juicio a UGT por fraude de 40 millones y caso Marta del Castillo

juicio a UGT por fraude de 40 millones y caso Marta del Castillo


La Audiencia de Sevilla arranca el nuevo año 2024 con diversos casos de importancia en cartera, como el juicio contra la antigua cúpula de UGT Andalucía (UGT-A) por un presunto fraude de subvenciones de más de 40 millones de euros o la resolución del recurso de apelación contra la sentencia que condena a Francisco Javier García, alias El Cuco, a dos años de prisión por mentir en su comparecencia como testigo en el juicio contra los acusados del crimen de Marta del Castillo. Entre otro puñado de procedimientos, destaca también la vista promovida contra un oficial de la Guardia Civil por presunta colaboración con narcotraficantes.

Juicio por dejar morir a su madre enferma

Más en detalle, y en orden cronológico, el 12 de enero está previsto que dé comienzo el juicio con jurado popular promovido contra un varón identificado como J.P.F.R., acusado de dejar morir en 2022 a su madre de 88 años, enferma, en una vivienda de la capital hispalense. La Fiscalía reclama para él 17 años de cárcel por un presunto delito de homicidio, ya que considera que, desde que la mujer tuvo que permanecer en una cama, el investigado «desatendió sus necesidades más elementales, dejando de procurarle alimentos, líquidos y cuidados», lo que desembocó en su muerte. El juicio arrancará el día 12 con la constitución del jurado popular, tras lo que el día 15 tendrán lugar la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas, la declaración del acusado y la de varios testigos. El día 16 comparecerán más testigos y el día 17 lo harán los peritos.

El fraude de subvenciones de UGT-A

Para el 15 de enero está previsto el comienzo del juicio promovido contra el ex secretario general de UGT-A Francisco Fernández Sevilla, además de otros cuatro antiguos responsables de la organización sindical, por un presunto delito continuado de fraude de subvenciones en concurso con un delito continuado de falsedad en documento mercantil, derivado de la práctica de las supuestas facturas falsas mediante las cuales se habrían defraudado 40,7 millones de subvenciones públicas.

El inicio de este juicio estaba previsto para el pasado 14 de diciembre, con la sesión inicial de las cuestiones previas, para su continuación el 15 de enero, pero días antes dicha jornada inaugural de diciembre fue suspendida por motivos de salud alegados por algunos de los intervinientes, acordándose entonces que la vista como tal comenzara el día 15.

Además de Francisco Fernández Sevilla como ex vicesecretario de Organización y ex secretario general de UGT-A, los investigados son el que fuera secretario general de Administración de la delegación sindical, la ex secretaria de Gestión Económica, la ex responsable del departamento de Compras del sindicato, el consejero delegado de la entidad Soralpe I Mas P Asociados S.L. y diez personas que actuaron como proveedores del sindicato a través de las empresas que representaban.

El oficial de la Guardia Civil

Ya para el 2 de febrero está previsto el comienzo del juicio con jurado popular promovido contra un oficial de la Guardia Civil para el que la Fiscalía reclama 14 años y cuatro meses de cárcel por presuntos delitos de revelación de secretos, cohecho, tráfico de drogas y hurto, en una vista oral en la que también serán juzgados otros dos acusados.

Este juicio fue señalado inicialmente para el pasado mes de mayo de 2023, pero tuvo que ser suspendido después de que el abogado del oficial de la Benemérita renunciara a su defensa poco antes de la vista, siendo después fijada como nueva fecha el 2 de febrero de 2024.

En su escrito de acusación, el Ministerio Público relata que, como consecuencia de investigaciones policiales iniciadas en febrero de 2019, se tuvo conocimiento de que el oficial de la Guardia Civil acusado «colaboraba con diversas personas que se dedicaban al tráfico de drogas, facilitándoles la información policial que le requerían, consistente fundamentalmente en consultas en las bases de datos policiales de personas y vehículos relacionados con operaciones de tráfico de drogas».

A colación, recordemos que la Sección Tercera de la Audiencia continuará con el juicio iniciado en diciembre contra once personas -entre ellas dos agentes de la Policía Nacional, un guardia civil y un escolta privado del Ministerio de Interior- por un alijo de casi 368 kilos de cocaína intervenido en septiembre de 2022 en los bajos de un contenedor de fruta que había sido depositado por la organización en una nave de Carrión de los Céspedes. La Fiscalía achaca a todos y cada uno de los acusados un presunto delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, con la circunstancia de notoria importancia, reclamando para cada uno de ellos ocho años de prisión y multa de 45 millones, así como la destrucción de la droga y las armas que les fueron intervenidas.

Falso testimonio de ‘El Cuco’ y su madre

Además, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla tiene pendiente resolver los recursos de apelación interpuestos contra la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 7 que condena a dos años de cárcel a Francisco Javier García, conocido como El Cuco, previamente condenado por encubrir en 2009 el asesinato de la joven Marta del Castillo -crimen por el que Miguel Carcaño fue condenado a 21 años y tres meses de cárcel-, y a la madre del mismo, Rosalía García, acusados ambos de un delito de falso testimonio en sus respectivas comparecencias como testigos en el juicio celebrado en 2011 contra los adultos acusados por dicho crimen.

De momento, dicha instancia ha denegado la petición planteada por la defensa de El Cuco en demanda de que la misma celebrase una vista oral «en segunda instancia» sobre los recursos, zanjando que las impugnaciones «se resolverán sin necesidad de un nuevo juicio oral».



Source link

Un acusado de violación y robo se libra de 20 años de cárcel al fallecer la víctima y no poder declarar

Un acusado de violación y robo se libra de 20 años de cárcel al fallecer la víctima y no poder declarar


La Audiencia de Sevilla ha absuelto a un varón de los presuntos delitos de agresión sexual y robo con violencia que pesaban sobre él después de que el acusado negase en el juicio la autoría de los hechos y la mujer denunciante, ya fallecida, no pudiese comparecer para declarar en su contra. La Fiscalía pedía 20 años de prisión. El tribunal absuelve al encartado al no encontrar «prueba alguna» de que fuera el autor de los hechos.

En una sentencia emitida el pasado 5 de diciembre, la Sección Tercera de la Audiencia declara probado, exclusivamente, que el 5 de diciembre de 2014 los facultativos del hospital del Aljarafe, en Bormujos (Sevilla), asistieron a una mujer que «presentada perforación timpánica reciente, necesitando medidas asistenciales practicadas con finalidad sintomática consistentes en examen clínico y medicación, quedándole como secuela síndrome postraumático cervical».

«No queda acreditado que el acusado Mariano H. S. le causara dichas lesiones ni tampoco que sobre las 1:30 horas de dicho día, cuando iba circulando en compañía de otras personas en un vehículo marca Chrysler por la avenida de la Paz de esta ciudad introdujera por la fuerza en el automóvil a la señora y se trasladara con ella a un descampado próximo a un centro comercial, ni que en dicho lugar y contra la voluntad de ella la penetrara por vía vaginal ni que se apropiase de la suma de 495 euros que portaba ni de documentación de la misma», señala la sentencia, recogida por Europa Press.

Pedían 20 años de cárcel

Dado el caso, el tribunal absuelve al acusado, con antecedentes penales, del presunto delito continuado de agresión sexual en su modalidad de acceso carnal por vía vaginal y del delito de robo con violencia e intimidación con la agravante de abuso de superioridad que se le atribuían, así como de la posible falta de lesiones. Por tales aspectos, la Fiscalía reclamaba 20 años de cárcel.

En ese sentido, el tribunal explica que la jurisprudencia «viene admitiendo como prueba válida las manifestaciones del testigo víctima de agresiones sexuales y la posibilidad de que sea el testigo único de los hechos porque, generalmente, son actos que se realizan fuera de la vista de otras personas que puedan dar noticia luego de ellos», pero para ello debe concurrir «la persistencia en la incriminación, de tal manera que el relato inculpatorio ha de ser coherente desde el punto de vista interno y coincidente externamente con las diversas declaraciones o manifestaciones realizadas a lo largo de la tramitación de la causa y en el momento del juicio oral».

No obstante, en el presente caso «consta que la víctima ha fallecido», mientras que el acusado, en el acto del juicio oral, «negó tener participación en los hechos» y un agente de la Policía Nacional ratificó el atestado redactado sobre el asunto, «sin que se haya practicado prueba que permita enervar la presunción de inocencia que ampara a Mariano H. S.».

«Por lo expuesto, procede declarar la libre absolución del acusado del delito objeto de acusación y no porque este tribunal considere que los hechos denunciados resulten inverosímiles o inventados, sino porque no existe prueba alguna de que el acusado fuera el autor de la agresión sexual, del robo y de las lesiones», zanja la Audiencia, que en 2018 ya había absuelto a otros dos acusados por estos mismos presuntos hechos.



Source link

La bebé encontrada en un contenedor de Los Palacios ya tiene familia adoptiva para los próximos 6 meses

La bebé encontrada en un contenedor de Los Palacios ya tiene familia adoptiva para los próximos 6 meses


Nieves, la bebé abandonada con el cordón umbilical todavía sin cortar en un contenedor de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) ya tiene familia adoptiva. La Consejería de Familias de la Junta de Andalucía ha explicado que los padres adoptivos tienen la «guarda con fines de adopción», esto es, la tendrán «de forma provisional» seis meses en adopción para luego, siguiendo todos los cauces legales y protocolos, «llegar a la adopción definitiva».

Este pasado jueves, la niña y sus padres adoptivos abandonaron las instalaciones del Hospital de Valme de Sevilla capital, donde ha permanecido ingresada desde que hace diez días fuera encontrada por una vecina que iba a tirar la basura.

En una primera exploración a la bebé, que fue hallada desnuda, dentro de una bolsa de plástico y envuelta en sangre, se encontraron restos de sustancias tóxicas en su organismo -tal y como informó Diario de Sevilla-, por lo que la Guardia Civil ha centrado la búsqueda de la madre entre las toxicómanas de este municipio sevillano de 38.000 habitantes. La consejera andaluza de Familias, Loles López, ya aludió, además de a los síntomas de hipotermia, a «otras cuestiones» que afloraron en el reconocimiento médico al que fue sometido la pequeña, si bien no detalló ese «algo más» por motivos de confidencialidad.

Antonia, la vecina de 62 años que encontró a la niña, se mostró dispuesta a adoptarla cuanto antes, interesándose incluso por los trámites a realizar en el mismo lugar de los hechos: «Si la va a adoptar alguien, la adopto yo», aseveró. La mujer escuchó algo parecido al «maullido de un gato» cuando abrió el contenedor para tirar la basura, pero era una recién nacida: «Se le veían las piernecitas por fuera de la bolsa y el cordón umbilical». Con la ayuda de otra vecina, la taparon con una manta hasta la llegada de los servicios sanitarios de emergencia. «Un rato más y muere de frío o asfixiada en la bolsa de plástico», apuntaron los agentes de la Guardia Civil nada más llegar. Posteriormente fue llevada al centro de salud de Los Palacios y, de ahí, trasladada al hospital.

Horas después de ser localizada, la primera teniente de alcalde y delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Los Palacios, Carmen María Molina, adelantaba que la pequeña se llamaría Nieves en honor a la patrona del municipio y en alusión el frío que hacía la tarde-noche en la que fue encontrada gracias a su llanto. «Está estable y es muy bonita. No le van a faltar abrazos, caricias y sonrisas para estos primeros días de vida en el hospital», reconocía entre lágrimas.

Entretanto, la Policía Judicial sigue buscando a la familia biológica de la pequeña. Por un lado, se extrajo ADN de la menor para obtener información genética de la madre y cotejarla con las bases de datos. Por otro, se inició una búsqueda de «candidatas» en los registros de atención a embarazos, lo que dará resultado siempre y cuando la madre hubiese acudido a un médico en algún momento entre abril (lo que se entiende como el primer mes de embarazo) y el 18 de diciembre, día del parto, ya que, inicialmente, todos los percentiles de peso y talla de la niña indicaron que la gestación se prolongó durante más de ocho meses.



Source link

agencia marketing china : ¡Haz crecer tu negocio en China con una agencia de marketing especializada!

agencia marketing china : ¡Haz crecer tu negocio en China con una agencia de marketing especializada!

En el entorno empresarial actual, expandirse al mercado chino se ha convertido en una estrategia fundamental para muchas empresas. China es un país con una economía en constante crecimiento y un gran potencial de ventas, por lo que comprender su cultura y sus tendencias es crucial para tener éxito en este mercado. Sigue este articulo para aprender mas sobre una agencia marketing china.

Conocer la cultura china

La cultura china tiene raíces históricas profundas y tradiciones arraigadas. Es esencial entender los valores culturales como el respeto a la jerarquía, la importancia de las relaciones personales (Guanxi) y la preferencia por los negocios cara a cara. Estos aspectos influirán en cómo se debe abordar el marketing y las estrategias comerciales con una agencia de marketing digital en china como wenomad o similares.

Comprender las tendencias del mercado

El mercado chino está experimentando cambios constantes debido al rápido desarrollo económico del país. Es crucial estar al tanto de las últimas tendencias, como el aumento del consumo interno, el crecimiento del comercio electrónico y la demanda de productos extranjeros de alta calidad.

El marketing en China es una parte crucial para cualquier empresa que desee expandirse en el mercado chino. Una agencia marketing chino tiene experiencia de primera mano en trabajar con marcas chinas y extranjeras para adquirir visibilidad en las redes sociales, crear campañas publicitarias creativas y desarrollar estrategias de marketing digital adaptadas al mercado chino.

Diferencias clave entre el mercado chino y otros mercados

  • Idioma: El idioma oficial es el mandarín simplificado, por lo que contar con personal o socios comerciales que hablen este idioma puede marcar una gran diferencia.
  • Regulaciones gubernamentales: China tiene regulaciones específicas para los negocios extranjeros que pueden ser diferentes a las normas internacionales habituales. Es necesario familiarizarse con estas regulaciones antes de ingresar al mercado.
  • Competencia local: El mercado chino es altamente competitivo, con muchas empresas locales que ofrecen productos y servicios similares. Es importante diferenciarse y adaptar las estrategias de marketing para destacar entre la competencia.

 

La necesidad de una agencia especializada en marketing

Al ingresar al mercado chino, contar con el apoyo de una agencia especializada puede marcar la diferencia entre el éxito o fracaso empresarial. Estas son algunas razones por las cuales trabajar con una agencia experta es fundamental:

  • Conocimiento cultural profundo: Una agencia especializada comprende a fondo la cultura china y sabe cómo adaptar las estrategias comerciales para satisfacer las expectativas del público objetivo chino.
  • Dominio del idioma: Contar con profesionales que hablen mandarín simplificado facilitará la comunicación efectiva con los clientes locales evitando malentendidos debido a barreras lingüísticas.
  • Experiencia en el mercado chino: Las agencias especializadas tienen experiencia trabajando allí conocen los desafíos específicos relacionados haciendo negocios allí; brindan orientación experta sobre cómo abordarlo maximizando oportunidades disponibles.

La importancia de tener una estrategia adaptada al marketing chino

Una estrategia efectiva adaptada al marketing chino resulta fundamental para alcanzar éxito empresarial. Aquí algunos puntos clave considerables:

  • Investigación exhaustiva previa al lanzamiento de una campaña publicitaria.
  • Adaptación de mensajes y contenido.
  • Uso de plataformas digitales locales.

Cómo elegir la agencia de marketing adecuada

Consejos para elegir la mejor agencia de marketing especializada en el mercado chino:

  1. Experiencia y conocimiento del mercado chino.
  2. Servicios ofrecidos.
  3. Casos de éxito anteriores.
  4. Comunicación fluida.
  5. Presupuesto.
  6. Reputación y referencias.
  7. Flexibilidad y adaptabilidad.
  8. Química personal.

Casos de éxito de agencias de marketing en el mercado chino

Ejemplos de éxito en el mercado chino gracias a agencias de marketing especializadas:

  1. Coca-Cola: Adaptación al contexto local y asociación con celebridades chinas.
  2. Airbnb: Personalización del sitio web y características específicas para el mercado chino.
  3. Nike: Aprovechamiento de las tendencias locales y colaboración con atletas chinos populares.
  4. KFC: Adaptación del menú y estrategia de marketing al gusto local.

Pasos a seguir para contratar una agencia de marketing especializada en el mercado chino

Al elegir una agencia de marketing para el mercado chino, es importante buscar aquellas que tengan experiencia previa trabajando con marcas internacionales exitosas en China. Además, considere factores como la experiencia y conocimiento del mercado chino, los servicios ofrecidos, los casos de éxito anteriores, la comunicación fluida, el presupuesto, la reputación y referencias, la flexibilidad y adaptabilidad, y la química personal.

Nuestra agencia de marketing digital en China es una de las más importantes del mercado. Trabajar con nosotros significa adquirir un servicio creativo y efectivo para promocionar marcas en el mercado chino. Nuestro equipo experto en publicidad digital y redes sociales se encarga de generar estrategias innovadoras para promover marcas tanto a nivel nacional como internacional. Con sede en Beijing, nuestra agencia se especializa en la creación de campañas publicitarias creativas y efectivas que ayudan a las marcas a alcanzar su potencial máximo. Ofrecemos servicios de ecommerce, PPC, performance marketing, generación de contenido multimedia y mucho más. Trabajamos con marcas importantes tanto locales como internacionales, ofreciendo soluciones personalizadas para cada cliente. Nuestro objetivo es fidelizar a nuestros clientes mediante la generación de resultados tangibles que impulsen sus ventas y les permitan destacarse en un mercado tan competitivo como el chino. Si estás buscando una agencia confiable y eficaz para promocionar tu marca en China, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales con estrategias innovadoras e impactantes. Aprende más sobre el mercado chino aquí.

 

 

La vecina que encontró a la bebé en un contenedor pide a la Junta poder verla “de vez en cuando”

La vecina que encontró a la bebé en un contenedor pide a la Junta poder verla “de vez en cuando”


Antonia, la mujer que junto a otra vecina encontró el pasado 18 de diciembre a una bebé abandonada en un contenedor de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), todavía ensangrentada y con el cordón umbilical colgando, ha pedido a la Junta de Andalucía que le facilite «poder verla de vez en cuando».

Esta vecina de 62 años ya se mostró dispuesta a adoptar a la pequeña nada más encontrarla, interesándose incluso en el mismo lugar de los hechos por los trámites a realizar, mientras la Policía Judicial registraba los contenedores de la zona. «Si la va a adoptar alguien, la adopto yo», afirmó.

Este pasado jueves la bebé fue dada de alta y ya se encuentra con su nueva familia, tras pasar diez días ingresada en la unidad de neonatos del hospital Virgen de Valme de Sevilla. Tras las gestiones urgentes realizadas por la Junta de Andalucía, la Consejería de Familias ha explicado este viernes que los padres adoptivos tienen la guarda de la niña «con fines de adopción», lo que implica que la tendrán «de forma provisional» seis meses en adopción para luego, siguiendo todos los cauces legales y protocolos, «llegar a la adopción definitiva».

Tras conocer la noticia, Antonia ha expresado su «alegría» y «felicidad» por que la niña tenga ya una nueva familia que se encargará de cuidarla. En declaraciones a Efe, la mujer ha reconocido que sólo ha podido ver a la niña una vez más, al día siguiente de rescatarla, cuando fue a visitarla al hospital. También ha explicado que le habría gustado que la Junta fuese comunicando los avances de la pequeña, ya que pasó «unos días malísimos pensando en que le podría haber pasado algo». Y es que «sólo con pensar que podría verla se me pone el vello de punta», ha recalcado.

Nueva familia

Los nuevos padres de la menor comenzaron a tener contacto con ella el pasado 24 de diciembre, y desde entonces la han acompañado en el hospital. Se desconoce si la familia la llamará finalmente Nieves, el nombre que le pusieron los médicos del hospital en honor a la patrona de Los Palacios y en alusión al frío que hacía la tarde-noche en la que fue encontrada gracias a su llanto.

La niña ingresó con un peso de 2,1 kilos y ha estado cuidada las 24 horas del día por los servicios médicos del hospital Virgen de Valme, mientras la Junta recibía decenas de peticiones de ofrecimientos de familias andaluzas dispuestas a adoptarla, aunque en este caso la adopción pasaba por un proceso que dura meses y para el que ya había familias concretas en lista de espera.

No obstante, el Gobierno andaluz ha animado a las familias que quieran estar en una lista de un proceso de adopción a que lo inicien cuanto antes, de modo que cuando se produzcan casos de extrema necesidad, como el de esta bebé, haya familias suficientes en espera.

Recordemos que en una primera exploración a la bebé, que fue hallada desnuda, dentro de una bolsa de plástico, envuelta en sangre y con síntomas de hipotermia, se encontraron restos de sustancias tóxicas en su organismo, tal y como informó Diario de Sevilla, por lo que la Guardia Civil ha centrado la búsqueda de la madre biológica entre las toxicómanas de Los Palacios, municipio de 38.000 habitantes.

También se procedió a la extracción de ADN de la menor para obtener información genética de la madre y cotejarla con las bases de datos. Asimismo, se inició una búsqueda de «candidatas» en los registros de atención a embarazos, lo que dará resultado siempre y cuando la madre hubiese acudido a un médico en algún momento entre abril (lo que se entiende como el primer mes de embarazo) y el 18 de diciembre, día del parto, ya que, inicialmente, todos los percentiles de peso y talla de la niña indicaron que la gestación se prolongó durante más de ocho meses.



Source link

Los padres del soldado ahogado en Córdoba denuncian al capitán y a la cadena de mando

Los padres del soldado ahogado en Córdoba denuncian al capitán y a la cadena de mando


La familia de Carlos León Rico, el soldado de 24 años natural de El Viso del Alcor (Sevilla) que falleció ahogado el pasado 21 de diciembre en unas maniobras militares en Cerro Muriano (Córdoba), prevé formalizar este viernes su denuncia contra el capitán responsable del ejercicio y sus tres superiores inmediatos. Los padres se han personado ya como acusación particular en las diligencias previas incoadas por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Córdoba.

Según ha explicado el abogado sevillano que representa a la familia, Luis Romero, la denuncia de los padres se dirige contra el citado capitán -retirado del mando por el Ejército de Tierra a cuenta de los hechos-, contra el teniente coronel inmediatamente superior a él, un coronel y un general, con la expresa petición de que todos ellos sean llamados como investigados al procedimiento judicial.

Las diligencias previas, según apunta el letrado, giran en torno a dos presuntos delitos de homicidio imprudente, dado que Carlos León y el cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar (34 años) fallecieron ahogados en un lago de la base mientras realizaban un ejercicio práctico. Además de las muertes del soldado y el cabo, pertenecientes ambos al Regimiento de Infantería La Reina 2, otros dos militares fueron hospitalizados por hipotermia.

El grupo estaba llevando a cabo un «programa básico de instrucción» en el medio acuático consistente en la flotabilidad con equipamiento, cuando en un momento dado los militares se dispersaron por causas que se están investigando. El primer operativo para socorrerlos logró rescatar a dos de ellos, que tuvieron que ser atendidos con «síntomas de hipotermia», y de inmediato se activó el protocolo de búsqueda de los otros dos militares desaparecidos.

Los militares reclaman respuestas

Según la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), el suceso «se produjo sobre las 9:00 horas, con una temperatura muy baja (unos 4 ºC), mientras se realizaba ejercicio de paso de cursos de agua con equipo completo en el embalse situado en el campo de maniobras» de la base de la Brigada Guzmán el Bueno X. En dicho ejercicio «participaban, entre otros, los nuevos militares que se habían incorporado hacía pocos meses del centro de formación, los cuales, a la finalización de éste, recibirían la tradicional boina de la unidad», según precisa la asociación de militares profesionales.

ATME ha solicitado «información sobre el número de horas, recogidas en el plan de instrucción, que realizó el personal de nueva incorporación que participaba en el ejercicio, con el fin de aprender los procedimientos que se deberían poner en práctica para saber reaccionar en las situaciones ambientales en que se realizó el ejercicio dentro del embalse». También reclama saber «si el ejercicio de paso de cursos de agua estaba recogido en la programación de las maniobras y qué medidas sanitarias y de seguridad se tomaron», tales como la «presencia de ambulancia, médico o sanitarios».



Source link