El lunes 29 de enero, en TardeAR, Ana Rosa Quintana se lució por partida doble: primero le dio un divertido ‘zasca’ a Pedro Sánchez y, segundo, se posicionó -de manera tajante- sobre el polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla. “Nadie sabía cómo era Cristo, pero hemos visto en todas las películas que era espectacular y guapísimo” alegó la presentadora de Telecinco para defender el dibujo del artista Salustiano García con el que habló en directo. Por otro lado, Ana Rosa hizo un comentario chistoso (que le salió espontáneo) sobre el presidente del Gobierno tras una pregunta de Javier Sardá. ¿Quintana iría de crucero con Pedro Sánchez? Ella lo tiene muy claro.
«Si te traes a Sánchez yo no voy»
Ana Rosa no subiría a un barco con Sánchez: “Si te lo traes, yo no voy” Ese lunes 29 de enero, en TardeAR se emitió un reportaje sobre el crucero más grande del mundo, que tiene el doble de tamaño que el Titanic. Tras ver el vídeo, en la mesa de debate del programa de Telecinco, uno de los tertulianos, Javier Sardá, preguntó qué pasaría si el equipo de TardeAR se subiese a ese barco. Ante tal cuestión, su compañera, Susana Díaz, rechazó la idea y aseguró que a Sardá le tienen incluso prohibido entrar en la sala de maquillaje por lo mucho que habla, algo que corroboró Vicky Martín Berrocal. “Habla mucho y se pasa todo el día p’allá y p’ acá. Imaginad tres años metido en ese barco con él”. Díaz apuntó: “Yo me muero”.
Ana Rosa Quintana.
Sardá, en ‘venganza’ a Díaz, le planteó la posibilidad de que a ese ficticio viaje les acompañase su ‘enemigo’ político, Pedro Sánchez: “Con Sánchez me llevo muy mal últimamente, pero me he vuelto a decantar [por él] por lo que acabas de decir”. Ana Rosa, quiso defender a Sardá asegurando que sí que subiría a ese barco con él pero con una condición muy clara: “Si te traes a Sánchez yo no voy”, comentó la presentadora ante las risas de sus compañeros. “Yo tampoco”, respondió Berrocal. “No seáis malvadillas”, pidió Susana Díaz.
Ana Rosa Quintana: “Nadie sabía cómo era Cristo”
Ese día, Ana Rosa también fue noticia por su posicionamiento ante el cartel oficial de la SemanaSanta que ha creado el artista Salustiano García. La imagen ha generado todo tipo de controversias e incluso hay gente que pide su retirada.
La presentadora, se posicionó en defensa del cartel al igual que el resto de sus tertulianos. Susana Díaz, por ejemplo, alegó que: “los sevillanos tenemos un puntito rancio en las tradiciones, y aquí ha aflorado, pero el cartel es bellísimo”. Ante esto, Ana Rosa Quintana quiso dar su punto de vista. “A mí, el cartel, me encanta”, decía la presentadora, que calificaba como un cartel “distinto”. Dado que se ha atacado mucho el rostro del Jesús que ocupa el centro de la imagen, Quintana valoraba que “nadie sabía cómo era Cristo, pero hemos visto en todas las películas que era espectacular y guapísimo”.
Ana Rosa Quintana entrevista a Salustiano García y a su hijo Horacio.
El autor de la obra apareció en directo en TardeAR junto a su hijo, que le ha servido de modelo, y aseguró que lo hizo todo desde el respeto y basándose en siglos de arte sacro. El artista no podía ni imaginarse la polémica: “Cuando me lo encarga el consejo de hermandades quería dos cosas; una, que no levantase ninguna polémica, iba a hacer un cuadro muy clásico y muy tradicional, y que iba a estar basado en un respeto absoluto tanto a la entidad que me lo encargaba como al colectivo al que estaba dirigido”.
El cartel de la Semana Santa de Sevilla para 2024.
“Me ha sorprendido mucho porque creo que he hecho un cuadro muy tradicional”, reiteró Salustiano, quien, además contó su historia personal. Y es que, cuando tenía 12 años, su hermano murió. Su madre le pidió que se despidiera y, a pesar de su recelo inicial, solo vio en su hermano una cara “llena de paz y de belleza”: “Me recordó a un cristo yacente”. “Estuve tentado a hacer el cartel basado en esta imagen poderosa de mi infancia, pero luego pensé que había que dar un paso más”, añadió Salustiano y es que su trabajo se centra “en la parte luminosa” de las cosas, la “amable” también: “Deseché representar la muerte y opté por la vida y la esperanza”. Su hijo, por su parte, respondió a las críticas que dicen que es un Cristo muy joven. “Estoy bastante cerca de la edad de Cristo”, justificó Horacio, que se tomó como un halago que le vean como alguien de menos edad.
Un aparatoso incendio ha obligado a evacuar la estación de San Bernardo de la línea 1 del Metro de Sevilla hacia las 08:00 horas de este martes, 20 de enero. El fuego se ha iniciado en una escalera mecánica, originando una gran columna de humo en toda la estación.
Según ha informado el servicio de Emergencias, los hechos han ocurrido en torno a las 08:00 horas, en plena hora punta. El personal de Metro ha tenido que proceder a la evacuación de la estación y a su posterior cierre.
Hacia las 09:20 horas el fuego ya estaba sofocado y se ha normalizado el tráfico en los exteriores de San Bernardo. Aunque, por el momento, Metro de Sevilla mantiene las medidas de seguridad en el interior de la estación y los equipos de extinción siguen trabajando en la zona para recuperar la normalidad tras el incendio.
‼️ Conato de incendio en escalera mecánica de San Bernardo controlado por Bomberos.
➡️Informaremos cuando la estación reabra al público.
La estación permanece cerrada, por lo que los estrenes no efectúan parada en San Bernardo. Desde el Metro de Sevilla han señalado que informarán a la población cuando se restablezca el tráfico.
Por el momento, se desconocen las causas del fuego, que no ha dejado ningún herido.
Salustiano, el autor del polémico cartel para anunciar la Semana Santa de Sevilla de 2024, ha defendido este lunes el «respeto y amor» con el que ha realizado la obra por encargo del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad. Con relación a las críticas que ha suscitado, asegura que en ellas «no hay fundamentos y sí fundamentalismos». «Es muy respetuoso con los cristianos» y está hecho «conforme a la tradición». «Habría sido más escandaloso ponerlo en chándal», ha recalcado.
«A Jesucristo le parecerían muy mal esas críticas en las redes», ha subrayado Salustiano en alusión a los mensajes homófobos que se han sucedido desde que el cartel fue presentado el pasado sábado. «Me parece muy sucio y poco cristiano. Estamos en 2024 y la homosexualidad había dejado de ser un insulto». «Algún día tendremos como referencia» un Señor Resucitado como éste, ha argumentado.
En una entrevista en Canal Sur Radio, el artista ha insistido en que su Resurrección de Cristo, como ha titulado el cartel, muestra a un Dios «cien por cien», despojado de su carácter humano tras su resurrección. «No hay señales de sufrimiento evidentes. Ya todo ha pasado y está lleno de majestad y dulzura», ha añadido.
Salustiano, que ha reconocido estar «muy sorprendido» con las reacciones negativas que ha desencadenado su obra, ha remarcado que su cartel es «muy respetuoso con los cristianos» y que está hecho «conforme a la tradición». «Como todos los Cristos», ha sostenido el pintor al ser preguntado por la desnudez y los rasgos del Resucitado, inspirado en su hijo Horacio. «Habría sido más escandaloso que lo hubiera puesto en chándal. ¿No es guapo el Cristo del Amor, no es guapa la Macarena?», se ha preguntado.
El artista ha asegurado que se ha sentido «absolutamente» respaldado por el Consejo de Hermandades, que le pidió hacer «un Salustiano». «Habían estudiado mi obra. Querían un artista de proyección internacional», ha afirmado, haciendo hincapié en que en ningún momento ha buscado «popularidad» en base a la polémica, como tampoco dar mayor proyección a su carrera: «Soy un pintor mayor y serio como para necesitar esto. Si a mi carrera le viene bien, pues bien, pero no me gusta esta popularidad». El cartelista ha señalado que no le ha «dolido nada de lo que se ha dicho» y ha ironizado incluso con las decenas de memes publicados en las redes sociales, con los que, dice, hará «camisetas».
El original del cartel ha sido un «regalo» para su hijo Horacio, que se ha mostrado «muy orgulloso de formar parte de la cultura sevillana». «Ha sido todo un orgullo haber sido su modelo», ha reconocido. Un modelo que, según su padre, ha sido «el más perfecto» que ha encontrado.
El cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024, obra de Salustiano, sigue dando mucho que hablar. Tanta polémica ha generado que se ha creado una recogida de firmas en Change.org que ya suma miles de peticiones para la retirada del cartel. «Solicitamos la retirada inmediata del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024 ya que no representa en absoluto la Fe, los Valores Cristianos la tradición, y el fervor religioso de esta Ciudad», reza la petición.
Por su parte, Salustiano, el autor del cartel, ha emitido un comunicado en el que se ha defendido de las críticas, asegurando que se ha inspirado en su hijo porque «es bellísimo».
A continuación, reproducimos el comunicado íntegro emitido por el autor del cartel:
Entre la multitud, sólo estás tú
Tenía doce años cuando mi hermano murió. Mi madre me pidió que entrara en la habitación donde reposaba su cuerpo para despedirme de él. Yo estaba aterrado, pero cuando vi su cara y el gesto sereno de sus manos cruzadas sobre su pecho, me quedé estremecido. ¡Cómo un cuerpo yacente podía contener tanta belleza!
Tenía barba de varios días, los párpados y los labios estaban separados apenas un milímetro. Parecía un Cristo, el Cristo más bello que jamás se haya representado en obra de arte alguna.
Mi hermano estaba increíblemente sereno, serenísimo. En su faz no quedaba rastro alguno de los dos años de sufrimiento que había padecido. La plenitud en su rostro era tal que parecía iluminado por dentro. Era como si portara una luz propia, pero la suya no era una luz cualquiera. Era la luz más amable y serena que jamás hubiera visto.
Con el tiempo, me he dado cuenta de que es esa luz interior la que he estado buscado todos estos años para trasladarla a mis lienzos. Cuando me pidieron crear el cartel de Semana Santa, estuve tentado de representar a Jesucristo yacente, pero esa idea la deseché pronto. Caí en la cuenta de que mi trabajo siempre se había posicionado del lado más sereno e iluminado de la vida y de las cosas. Por eso, decidí que mi cuadro debía celebrar la parte luminosa de la Semana Santa: la Resurrección. Al hacerlo, de alguna manera me serviría para confirmar la resurrección de la memoria de mi hermano.
Mi Cristo es un cristo clásico a la manera de los cristos barrocos y renacentistas de España e Italia. A diferencia de los germánicos y flamencos, ensangrentados y retorcidos por el dolor, el mío es un Cristo sereno, lleno de majestad y dulzura. Ellos representan al hombre que hay en Cristo. Nosotros, los del sur de Europa, celebramos al Dios que hay en él.
Por eso, el cuerpo de mi Cristo apenas tiene señales de su pasión y crucifixión. Sólo muestra unas heridas mínimas en el costado y en la mano, prácticamente ya curadas. Mi Cristo luce joven y bello. Joven, como metáfora de pureza: así se ha mostrado a la Virgen María en la historia del arte, casi como una adolescente. Y bello porque, me remito a Platón, belleza y bondad son la misma cosa.
Mi Cristo nos mira a los ojos con una mirada dulce, pero firme. Si la mirada es la distancia más corta que hay entre dos puntos, la de Cristo es la distancia más corta que hay entre nosotros y el cielo.
Desde que se hizo público la designación de mi nombre para realizar el cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2024, he recibido muchos consejos. Todos me pedían que fuera fiel a mí mismo y, al mismo tiempo, me sugerían que representara tal o cual Virgen o Cristo. Pero la representación de una imagen sacra se aleja mucho de mi estilo. Necesitaba un modelo, un cuerpo real y vivo que me ayudase a reunir toda la emoción, la belleza y la contención que quería transmitir.
Al final, la solución la tenía en casa: mi hijo Horacio es bellísimo, a la manera que lo son los ángeles, los arcángeles y los querubines. Por eso y por la ternura, la serenidad y la espiritualidad que desprende su mirada, enseguida entendí que era el modelo perfecto para mi cuadro.
Me habría encantado incluir en el cartel un homenaje a todas las Hermandades de la ciudad, pero sólo he podido evocar a dos de ellas: el paño del Cristo del Cachorro y las potencias del Cristo del Amor.
Considero que el paño del Cachorro es uno de los más hermosos que existen. El movimiento que le imprime el viento le da un carácter dramático y emocionante. Este movimiento enfatiza, aún más si cabe, la quietud y la majestad del Cristo que he representado.
Las potencias del Cristo del Amor son igualmente bellísimas, perfectas para coronar a este Cristo joven y resucitado. Además, está su nombre: El Amor. ¿Se puede tener un nombre más bello?
El Amor de Cristo nos alimenta y redime, y ha sido el Amor -el amor de padre, el del hijo y el del hermano -el que me ha inspirado al crear esta obra, plena de sereno respeto y de un insaciable anhelo de resurrección en la Eternidad.
Este sábado se ha hecho oficial el polémico cartel de la Semana Santa de Sevilla para 2024. El pintor sevillano Salustiano García ha sido el autor de esta obra, que no ha dejado indiferente a nadie. Teóricamente, la imagen representa a un Cristo coronado, pero se muestra prácticamente desnudo y con una postura que no ha gustado a todos. El pintor, según ha explicado, se fijó en el rostro de su hijo Horacio para crear el del Cristo que protagoniza el cartel. El PSOE, Gabriel Rufián o Adelante Andalucía han defendido el citado cartel, mientras que Vox ha sido de los más críticos con el mismo.
El cartel de la Semana Santa de Sevilla MAL pero un señor vestido de torero y de betún hasta arriba para reyes BIEN. pic.twitter.com/dcZ4UGmwdW
«El cartel de la Semana Santa de Sevilla MAL pero un señor vestido de torero y de betún hasta arriba para reyes BIEN», ha señalado Gabriel Rufián (ERC) en redes sociales.
Andalucía es de todos y todas.
Las expresiones de homofobia y odio en las opiniones sobre el cartel de la #SSantaSevilla24 son intolerables.
Andalucía es tradición y modernidad pero el debate entre las esencias y la libertad artística tiene que darse, siempre, desde el respeto. https://t.co/stLrpDSryY
«Andalucía es de todos y todas. Las expresiones de homofobia y odio en las opiniones sobre el cartel de la #SSantaSevilla24 son intolerables. Andalucía es tradición y modernidad pero el debate entre las esencias y la libertad artística tiene que darse, siempre, desde el respeto», ha espetado Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A).
En la Semana Santa sobra ranciedad, machismo, lgtbifobia y caspa. Y sobran los que quieren que sea un coto privado de una minoría. Cuando, sin embargo, se hace vanguardia rompedora y valiente, así da gusto. https://t.co/lEt4DBVnwp
«En la Semana Santa sobra ranciedad, machismo, lgtbifobia y caspa. Y sobran los que quieren que sea un coto privado de una minoría. Cuando, sin embargo, se hace vanguardia rompedora y valiente, así da gusto», ha señalado por su parte el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García.
Es regla esencial del arte sacro, según nuestra tradición, que mueva a la devoción y a la fe católica, y no sirva de icono para ideologías postmodernas que precisamente lo que quieren es cambiar radicalmente esa tradición.@ElConsejoSev@ArzobispoSaiz#SemanaSanta#Sevillapic.twitter.com/Qc7utdhaJp
«Es regla esencial del arte sacro, según nuestra tradición, que mueva a la devoción y a la fe católica, y no sirva de icono para ideologías postmodernas que precisamente lo que quieren es cambiar radicalmente esa tradición», ha criticado Cristina Peláez, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla. Desde luego, se trata del cartel más polémico de la Semana Santa de Sevilla.
El cartel de la Semana Santa de Sevilla para 2024.
Este sábado se ha hecho oficial el cartel de la Semana Santa de Sevilla para 2024 y no ha dejado indiferente a nadie. El pintor sevillano Salustiano García ha sido el autor de esta obra que ha desatado la polémica en la capital hispalense. Teóricamente, la imagen representa a un Cristo coronado, pero se muestra prácticamente desnudo y con una postura que no ha gustado a todos. El pintor, según ha explicado, se fijó en el rostro de su hijo Horacio para crear el del Cristo que protagoniza el cartel.
El cartel de la Semana Santa de Sevilla para 2024.
«Yo solo sé que no sé nada, pero lo poco que sé, lo sé. En mi opinión, representa cualquier cosa menos la Semana Santa ni, mucho menos, Sevilla», ha espetado en redes sociales Eusebio Pérez, director de comunicación de Vox en la capital hispalense.
Yo solo sé que no sé nada, pero lo poco que sé, lo sé.
En mi opinión, representa cualquier cosa menos la Semana Santa ni, mucho menos, Sevilla. pic.twitter.com/4ZEmTBTlvw
«Si no eres de Sevilla, probablemente desconoces el alcance y trascendencia de estas cosas, pero acaban de presentar el Cartel de la Semana Santa de 2024 y… …se va a montar un lío», ha expresado otro tuitero en la misma red social.
Si no eres de Sevilla, probablemente desconoces el alcance y trascendencia de estas cosas, pero acaban de presentar el Cartel de la Semana Santa de 2024 y…
«De vergüenza el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024. Ni esto representa a la Semana Santa, ni a Sevilla, ni a la religión católica», ha señalado una periodista en redes.
De vergüenza el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024.
Ni esto representa a la Semana Santa, ni a Sevilla, ni a la religión católica. pic.twitter.com/uBKoKqFrDf
«Un cartel anunciador de la Semana Santa de Sevilla sin ningún aspecto característico de la Semana Santa de Sevilla. Un cartel vacío», afirma otro tuitero. «A nivel artístico será una maravilla (no tengo nivel para juzgarlo), pero la Semana Santa de Sevilla es algo muy tradicional que se caracteriza por eso mismo, no creo que un cartel sea un espacio para innovar o romper con algo que debe seguir siendo lo que es», ha expresado otro sevillano.
«Presentan el cartel de la Semana Santa de Sevilla de este año con un Jesús totalmente sexualizado y homosexualizado. Muchas cofradías han olvidado el verdadero significado de la Semana Santa y han optado por hacer de esta una festividad folclórica repleta de elementos progresistas. Urge recupera el espíritu tradicional católico para acabar con estos comportamientos completamente inapropiados y lamentables», ha señalado otro usuario.