la belleza se flexibiliza bajo la voluptuosidad de las más preciosas perlas de todo el rico joyero. Si les parece que exagero o que este tema es un poco confuso, piensen en esa tendencia barroca tan española inmersa irremediablemente en nuestra naturaleza y, más concretamente, en mi pluma caprichosa que escribe lo que le viene en gana, con independencia de lo que le dicten las normas. En general, atendiendo más al espíritu que a la letra, puede decirse que, si Venecia es una de las ciudades más bonitas del planeta, Sevilla la reta y se corona con su eterno anhelo de dominación universal. Y no vean ningún matiz político en estas líneas, porque las artimañas de los actuales políticos son tan intrascendentes como penosa es la amalgama de sus componentes.



Source link

Detenidos dos pandilleros por el asesinato de un joven en Sevilla

Detenidos dos pandilleros por el asesinato de un joven en Sevilla


La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes pandilleros de 18 años en Sevilla por el apuñalamiento mortal de un chico marroquí de 21 años ayer en el barrio de sevillano de Santa Clara. Los agentes arrestaron a uno de ellos a última hora del día de ayer, mientras el segundo se ha entregado voluntariamente en comisaría tras saberse identificado.

Ambos detenidos por el asesinato en Sevilla tienen 18 años. El primero de los implicados fue detenido ayer domingo a última hora por investigadores. El segundo, vecino del conflictivo barrio de Los Pajaritos se ha entregado a las ocho de la mañana de hoy lunes en dependencias policiales.

Los hechos tuvieron lugar a primera hora de este domingo en la confluencia de la avenida Villas de Cuba con la calle Macedonia donde, según fuentes policiales la pelea estalló debido a un enfrentamiento previo entre dos pandillas enemigas que frecuentan la zona compuestas fundamentalmente por personas de origen magrebí y latinoamericano.

Trifulca entre pandilleros

El inicio de la pelea pudo haber comenzado en el interior de una discoteca del barrio de Santa Clara. A la salida del local ambas pandillas se volvieron a encontrar dando continuidad a la trifulca que dio comienzo en el interior.

El marroquí asesinado se encontraba acompañando a dos hermanos, que fueron quienes dieron comienzo a la discusión que acabó en una violenta pelea. Los vecinos de la zona llevan años reclamando más medidas de seguridad por las peleas y la violencia que es más que habitual en el barrio de Santa Clara.

La víctima de éste asesinato en Sevilla se enfrentó a varias personas de la pandilla rival, que decidieron sacar un arma blanca, algo parecido a una navaja, con la que apuñalaron al joven.

El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha recibido varias llamadas en torno a las 07:50 horas que informaban de una agresión cometida en la calle Calatrava. Tras recibir el aviso, se han movilizado varias unidades de la Policía Nacional y Local, así como de Emergencias Sanitarias 061.

Una hora de reanimación

Los sanitarios desplazados a la zona de la agresión han estado casi una hora practicándole la maniobra de reanimación cardiopulmonar, pero finalmente la víctima ha fallecido.

Hasta la zona se desplazaron agentes de Homicidios y de la Policía Científica para recabar vestigios, testimonios e imágenes que pudieran esclarecer los hechos. De forma paralela, la comisión judicial ejecutó el levantamiento del cadáver, lo que se produjo minutos antes de las once de la mañana del domingo. Desde Santa Clara el cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla para que le fuera realizada la autopsia.

Ahora, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional responsable de la investigación de esta muerte violenta ha detenido a los dos presuntos autores materiales de este asesinato en Sevilla, el segundo en lo que va de año en la ciudad hispalense, tras el hallazgo de un cadáver hace quince días en Sevilla Este con un disparo.



Source link

El joven asesinado en Sevilla murió apuñalado en una pelea entre pandillas de origen latino y magrebí

El joven asesinado en Sevilla murió apuñalado en una pelea entre pandillas de origen latino y magrebí


El joven de 21 años que ha sido asesinado durante la madrugada de este domingo en el barrio sevillano de Santa Clara es de origen marroquí, según ha podido saber OKDIARIO Andalucía por fuentes cercanas al caso, que aseguran que el origen de la trifulca se debe a una pelea entre dos pandillas enemigas que frecuentan la zona, y que están compuestas fundamentalmente por personas de origen magrebí y sudamericano.

El inicio de la pelea pudo haber comenzado en el interior de una discoteca del barrio de Santa Clara. A la salida del local ambas pandillas se volvieron a encontrar dando continuidad a la trifulca que dio comienzo en el interior. El marroquí asesinado al parecer se encontraba acompañando a dos hermanos, que fueron quienes dieron comienzo a la discusión que acabó en una violenta pelea. Los vecinos de la zona llevan años reclamando más medidas de seguridad por las peleas y la violencia que es más que habitual en el barrio de Santa Clara.

El joven marroquí asesinado se enfrentó a varias personas de la pandilla rival, que decidieron sacar un arma blanca, algo parecido a una navaja, y apuñalaron al asesinado, que no tardó en caer al suelo. No obstante, los sanitarios no pudieron salvar su vida, después de estar casi una hora practicándole una maniobra de reanimación cardiopulmonar, tal y como ha señalado el diario ABC.

Detención

El presunto autor del apuñalamiento mortal del joven marroquí ha sido detenido. Emergencias 112 Andalucía ha informado de varias llamadas recibidas alrededor de las 7:50 horas, que alertaban de una agresión cometida en la calle Carabela Santa María. Tras este aviso, se puso en conocimiento los hechos de la Policía Local y Nacional y de Emergencias Sanitarias 061. Fuentes de la Policía Nacional han concretado que Homicidios y la Policía Científica se han desplazado a lo largo de esta mañana al lugar de los hechos.

Según ha asegurado un testigo directo del suceso, una joven alertó a la Policía tras caldearse un enfrentamiento entre los dos grupos. Antes de que llegaran los efectivos de seguridad, la víctima fue apuñalada, lo que acabó con su vida.

El supuesto homicida actuó cuando intentó quitar el patinete eléctrico a la víctima. Al parecer, una chica que iba con él se enfrentó al agresor a patadas en plena calzada. El detenido, quien se comportó de un modo «chulo» durante el enfrentamiento, mantuvo esta actitud cuando llegaron los agentes.

La Policía ha detenido a un segundo joven, que sería un amigo de la víctima. Este joven habría sido detenido por amenazas y robo, pero no por una presunta implicación en el suceso.



Source link

Países Bajos entrega al turista que sacó las vísceras de un machetazo a un camarero de Sevilla

Países Bajos entrega al turista que sacó las vísceras de un machetazo a un camarero de Sevilla


El 7 de junio de 2019, un hombre identificado como Lofti B. era expulsado de un céntrico bar de Sevilla por consumir sustancias «extrañas». Ya en la calle, sacó un machete de su mochila y atacó al empleado del local que intentaba calmarle, apuñalándole en el abdomen. La víctima sufrió la evisceración de parte de los intestinos.

Ahora, cuatro años y medio después de los hechos, las autoridades judiciales de Países Bajos han estimado la orden nacional e internacional de búsqueda y captura emitida por la Audiencia de Sevilla derivada de su incomparecencia en el juicio, y el acusado, un turista neerlandés, ya se encuentra en España. La Sección Tercera ha fijado la nueva fecha del juicio para el próximo 11 de abril.

El abogado defensor de Lofti B. ha informado de que el inculpado llegó este miércoles a Madrid en un vuelo procedente de Ámsterdam. Previamente, un tribunal de dicha ciudad había acordado estimar por completo la orden nacional e internacional de búsqueda y captura emitida por la Audiencia de Sevilla, aceptando la entrega del acusado a España para que por fin sea juzgado. Dicha instancia judicial había suspendido previamente dos señalamientos del juicio por la incomparecencia del encartado.

El letrado explica además que las anteriores dos ausencias del acusado en los tribunales obedecen exclusivamente a «problemas médicos», con lo que «no ha pretendido nunca producir dilaciones indebidas en el procedimiento, pues desde la fase de instrucción ha mantenido su versión sin titubeos».

Piden seis años de cárcel

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, los hechos se remontan al 7 de junio de 2019, cuando el acusado se encontraba en el bar La Bicicletería, sito en la calle Feria nº 36 de Sevilla, local del que fue expulsado por, supuestamente, «consumir sustancias extrañas». El encartado salió a la calle seguido de un trabajador del mismo bar que intentaba «calmarlo», ya que se encontraba «muy alterado», quedando cerrada la puerta del establecimiento.

No obstante, siempre según el relato del Ministerio Público, el hombre «se alteró más y comenzó a dar patadas a la puerta, sacando de entre sus ropas un machete» con el que presuntamente «dio una puñalada» en el abdomen al camarero que intentaba calmarle, provocando que éste sufriese la evisceración de «parte de los intestinos».

El escrito de acusación señala que el agresor habría asestado una segunda puñalada a la víctima, esta vez a la altura de la ingle, para posteriormente huir del lugar de los hechos. Cuando fue alcanzado por varias personas que salieron tras él, arrojó el machete e intentó atacarles con un palo.

Dada la «perforación intestinal» sufrida por el camarero, la Fiscalía califica los hechos como un homicidio en grado de tentativa, pues el empleado del bar habría fallecido «de no haber mediado intervención médica». Por ello, solicita seis años de prisión para el acusado, además de otros siete años de prohibición de acercamiento a la víctima.

La versión de la defensa

De su lado, la defensa de Lofti B. esgrime que el encartado, de 24 años a la fecha de los hechos, se encontraba por aquel entonces de vacaciones en una zona de acampada en Huelva y «como en todos sus viajes, llevaba su mochila ataviada de todos los elementos típicos para tal objeto, entre los que se encontraba el cuchillo» empleado en la agresión. «Antes de retornar a su país, hizo noche en Sevilla», donde después de salir a dar un paseo nocturno con su entonces pareja, entraron al bar La Bicicletería.

El abogado apunta que «una vez allí, tomaron un par de cervezas», pero «nunca consumieron sustancias estupefacientes». Uno de los camareros, «malinterpretando las palabras» de Lofti B. y «creyendo que se refería a él cuando dijo en voz alta que ‘olía raro’, echó del bar» al acusado y a su pareja «de forma violenta y sin explicación alguna».

Ya fuera del local, el citado camarero y tres «amigos» suyos «increparon y agredieron» a Lofti B., causándole una lesión en la cabeza que necesitó «varios puntos de sutura». «Viéndose superado por la situación y en número, por el simple hecho de asustar, sacó de su mochila el cuchillo y preso del miedo irracional propició un corte en el estómago al camarero», añade la defensa.

La representación letrada alega que el inculpado actuó «preso del miedo y lesionó imprudentemente» al trabajador «de forma no intencionada», además de que «es conocedor de la gravedad de las heridas y tiene intención de resarcir civilmente del daño ocasionado».

Además, la defensa recalca que Lofti B. «no tiene antecedentes penales, se encontraba en un país extranjero, no llevaba el cuchillo para atacar a nadie, nunca quiso agredir a nadie ni mucho menos arrebatarle la vida», agregando que en la fase de instrucción «reconoció estos mismos hechos», por los cuales «se encuentra en tratamiento psicológico».



Source link

¿Por qué está en Marruecos la Hermandad de la Macarena de Sevilla?

¿Por qué está en Marruecos la Hermandad de la Macarena de Sevilla?


La Hermandad de la Macarena de Sevilla, junto a las del Cristo de la Corona y la Soledad de Cantillana, participan desde este viernes en Marruecos en unos encuentros con hermandades musulmanas y judías, unas jornadas de convivencia con propuestas culturales que buscan promover el entendimiento y el respeto entre las tres religiones y derribar prejuicios.

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la Hermandad Kadiriya de Esauira coorganizan del 1 al 3 de marzo un encuentro «único y pionero en su género» en la ciudad marroquí de Esauira bajo el título El Alma de las Culturas. El proyecto se inició el año pasado promovido por Hicham Dinar, moqadem -cargo equivalente a hermano mayor de la cofradía- de la Kadiriya de Esauira, congregando a hermandades musulmanas y judías. En esta segunda edición, la Fundación Tres Culturas se ha sumado al proyecto incorporando la participación de tres hermandades de la provincia de Sevilla: la Macarena, el Cristo de la Corona y la Soledad de Cantillana.

Varios miembros de estas cofradías «intervendrán activamente» en estas intensas jornadas que incluirán coloquios y sesiones de trabajo sobre aspectos como la historia, liturgias y costumbres de las hermandades en las tres religiones, los puntos de unión y alianzas de futuro entre las hermandades en ámbitos como la acción social y la caridad o el patrimonio material e inmaterial de las hermandades de Andalucía y Marruecos.

Para abordar estas cuestiones se contará además con la aportación de expertos de uno y otro lado del Estrecho como Antonio Zoido, presidente de la Fundación Machado, que colabora en esta iniciativa; Gema Carrera, doctora en Antropología Social y jefa del Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico; y José María Davó, consejero cultural y científico de la Embajada de España en Marruecos. Por parte marroquí, entre los ponentes destaca la presencia de Oumama Aouad, ex embajadora del Reino de Marruecos y profesora universitaria; y Youssef Agmir, catedrático de Historia de las relaciones hispanomarroquíes.

Estas jornadas forman parte del Festival Internacional El Alma de las Culturas que, junto a estas sesiones de reflexión y debate, incluye conciertos, propuestas culturales y encuentros propios de las tres religiones, como una velada sufí, una ceremonia judía en la Sinagoga de Esauira y una misa cantada en la Iglesia de Notre Dame de esta misma ciudad, donde se contará con el grupo Herencia de la Fundación Cristina Heeren.

Así se articula este proyecto que aspira a seguir creciendo en futuras ediciones, incorporando a cuantas hermandades deseen adherirse a él para promover la comprensión y el respeto mutuo, fomentando el entendimiento entre diferentes religiones y creencias, superar prejuicios y romper estereotipos a partir del conocimiento y conocer las similitudes que comparten las religiones cristianas, musulmanas y judías. Todo ello con el objetivo final de impulsar, cada uno desde su respectiva hermandad o ámbito de trabajo, la cooperación y la acción conjunta entre las comunidades de las tres religiones monoteístas para abordar problemas comunes, promover el bienestar social, la convivencia pacífica y la resolución de conflictos de manera no violenta.

Unos propósitos que entroncan con el Documento sobre Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común, firmado hace cinco años por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al Azhar, Sheikh Ahmad al Tayyeb, en el que dejaron constancia por escrito de su compromiso común para la convivencia entre pueblos, la concordia y el respeto a la diversidad.

El programa ha quedado inaugurado este viernes a manos de André Azoulay, copresidente de la Fundación Tres Culturas y consejero del rey de Marruecos; Enrique Ojeda Vila, que acaba de acceder al cargo como embajador de España en Marruecos; Enric Millo, secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Tarik Ottmani, alcalde de Esauira; y Lorena García de Izarra, directora de la Fundación Tres Culturas.



Source link