Lo Que De Verdad Importa estrena 2024 en Sevilla con Nacho Dean, Enhamed Enhamed y Guillermo Gauna-Vivas

Lo Que De Verdad Importa estrena 2024 en Sevilla con Nacho Dean, Enhamed Enhamed y Guillermo Gauna-Vivas


Sevilla ha sido esta mañana de viernes 26 de enero el destino y la fecha elegidas por la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) para la celebración de su primer congreso para jóvenes del año 2024, que ha vuelto a convertirse para la ocasión en el punto de encuentro en el que vivir una experiencia transformadora que los anime a descubrir su potencial, perseguir sus objetivos y contribuir de manera positiva en su entorno.

Con motivo de esta 15ª edición del congreso para jóvenes que se celebra en la capital andaluza, de nuevo con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer como Health Partner de la Fundación LQDVI, que se han unido en el reto de alcanzar en el año 2030 el objetivo de ser la primera generación de jóvenes sin tabaco, la Fundación LQDVI ha preparado un completo programa de actividades a través del cual quiere transmitir valores a los alumnos de centros educativos y asociaciones juveniles que han asistido al Auditorio Principal de Fibes II, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, para escuchar de cerca las historias de vida y contagiarse de la deportividad, afán de superación personal y optimismo de los tres protagonistas de este encuentro.

Abrirá el congreso Guillermo Gauna-Vivas, un joven que, a sus 22 años y recién graduado en Ingeniería en Organización Industrial, fundó el proyecto Ayúdame3D, que tiene como finalidad ayudar a las personas de todo el mundo que lo necesitan mediante la entrega gratuita de prótesis de brazo impresas en 3D. Su trabajo y solidaridad han sido reconocidos con premios como el Premio Princesa de Girona y el Innovation Award en el World Youth Forum de Egipto.

El siguiente en intervenir será Nacho Dean, la primera y única persona en haber completado una vuelta al mundo caminando durante tres años al frente de la expedición EarthWideWalk. También ha liderado la expedición Nemo, un desafío que hizo a nado por los cinco continentes para lanzar un mensaje de conservación de los océanos. A día de hoy, ha publicado dos libros y ha impartido numerosas conferencias internacionales.

Por último, Enhamed Enhamed, nadador canario que “ganó”, como a él mismo le gusta decir, la ceguera a los 8 años y nada le ha parado desde entonces. Deportista de élite considerado el mejor nadador paralímpico de la historia, logró cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y ha completado diversos retos, como cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar. A día de hoy ejerce como coach impartiendo charlas a empresas, deportistas y estudiantes, transmitiendo conocimientos para la superación y motivación personal.

«Es una suerte arrancar el año disfrutando de la calidez con que siempre nos reciben los jóvenes de Sevilla y ofreciéndoles tres historias tan especiales con las que inspirar a sus jóvenes como las de Guillermo Gauna-Vivas, Nacho Dean y Enhamed Enhamed, quienes constituyen un claro ejemplo de solidaridad, fortaleza y superación personal», afirma María Franco, directora general de la Fundación LQDVI.

Después de finalizar 2023 alcanzando un nuevo hito al cumplir con éxito su objetivo de reunir a más de 6.000 jóvenes en el Palacio Vistalegre con su congreso para jóvenes de Madrid, el más multitudinario hasta la fecha, la Fundación LQDVI comienza el nuevo año retomando su intensa programación de eventos. Primero, con esta visita a Sevilla, ciudad que vendrá seguida de León (6 de febrero), La Coruña (8 de marzo) y Palma de Mallorca (fecha pendiente de determinar) durante la primera mitad de 2024.

Durante el pasado año de 2023, la Fundación LQDVI visitó con este formato las ciudades españolas de León, La Coruña, Palma de Mallorca, Valencia, Bilbao, Barcelona y Madrid. Además, celebró dos ediciones más en Toluca (México) y cosechó un nuevo hito al sumar a Santiago de Chile a la lista de destinos en acoger por primera vez una edición internacional de este encuentro.

Hasta la fecha, se han celebrado en total más de 200 congresos en 8 países de América Latina, Europa y Asia, a los que han asistido más de 300.000 jóvenes y que han registrado más de medio millón de visualizaciones vía streaming y más de dos millones de reproducciones online.

Todos los interesados podrán ver íntegramente el congreso online desde el 27 de enero hasta el 3 de febrero en la web de la Fundación LQDVI.



Source link

El Supremo estudia si es delito tener relaciones sexuales quitándose el preservativo sin consentimiento

El Supremo estudia si es delito tener relaciones sexuales quitándose el preservativo sin consentimiento


La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) analizará este jueves por primera vez si los casos de stealthing, esto es, mantener relaciones sexuales sin preservativo y sin que se haya dado consentimiento para prescindir del mismo, pueden considerarse delitos contra la libertad sexual.

El debate llega al Supremo tras un caso procedente de la Audiencia Provincial de Sevilla en el que el acusado fue condenado a cuatro años de cárcel por un delito de abuso sexual y a seis meses de prisión por otro de lesiones tras contagiar una enfermedad de transmisión sexual a una mujer luego de quitarse el preservativo sin avisar.

Fuentes jurídicas señalan que un tribunal de cinco magistrados de la Sala Segunda del TS tenía previsto abordar el pasado noviembre la deliberación y fallo del recurso presentado por el hombre contra esta condena, que fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). No obstante, se decidió finalmente elevarlo a Pleno al entender que plantea una cuestión novedosa que el Supremo no había abordado hasta ahora.

Así las cosas, el Pleno de la Sala de lo Penal se encargará este jueves de estudiar, a través de este caso, si las denominadas conductas de stealthing pueden encajar en las castigadas por los delitos contra la libertad sexual.

El caso concreto

El caso concreto se remonta a julio de 2017, cuando el condenado y la víctima se disponían a mantener relaciones sexuales consentidas en un coche aparcado en un descampado de Sevilla, como habían hecho en otras ocasiones en los últimos meses, «sin que pueda afirmarse que entre ellos existiera otro tipo de relación afectiva», según relata la sentencia del TSJA, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Antes del encuentro sexual, él la advirtió de que se estaba tratando por una enfermedad de transmisión sexual, aunque no llegó a indicarle «el diagnóstico concreto». Ella dio su consentimiento a las relaciones, pero con protección, ya que «siempre las habían mantenido así» y ahora «con más motivo por la infección», ofreciéndole ella misma el preservativo dentro de su envoltorio.

Sin embargo, él no llegó a ponérselo en ningún momento, si bien fingió que sí lo había hecho. En un momento dado, la mujer intuyó que no llevaba preservativo e intentó parar la relación sexual. El acusado, tras «un breve lapso de tiempo», interrumpió el coito, «se retiró, se vistió y se marchó del lugar», arrojando al suelo el preservativo sin usar cuando salió del coche. Fruto de ello, la mujer contrajo clamidiosis, una infección de transmisión sexual.

El TSJA explicó en su fallo que lo sucedido fue un delito de abuso sexual, pues el acusado llevó a cabo una «modificación unilateral y clandestina de las condiciones en que se había prestado el consentimiento». La mujer «había consentido exclusivamente una relación sexual que incluía la penetración vaginal con preservativo», de modo que cuando el acusado le ocultó que no lo tenía puesto estaba «atacando gravemente su libertad sexual» y manteniendo un acto no consentido.



Source link

«¿Tenía antecedentes? ¿Estaba como ilegal?»

«¿Tenía antecedentes? ¿Estaba como ilegal?»


La diputada de Vox en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas en la Cámara Baja con respecto al yihadista de 17 años detenido el pasado domingo en Montellano (Sevilla) y su situación en España. En definitiva, más información sobre el caso: si el joven tenía antecedentes, una orden de expulsión en vigor o si se encontraba en el país de forma irregular.

Tras ordenar la Audiencia Nacional el internamiento del menor durante seis meses por presuntos delitos de integración terrorista por su pertenencia a Estado Islámico, adoctrinamiento y tenencia de explosivos, la diputada de Vox ha pedido total transparencia.

Si bien el Ayuntamiento de Montellano, gobernado por el PSOE, ha informado de que el menor asistía a clases en el instituto y su madre tiene un taller de costura en pueblo, a donde llegaron hace dos años en condición de refugiados de la guerra en Siria, Romero ha reclamado conocer «si el detenido se encontraba de forma ilegal en España» y cuándo llegó éste al país.

«Hay que saber con qué antecedentes penales contaba el detenido y si existía alguna orden de expulsión del territorio nacional en el momento de los hechos», ha remarcado. La diputada ha señalado que es necesario aclarar si el menor, que residía junto a su madre y su hermana, «se encontraba bajo tutela de alguna institución dependiente del Estado». Y también conocer «qué medidas va a adoptar el Gobierno para garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en Sevilla».

El joven sirio, altamente radicalizado y obsesionado con la temática militar, planeaba inmolarse en su colegio. De hecho, tenía explosivos para tal fin y los había probado ya en una zona de campo poco antes de su detención.

«Este caso está tomando un cariz cada vez más preocupante y no se trata de un caso aislado. Por más que se intente ocultar, es público y notorio el peligro que amenaza a nuestro país y siempre lo acaban sufriendo los pueblos y los barrios, porque se pretende edulcorar y hasta justificar todo aquello que tenga que ver con el islamismo», ha denunciado Romero, que ha insistido en «frenar el efecto llamada que está alentando esta inmigración ilegal y descontrolada».

Según el juez instructor del caso, este menor sirio refugiado en España se habría hecho con diversas sustancias para elaborar explosivos, así como con manuales para su fabricación, siendo localizado en su teléfono móvil diverso material yihadista. Los investigadores consideran que este joven se encuentra «altamente radicalizado» y es tremendamente homófobo y antisemita, además de estar obsesionado con la temática militar y poseer ropa de camuflaje. El informe del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Policía concluyó que las sustancias halladas en su domicilio son consideradas como precursores de explosivos.



Source link

Encuentran en una tienda de Sevilla a una niña desaparecida que llevaba tres años sin ir al colegio

Encuentran en una tienda de Sevilla a una niña desaparecida que llevaba tres años sin ir al colegio


La Policía Local de Sevilla, en colaboración con los Servicios Sociales, ha localizado en la capital hispalense a una menor que llevaba tres años sin escolarizar y en paradero desconocido. La niña fue hallada junto a su madre en la cabina de pagos y cobros de un local comercial propiedad de su padre.

Los agentes recibieron el pasado 12 de enero, a través de los Servicios Sociales Municipales del barrio sevillano de San Jerónimo, una petición de colaboración por un caso relacionado con una menor de 14 años. En el informe se exponía que resultaba «imposible» localizar a la niña. Tampoco se sabía nada de sus padres.

El último contacto telefónico con un familiar de la menor se remontaba a septiembre de 2023. Desde entonces se perdió todo rastro. Además, en los sucesivo intentos de búsqueda, se constató que desde hacía dos años la niña no estaba matriculada formalmente en el colegio donde fue escolarizada.

Asimismo, la menor contaba con un expediente de notificación por posible situación de riesgo y desamparo de la infancia y la adolescencia desde julio de 2023, cuando visitó las urgencias del Hospital General Virgen del Rocío de Sevilla por unos cortes en el antebrazo izquierdo que, según declaró, se había hecho discutiendo con su madre.

La niña fue evaluada y el hospital remitió el informe médico y su valoración al Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, que a su vez envió una solicitud a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla requiriendo información sobre la situación de la menor ante una posible situación de desamparo.

Tras agotar todas las gestiones para intentar localizar a la niña, el educador social del centro de Servicios Sociales de San Jerónimo requirió la intervención del Equipo de Agentes Tutores de la Policía Local. Los funcionarios comenzaron las pertinentes labores de localización en el domicilio de la menor, pero en su lugar había un salón de juegos. No quedó otra que trasladarse a la nueva dirección de empadronamiento de la familia, pero los agentes tampoco tuvieron éxito.

En paralelo, los policías continuaron con las pesquisas a través del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Adriano, al que la niña acudió por última vez en febrero de 2021. Posteriormente trasladó su matrícula al Colegio Internacional Europa, en el municipio vecino de Espartinas, pero la gestión no llegó a formalizarse y el centro la dio de baja en el sistema educativo.

Por último, los agentes localizaron un negocio que, esta vez sí, podría ser propiedad del padre. Allí, en la cabina de pagos y cobros del local, encontraron a una niña junto a una mujer y los policías procedieron a su identificación, resultando ser la menor en paradero desconocido, que se encontraba en buen estado, y su madre. Tras entrevistarse con la mujer, los agentes le informaron de sus obligaciones de escolarizar a la menor hasta que cumpla, al menos, los 16 años. La niña deberá volver al colegio y su caso permanecerá bajo vigilancia de los Servicios Sociales, que ya disponen de contacto con la familia.

Los dos agentes encargados del caso han sido felicitados por su «excelente labor de investigación». La unidad de Agente Tutor de la Policía Local de Sevilla, recordemos, tiene entre sus funciones más destacadas la prevención y detección del absentismo escolar.



Source link

Detenida la madre del yihadista sirio de 17 años que quería inmolarse en un instituto de Sevilla

Detenida la madre del yihadista sirio de 17 años que quería inmolarse en un instituto de Sevilla


La Policía Nacional ha detenido a la madre del yihadista sirio que quería inmolarse en un instituto de Sevilla y que fue arrestado este lunes, 22 de enero, en su domicilio en Montellano. Fuentes cercanas a la investigación han informado de que la progenitora ha sido arrestada arrestada en la operación policial desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía.

En un principio se informó de que la investigación se había iniciado por una denuncia de la madre del detenido, que alertó de que el menor tenía mensajes sospechosos en su teléfono móvil. Sin embargo, según informó la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, esto no fue así.

Por el momento, la Sudelegación no ha facilitado datos sobre el material intervenido en el registro de la vivienda, aunque sí ha manifestado que «se puede descartar la existencia de armas», sin concretar si entre ellas se incluirían explosivos o material para fabricarlos.

El detenido quería inmolarse

El menor sirio, que llevaba viviendo en Sevilla dos años, pretendía inmolarse en el instituto del que era alumno en el municipio de Montellano de apenas 7.000 habitantes. Su idea, según las sospechas policiales, pasaba por cometer un atentado esta misma semana, tal y como llegó a alertar a varios compañeros. «Mañana es el gran día», le llegó a decir a varios de los estudiantes, haciendo referencia a este lunes.

Precisamente, el joven fue detenido mientras manipulaba material explosivo en un descampado que se encuentra a las afueras de la localidad sevillana. Además, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) procedieron al registro de su casa, encontraron distintas sustancias explosivas listas para su detonación, un chaleco como el que utilizan los terroristas para este tipo de actos suicidas así como ropa de la que usan los yihadistas cuando se inmolan.

Los agentes que llevaron a cabo el registro lo hicieron con perros detectores de explosivos y con equipos tédax, ya que las sustancias que tenía en su poder (ácido sulfúrico, pólvora, acetona…) estaban preparadas para su detonación. Además, también se incautó un hacha que estaba a la vista de todo el que entrase en la casa, imágenes con armas de guerra y un cuaderno con fórmulas para fabricar los explosivos caseros.

Este martes, el yihadista detenido en Sevilla pasará ante el juez de menores de la Audiencia Nacional.



Source link

La biblioteca de Dos Hermanas (PSOE) y sus libros infantiles como “El semen mola” irán a los juzgados

La biblioteca de Dos Hermanas (PSOE) y sus libros infantiles como “El semen mola” irán a los juzgados


La Biblioteca municipal Pedro Laín Entralgo, en el bastión socialista de Dos Hermanas (Sevilla), tiene en su sección infantil libros como Infancia y transexualidad o El semen mola, tal y como denunció la semana pasada Vox y se hizo eco OKDIARIO Andalucía. Según ha podido saber este periódico, la organización Abogados Cristianos va a iniciar un procedimiento contencioso y va a pedir a la Justicia que retire este tipo de ejemplares de la sección infantil de la biblioteca del municipio sevillano.

El Gobierno del socialista Francisco Rodríguez ofrece a los niños que acudan a la biblioteca pública ejemplares como Infancia y transexualidad o El semen mola, unos hechos por los que tanto Vox como Abogados Cristianos van a hacer todo lo posible para que se retiren.

Vox

El portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, ha explicado a OKDIARIO Andalucía que «no podemos dejar de denunciar que en la biblioteca municipal de Dos Hermanas Pedro Laín Entralgo hay un contenido que consideramos completamente inadecuado e innecesario para los lectores más jóvenes, que causa perjuicio. Entendemos que fomentar la lectura no debe ir en esta línea de adoctrinamiento y mucho menos con títulos tan variopintos y tan reprobables como El semen mola o Infancia y transexualidad».

Vox: «Estos libros no tienen otro objetivo que corromper a los más pequeños»

«Consideramos que estos títulos no tienen otro objetivo que corromper, y encima en el mal llamado progreso, porque lo que estamos experimentando es un retroceso en toda regla en cuanto a la cultura. Para Vox siempre hay que proteger a los niños, en todos los aspectos, y en ningún caso debemos posicionarnos en esa Agenda 2030, que lo que pretende es corromper la mentalidad y la sensibilidad de los más pequeños», ha señalado Trashorras en declaraciones a este periódico.

Los libros

Infancia y transexualidad es una obra de Juan Gavilán que está a total disposición del menor que lo requiera en la sección infantil de la biblioteca municipal de Dos Hermanas. Basta con leer el prólogo del mismo para dar cuenta de qué clase de libro es: «Al referirnos a niñas y niños transexuales, hemos de tener en cuenta que son asignados a un sexo y un género desde el nacimiento, que su identidad sexual y de género es heterodesignada y que son socializados en cuanto al género que representan sus genitales en el seno de la familia, del colegio y de la sociedad. A ningún padre ni a ningún profesional especializado se le ha de olvidar que, desde antes de que nacieran los hijos, los progenitores ya tenían claro cuál iba a ser el sexo del niño o la niña. Hay una confianza absoluta en el sistema médico de asignación sexual y los niños sufren un bombardeo continuo de aleccionamiento desde su nacimiento».

Por otro lado, El semen mola es otro de los libros que los menores pueden leer si acuden a la sección infantil de la biblioteca de Dos Hermanas. En él, aseguran que «la gran mayoría de chicos aprende cómo funciona su cuerpo y su sexualidad por su cuenta a través del porno y de las bromas con los amigos» y que las familias les dejan «absolutamente solos en este tema». «Se han criado con una gran crítica social a la masculinidad hegemónica y al machismo, pero no tienen referentes ni recursos que les ayuden a ser diferentes a eso que se critica. Por otro lado, las familias y educadores quieren criar a hombres nuevos pero no saben cómo hacerlo», expone el libro, que pretende «dar respuesta a este vacío y a estas demandas, proponiendo una mirada positiva y respetuosa sobre la sexualidad masculina, la primera eyaculación y el semen».

Para dar respuesta a estas «dudas», los autores de este libro hablan de «las mil formas del pene» y aseguran al niño lector que «¡tu pene es precioso tal como es!».



Source link