Detenido un conductor en Sevilla por intentar agredir con un palo a los agricultores que cortaban la AP-4

Detenido un conductor en Sevilla por intentar agredir con un palo a los agricultores que cortaban la AP-4


La Guardia Civil ha detenido a un conductor en la provincia de Sevilla por intentar agredir con un palo de madera a uno de los agricultores que participaba en la tractorada que en la mañana de este miércoles ha mantenido cerrados ambos sentidos del tramo de la autovía A-P4 que transcurre por Los Palacios y Villafranca.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, en el marco de estas tractoradas -promovidas por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias– contra las políticas de sostenibilidad de la Unión Europea por su impacto en el sector agrario y en demanda de medidas contra la sequía y el alza de los costes de producción, se produjeron cortes de tráfico con retenciones de diverso alcance en las autovías A-4, A-92, A-49, A-66 y AP-4.

La autovía AP-4 fue cerrada a la circulación en ambos sentidos de la marcha en el tramo correspondiente a Los Palacios y Villafranca, con medio kilómetro de retenciones en cada uno de los sentidos, ya que los agricultores permitían el tráfico de manera intermitente.

En este contexto, un conductor afectado por dicha situación habría hecho uso de un palo de madera para intentar agredir a uno de los agricultores protagonistas de esta protesta, siendo detenido por agentes de la Guardia Civil, según ha informado la Subdelegación.

Sobre las 17:00 horas, estas movilizaciones habrían finalizado ya salvo en el caso del tramo de la autovía A-92 correspondiente a Estepa, donde aún permanecería una hilera de tractores detenidos sobre uno de los carriles del sentido Sevilla.

Juicio a un agricultor por atentado

Además, este miércoles se ha conocido que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Antequera (Málaga) remitirá en los próximos días al juzgado de lo Penal la causa abierta al agricultor detenido la pasada semana en los incidentes ocurridos en la citada ciudad para que sea juzgado, inicialmente, el próximo mes de diciembre, al no haberse alcanzado un acuerdo de conformidad entre la defensa y la acusación.

Así lo han informado fuentes judiciales, que han explicado que este miércoles estaba previsto un juicio rápido contra el detenido por un delito de atentado, pero no se ha alcanzado un acuerdo de conformidad entre la Fiscalía y la defensa.

Las mismas fuentes han señalado que en el acto en sede judicial, el fiscal ha presentado un escrito de acusación contra el agricultor por la presunta comisión de un delito de atentado. Tras rechazar el contenido del escrito y la pena solicitada por el Ministerio Público, la representación letrada del acusado ha solicitado un plazo de cinco días para presentar su escrito de defensa.

Así, han manifestado que inicialmente se ha previsto que la causa sea juzgada el próximo día 2 de diciembre en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Málaga.

El miércoles de la pasada semana, una veintena de agricultores a pie cortaron la circulación en ambos sentidos en la A-92 a su paso por Antequera. En el marco de estas protestas se produjo la detención en el centro logístico de un hombre de 24 años, acusado de atentado a la autoridad tras una presunta agresión a los agentes.

Tras ser puesto a disposición judicial, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Antequera acordó la puesta en libertad provisional de este joven, que quedó pendiente de la celebración de juicio rápido.



Source link

Prisión para un marroquí con orden de expulsión por apuñalar entre risas a un joven que le dio 5 €

Prisión para un marroquí con orden de expulsión por apuñalar entre risas a un joven que le dio 5 €


Marouane T., de 27 años, nacionalidad marroquí, sin residencia legal en España y con orden de expulsión sobre su persona, se acercó el 8 de septiembre de 2022 a un joven que estaba junto a un amigo indispuesto en la puerta de una discoteca de la Cartuja, en Sevilla. Le pidió cinco euros y, como no se lo quisieron dar, cogió dos botellas de cristal rotas del suelo y comenzó a apuñalarle entre risas. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia de la Audiencia de Sevilla, que condena a seis años de cárcel al marroquí por un delito de homicidio en grado de tentativa.

En concreto, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla declaró probado que los hechos acontecieron sobre las 5:00 horas de la madrugada del 8 de septiembre de 2022, cuando el joven Andrés Eduardo G.S. estaba en la zona de aparcamiento aledaña a una discoteca de la Cartuja, atendiendo junto a otro chico a «un amigo que se encontraba indispuesto», marco en el que se acercó a ellos el acusado. El inculpado, según el relato de hechos probados, «les pidió cinco euros, contestándole ellos que no tenían, pero como quiera que el procesado seguía importunándoles y no atendiera a las peticiones de que se apartara porque su amigo necesitaba espacio para que le diera el aire dado su estado, Andrés Eduardo terminó por empujarle para alejarlo del lugar».

Poco después, según la sentencia, Marouane T. «cogió dos botellas de cristal del suelo, de las muchas que había esparcidas por el lugar, al ser zona habitual de consumo entre clientes de la discoteca antes de entrar, una de las cuales la lanzó hacia el cuerpo de Andrés pero no le alcanzó, mientras con otra, que estaba rota y llevándola en la mano, se dirigió hacia Andrés y comenzó a forcejear con él», contexto en el que «le asestó diversos golpes en rostro y cuello, de resultas de los cuales resultó Andrés Eduardo con siete heridas faciales milimétricas, herida inciso contusa de un centímetro en ángulo mandibular izquierdo y herida de cinco centímetros en región cervical que afecto a la fascia cervical, zona por la que transcurren órganos que de haber sido afectados hubieran podido provocar el óbice en pocos minutos».

Además, la sentencia declara probado que tras ello, «el procesado insultó a Andrés mientras se alejaba, retándolo a llegar hasta donde él estaba, al tiempo que se reía».

Condena

Dado el caso, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla condenó a Marouane T. a seis años de cárcel por un delito de homicidio en grado de tentativa, si bien al cumplir los tres años de prisión, «la pena pendiente será sustituida por la expulsión del territorio español por ocho años», según la sentencia condenatoria.

Además, el tribunal le impuso diez años de prohibición de acercarse al joven víctima de los hechos o comunicarse con él, así como a indemnizarle con 14.750 euros. En su recurso de apelación, el inculpado negaba «ánimo de matar», reclamaba su libre absolución y planteaba «una propuesta alternativa, más que subsidiaria, de calificar el hecho como un delito consumado de lesiones menos graves o incluso lesiones por imprudencia».

«Sin negar el incidente con el denunciante, atribuye a este y a su acompañante toda la responsabilidad de la violenta situación creada entre ellos, relatando que Andrés le habría asestado un puñetazo en el rostro, el amigo de éste, Alejandro B., una patada por detrás para alejarle de ellos, y él se habría limitado, por miedo, a arrojar hacia Andrés desde cierta distancia una de las dos botellas rotas que había encontrado en el suelo», resume el TSJA.

Pero el tribunal, entre otros aspectos, presta especial atención al testimonio de un doctor según el cual «este tipo de heridas no se causan con el lanzamiento de un objeto, sino con una acción, un corte infligido directamente sobre el cuerpo»; considerando «acertado y razonable el criterio del tribunal de instancia, y más a la vista de la muy ilustrativa información que ofrece la fotografía policial de las características de esa herida en el cuello de Andrés, que al igual que los médicos forenses, descartamos fuera producto del impacto de una botella rota lanzada de cualquier manera sobre un bulto, sino consecuencia de una incisión aplicada directamente con un objeto agudo y cortante».

Además, el tribunal indica que el hecho de que «la herida en el cuello no pusiera en riesgo la vida de la víctima no es excluyente del animus necandi ni impide la calificación del hecho como tentativa de homicidio», por lo que desestima el recurso de apelación del inculpado y confirma plenamente la sentencia condenatoria de la Sección Tercera de la Audiencia.



Source link

Un conductor atropella a tres agricultores y a un guardia civil al saltarse el corte en Sevilla

Un conductor atropella a tres agricultores y a un guardia civil al saltarse el corte en Sevilla


Un hombre se ha saltado un corte provocado por las tractoradas en el término municipal de Arahal, en Sevilla. Para ello, ha atropellado a tres agricultores y un teniente de la Guardia Civil, que han resultado heridos. Un coche de la Benemérita ha salido detrás del conductor, logrando interceptarle en la salida de la autovía hacia El Coronil.

Afortunadamente, las víctimas del atropello tienen heridas leves y no revisten gravedad, mientras que el conductor ha sido identificado y detenido por el brutal atropello.

Movilizaciones

Las movilizaciones promovidas por agricultores en protesta por las políticas europeas de sostenibilidad a cuenta de su impacto en su actividad y en demanda de apoyo ante el alza de los costes de producción y la sequía están provocando de nuevo diferentes incidencias en las carreteras de la provincia de Sevilla este lunes.

Según han informado fuentes del Centro de Gestión del Tráfico de Andalucía, la autovía A-92 está cerrada en ambos sentidos de circulación en el kilómetro 37, correspondiente al término municipal de Arahal; por tractoradas de los agricultores; así como también el tramo de la autovía A-4 que atraviesa Carmona, concretamente en el punto kilométrico 504.

Los piquetes han cerrado además los accesos al polígono La Isla, en Dos Hermanas, por las carreteras provinciales SE-3205 y SE-3206, además del vial de la carretera autonómica A-471 que conduce desde dicha carretera al núcleo urbano de Las Cabezas de San Juan.

Igualmente, las movilizaciones de tractores mantienen cerrado un día más el cruce de las carreteras A-451 y A-406 en El Saucejo, así como el trazado de esta segunda carretera por Villanueva de San Juan, concretamente en el punto kilométrico 31.



Source link

Acusan a Antonio Tejado a prisión por coautor del robo a María del Monte

Acusan a Antonio Tejado a prisión por coautor del robo a María del Monte


El juez ha enviado a prisión provisional a Antonio Tejado como presunto coautor del asalto a la vivienda de su tía, María del Monte, el pasado mes de septiembre de 2023.

Los investigadores de la Guardia Civil habían pasado a Antonio Tejado a disposición judicial como presunto miembro de la banda de ladrones y coautor del asalto a la vivienda de su tía María del Monte.

Los investigadores tendrían indicios directos de la participación de Antonio Tejado como facilitador de la información indispensable que permitió el asalto a la vivienda de María del Monte. Un robo en el que los ladrones, entre los que no estaba Tejado en ese momento, sabían perfectamente dónde se ocultaban los objetos de valor de la famosa.

Entre otros indicios, además de los registros en la vivienda, el gimnasio y unos trasteros propiedad de Antonio Tejado, la Guardia Civil contaría con pruebas de la estrecha relación del sobrino de María del Monte con el considerado como jefe de la banda, un boxeador apodado el ruso que entrena en el gimnasio de Tejado.

La operación ABGENA fue iniciada a finales del mes de agosto, tras la denuncia interpuesta por una víctima de un robo producido en una vivienda en la comarca del Aljarafe sevillano. El domicilio de María del Monte.

Según los indicios aportados en las investigaciones, los autores, compuestos por un grupo de cinco encapuchados, accedieron a la vivienda de María del Monte saltando la valla perimetral de una finca de un domicilio unifamiliar, forzando la puerta que daba acceso al interior.

Una vez dentro, maniataron y amordazaron a algunos de los moradores, mientras eran amenazados de muerte. Las víctimas, ante la agresividad mostrada, fueron obligadas a colaborar con sus captores, ofreciéndole la combinación de la caja fuerte, sustrayendo diversas joyas y relojes de alto valor económico, dinero en efectivo, así como otros objetos que encontraron por el domicilio.

La Guardia Civil inició la investigación analizando los indicios aportados, verificando que las personas autoras del hecho, formaban un grupo compacto, respondiendo a una organización clásica de estructura piramidal, respondiendo todos los componentes ante una sola persona.

Tejado, presunto autor intelectual

Tras las primeras indagaciones, los agentes constataron la relación existente entre el autor intelectual del robo (encargado de la obtención de información de la distribución de la vivienda, rutinas de las víctimas y ubicación de la caja fuerte) que presuntamente sería Antonio Tejado según la Guardia Civil y otra persona responsable de seleccionar las viviendas de interés. De esta forma perpetraban los robos para que se ejecutaran acorde a la información obtenida sobre los lugares.

Asimismo, dicha organización contaba con sujetos conocidos como «machacas». Se trataban de personal de confianza de los principales miembros de la organización a los que se les solía encargar cometidos habituales, tales como transporte, vigilancias o funciones de guardeses de los productos de los ilícitos.

Igualmente, contaban con un hombre de «choque» dada su corpulencia y agresividad. Este no solo es el encargado de imponer miedo o respeto a las posibles víctimas, sino de ejercer de seguridad en las entregas de objetos sustraídos y con los propios miembros del grupo.

Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron que detrás la organización liderada por «El Ruso», se sustraían vehículos para perpetrar robos con violencia en viviendas de alto poder adquisitivo donde robaban joyas, relojes de alta gama y grandes cantidades de efectivo.

Los agentes llegaron incluso a detectar la planificación de un robo de un millón de euros en una vivienda cuya información partía de el ruso. Sin embargo, dicho robo fue frustrado gracias a la operación efectuada por los agentes.

Una vez recopilados todos los indicios y pruebas, los investigadores pasaron a la fase de explotación, realizando el pasado viernes once entradas y registros, en su mayoría simultáneos, en distintos puntos de la capital andaluza, así como en las localidades de Guillena y Brenes. Las entradas fueron realizadas en nueve domicilios y dos inmuebles, entre ellos trasteros y un gimnasio relacionado con Antonio Tejado, el sobrino de una de las víctimas, su tía María del Monte.

También hacían de «policías full»

Entre los objetos hallados por los investigadores en las entrada y registros, destacan variedad de material policial, entre ellos chalecos antibalas, una chaqueta de Policía Nacional y un polo de Policía Local. Además, se localizaron luces policiales, walki talkies, dos pistolas, una de aire comprimido y otra simulada, armas blancas y un báte de béisbol.

Destaca el hallazgo de herramientas y objeto, algunos de ellos usuales para el acceso a viviendas, tales como un extractor de bombines, ganzúas, varios pasamontañas, una baliza (control de movimiento) y dos GPS. Además, se incautaron teléfonos móviles, tarjetas de prepago, material informático, vehículos y unos 30.000 euros en efectivos repartidos en billetes de diverso valor.

Predominaba la existencia de objetos de dudosa procedencia, entre ellos cadenas y pulseras de oro y más de treinta relojes de diversas marcas, estando aún pendiente la localización de sus legítimos propietarios. Por otro lado, los agentes encontraron una plantación de marihuana en una de las habitaciones de uno de los domicilios registrados.

Finalmente, durante los registros se produjo la detención de un total de ocho personas, entre los que se encuentran el informador o autor intelectual del asalto a la vivienda, los autores materiales y el receptador, persona encargada de dar salida en el mercado ilícito a los efectos sustraídos.

Las diligencias junto con los ochos detenidos han sido entregadas en la mañana de hoy en el Juzgado de instrucción nº 16 de Sevilla, decretando el ingreso en prisión de seis personas.



Source link

Internan al menor sirio que preparaba una matanza yihadista en Sevilla: “Es homófobo y antisemita”

Internan al menor sirio que preparaba una matanza yihadista en Sevilla: “Es homófobo y antisemita”


El menor sirio que preparaba una matanza en su instituto en Montellano (Sevilla) será internado por mandato de la Audiencia Nacional. La Fiscalía le atribuye delitos de integración terrorista por su pertenencia a Estado Islámico, adoctrinamiento y tenencia de explosivos. Además, advierte de que se encontraba «altamente radicalizado».

El juez de Menores José Luis de Castro ha accedido a lo solicitado por la Fiscalía, que este mismo martes pedía el internamiento del menor para evitar que huyera de la acción de la Justicia. La Fiscalía, en concreto, asegura que existe «un riesgo de fuga evidente dada la gravedad de los hechos y la pena que llevan aparejados».

El magistrado hace suyos los argumentos del Ministerio Público y expone que esos delitos de «enorme gravedad» justifican su internamiento en un régimen cerrado. Así, el auto incluye todos los indicios sólidos que acreditan que el menor de edad se habría hecho con diversas sustancias para elaborar explosivos, así como con manuales para su fabricación.

La resolución también hace referencia a sus pronunciamientos de adhesión al Estado Islámico así como la exhibición en su propio teléfono móvil de diverso material yihadista. También detalla que este joven se encuentra «altamente radicalizado», está obsesionado con la temática militar, tiene ropa de camuflaje y es tremendamente homófobo y antisemita.

El juez recoge asimismo un informe del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Policía que evalúa las sustancias incautadas y que concluye que son consideradas como precursores de explosivos.

Analiza también sus perfiles en redes sociales que constatan su evolución yihadista. Se hace constar que el pasado 21 de enero, siendo ya vigilado por la Policía, se dirigió a una zona de campo donde se escucharon diferentes detonaciones que confirma, dice el juez, que el menor pudiera estar haciendo pruebas de los explosivos que pudiera tener en su poder, lo que desencadenó su arresto.

El magistrado, que explica que existen datos suficientes para considerar al menor autor de los mismos, añade que teniendo en cuenta su situación socio familiar puede sustraerse a la acción de la justicia por la gravedad de los hechos y la responsabilidad penal en la que podría incurrir.

El auto destaca que la medida de internamiento en régimen cerrado, sin perjuicio de la revisión que se pueda hacer de la misma según la evolución del menor, permitirá alejarle del proceso de radicalización en el que está inmerso, evitando así daños a terceros.

En este contexto, el juez hace constar que la medida se adopta en interés del menor puesto que el centro de reforma garantiza la adopción de todas las actividades necesarias para el desarrollo de la personalidad del joven así como la continuidad en su escolarización y formación iniciada.

El auto recoge el informe del equipo técnico que, atendiendo a las circunstancias familiares, personales, sociales y educativas del detenido, así como la gravedad de los hechos, aconseja la conveniencia de adoptar la medida de internamiento porque no va en perjuicio del interés superior del menor.

Además, sostiene que con la medida cautelar se evita la reiteración delictiva, que implica la posibilidad de que el menor continuara con su proceso de radicalización y para evitar los resultados violentos propios del radicalismo yihadista, lo que genera un peligro para el bien jurídico protegido y terceras personas.

Fue el pasado domingo cuando el menor fue detenido por su presunta relación con el terrorismo yihadista. Su madre, además, también ha sido arrestada y se espera que pase a disposición del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama.



Source link

Cuando Carcaño salga de prisión ya me habré ido

Cuando Carcaño salga de prisión ya me habré ido


Los aledaños de los Juzgados del Prado de San Sebastián, en Sevilla, han acogido este miércoles una concentración para conmemorar los 15 años del asesinato de Marta del Castillo. Su abuelo, José Antonio Casanueva, ha reclamado «que aparezca el cuerpo» para «poder descansar» en paz y ha avisado de que cuando Miguel Carcaño salga de la cárcel, en 2030, él ya se habrá «ido».

Durante el acto, en el que han participado más de 200 personas, el abuelo de la víctima, sus amigos y allegados han reclamado una vez más la repetición del juicio celebrado en 2011 -en el que Carcaño fue condenado a 21 años y tres meses de prisión- y clonar los móviles de los tres absueltos en el caso a fin de avanzar en la búsqueda del cuerpo de la joven.

José Antonio Casanueva ha intervenido ante los medios de comunicación agradeciendo en nombre de toda la familia el «cariño insuperable» que muestran a su nieta «el pueblo de Sevilla, toda Andalucía y España». Los padres de la víctima, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, no han asistido a la concentración, como tampoco lo hicieron a la movilización celebrada en 2023.

El abuelo de Marta ha señalado además que esta jornada es «un día muy doloroso». «Era mi primera nieta. Era maravillosa y ha sido una pérdida enorme». José Antonio Casanueva ha lamentado que, a pesar de haber transcurrido ya 15 años desde el crimen, la familia de la víctima está «como el primer día», principalmente porque el cadáver sigue sin aparecer.

Por ello, ha reclamado a las autoridades judiciales y policiales que continúen la investigación destinada a encontrar el cuerpo. La Policía Nacional estaría ya operando respecto al contenido del informe pericial encargado a una empresa especializada sobre los «datos crudos» del teléfono móvil de Carcaño, clonado para esta prueba previa resolución judicial. El estudio habría detectado hasta seis nuevos posicionamientos del teléfono de Carcaño en Dos Hermanas, el asentamiento chabolista de El Vacie o el cementerio de San Fernando, aunque sin poder determinar a qué fechas concretas corresponden.

Al respecto, el abuelo de Marta ha solicitado la clonación de los teléfonos móviles de las otras personas implicadas en el caso. Recordemos que el juicio celebrado en 2011 contra los mayores de edad acusados por el asesinato de la menor se saldó con la condena de Carcaño y la absolución del resto: su hermano, Francisco Javier Delgado; la novia de éste último, María García Mendaro; y Samuel Benítez, amigo de Carcaño.

Igualmente, ha insistido una vez más en que desde que supo que un familiar de María García Mendaro «es un juez bastante importante en la Audiencia» de Sevilla, tuvo claro que no había «nada que hacer» contra ella. Además, José Antonio Casanueva ha expuesto que, con 87 años, cuando salga Carcaño de prisión, dentro de seis, lo más probable es que él ya se haya «ido antes».

En el acto, en el que se han gritado consignas como «¡Justicia, despierta, Marta está esperando!», se ha depositado un ramo de rosas blancas en los jardines de los Juzgados del Prado de San Sebastián, con un emotivo minuto de silencio en memoria de la víctima.

‘El Cuco’ y los móviles

En el caso de El Cuco, menor de edad a la fecha de los hechos, fue condenado por un juzgado de Menores a tres años de internamiento por encubrimiento. Además, un Juzgado de lo Penal le condenó en 2022, junto a su madre, a dos años de cárcel por un delito de falso testimonio en las comparecencias de ambos como testigos en el juicio contra los adultos.

José Antonio Casanueva ha hecho especial hincapié en esta última condena, planteando que fruto de dicha sentencia, la vista celebrada en 2011 contra los adultos sería «vana» y no habría «servido para nada», ya que El Cuco y su madre «engañaron a los jueces». «¿Por qué no se puede repetir el juicio?», se ha cuestionado.

El abuelo de Marta ha insistido además en la necesidad de ampliar la clonación de móviles a otras personas relacionadas con el asunto, una medida «fundamental para saber dónde está el cuerpo».

A la hora de ordenar en abril de 2021 esta prueba pericial respecto al móvil de Carcaño, el juez instructor precisaba que el objeto de esta medida es «la comprobación, si ello fuese posible, del lugar en el que se encuentra el cuerpo de la víctima, única razón del mantenimiento de la presente pieza, sin que a través de ella pueda alcanzarse una revisión de lo ya enjuiciado ni la ampliación de la instrucción». Según el juez, para ello pesaba la afirmación de Carcaño de «haber autorizado la práctica de las diligencias interesadas respecto del teléfono o teléfonos de los que fuese titular, de modo que cabe, para él y sólo para él, entrar a valorar la idoneidad de la medida interesada».

«Se podrían clonar los teléfonos. Lo único que queremos es que aparezca el cuerpo y poder descansar», ha enfatizado el abuelo de Marta, que ha concluido reclamando «justicia al Supremo» (no al Tribunal Supremo, sino a Dios).





Source link