Un tiroteo en Sevilla deja al menos un muerto y dos heridos graves

Un tiroteo en Sevilla deja al menos un muerto y dos heridos graves


Se ha producido un tiroteo durante la noche de este viernes en el barrio de Palmete de Sevilla que ha dejado al menos un muerto y dos heridos de gravedad. Todo ha pasado en torno a las 23:00 de la noche de este sábado, generando una gran alarma social entre los vecinos de la zona debido al ruido del tiroteo. Tras las primeras pesquisas policiales, los autores de los disparos abrieron fuego desde el interior de un coche y después se dieron a la fuga. La víctima mortal falleció en el acto. 

Un coche ha dejado a uno de los heridos en el hospital Virgen del Rocío y se ha dado a la fuga antes de que llegara el personal sanitario. Al parecer, otro de los heridos se encuentra el San Juan de Dios de la capital hispalense. Los dos heridos, por el momento, siguen siendo atendido por los servicios sanitarios del hospital. Agentes de la Policía Local de Sevilla y de la Policía Nacional ya investigan los hechos en el lugar en el que se ha producido el tiroteo.

La inseguridad en Palmete

Palmete es uno de los barrios más conflictivos de Sevilla. El menudeo de droga y la inseguridad son algunas de las quejas más recurrentes de los vecinos de este barrio de la capital hispalense. Este mismo año, de hecho, Endesa se vio obligada a reforzar el suministro en Palmete ante la sobrecarga «por fraude» de la red eléctrica, en la inmensa mayoría de ocasiones debido a plantaciones de marihuana.

La Policía Nacional detuvo este mismo verano a cinco personas por secuestrar a una mujer en el barrio de Palmete y trasladarla a Portugal, donde la retuvieron durante cuatro días. Se trataba de un secuestro relacionado con el tráfico de drogas, ya que los implicados lideraban varias organizaciones dedicadas a la introducción de hachís en España a través del Guadalquivir.

Según informó la Policía, dos hombres, encapuchados y portando armas de fuego, irrumpieron en una vivienda del barrio de Palmete y secuestraron a una mujer en presencia de su marido e hijos. Después, la introdujeron a la fuerza en un coche que esperaba en el exterior del domicilio y huyeron a toda prisa del lugar.

Además, este mismo verano la Agrupación Sindical de Conductores (ASC), el sindicato mayoritario en la sociedad Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), elevaba un escrito a la dirección de la entidad avisando de que la línea 52, que conecta la barriada de San José de Palmete con San Bernardo, sufría interrupciones nocturnas en la calle Honestidad (Palmete), al ser cortado el tráfico con contenedores en la carretera.

En su escrito, el sindicato exponía que unos vecinos del barrio de Palmete «vienen realizando diferentes cortes de calles» utilizando «contenedores para bloquear el paso del bus y la posible marcha atrás de este».



Source link

está en esta ciudad y todo el mundo quiere ir

está en esta ciudad y todo el mundo quiere ir


La apertura de la segunda tienda de A Mercadoria en Andalucía ha generando gran expectación en todo el país. El outlet de vajillas ha elegido Sevilla para este nuevo punto de venta, en la Calle Ilustración 410, dentro del Polígono de la Negrilla, a tan solo 13 minutos del centro de la ciudad. Este nuevo espacio, que cuenta con más de 400m² destinados a exposición y ventas, está diseñado para atender tanto a profesionales como a particulares.

Con una exitosa presencia en diversas ciudades, la marca cuenta con 14 tiendas en toda la península, incluyendo A Coruña, ciudad de origen, además de Gijón, cinco ubicaciones en Madrid, Zaragoza, Pamplona, Valencia, Barcelona, Murcia y Málaga. La propuesta de calidad a precios asequibles es uno de los puntos fuertes que distingue a A Mercadoria de otras tiendas, lo que le ha llevado a convertirse en el principal proveedor para la industria de la restauración en las ciudades donde está presente.

El outlet de vajillas llega a Sevilla

El funcionamiento de A Mercadoria es sencillo: «Tomas un carrito, lo llenas y luego en caja lo pesamos», explican desde la marca. Destaca la calidad de su cerámica a precios excepcionales que no se encuentran comúnmente en otras tiendas de artículos similares.

Es bien conocido que la cerámica portuguesa destaca por su excelente calidad y belleza, y este outlet ofrece productos que siguen las tendencias actuales a precios increíbles. A Mercadoria ha surgido para introducir en España la cultura de la venta al peso, siendo pioneros en este concepto y revolucionando el mercado nacional.

La esencia de la marca radica en la venta de vajillas con piezas únicas, y cuenta con una amplia variedad de productos y miles de referencias en sus tiendas. Sin duda, su producto estrella son los platos, los cuales pueden ser combinados libremente desde tan solo 3,60€ el kilo, permitiendo a los clientes comprar únicamente lo que necesiten. Algunos de los modelos pueden adquirirse por tan solo 1€ la unidad, lo que representa una oportunidad extraordinaria en términos de precio y calidad.

Estos precios son factibles gracias a la alta rotación de productos que maneja A Mercadoria. Cada 15 días, reciben nuevos lotes de mercancía y anuncian su llegada a través de sus redes sociales. En las redes sociales, la marca muestra no solo las novedades recién llegadas a las tiendas, sino también posibles combinaciones con los diversos modelos de vajilla disponibles. Esta estrategia contribuye a la consolidación y posicionamiento de A Mercadoria como el mayor y más relevante outlet de vajilla al peso en todo el territorio nacional.

Principalmente, trabaja con excedentes de producción o remanentes de stock que provienen de la fabricación de vajillas para grandes marcas internacionales. Estos productos se suelen descartar por pequeñas imperfecciones en la tonalidad u otros pequeños fallos que no cumplen con los estrictos estándares de calidad de las marcas.  Recientemente, A Mercadoria ha apostado por la creación de colecciones exclusivas de fabricación propia.

Las ofertas del outlet de vajillas están al alcance tanto de particulares como de profesionales, permitiéndoles renovar su menaje y dar un toque moderno a su mesa a precios reducidos gracias a A Mercadoria. Este outlet se destaca por ser un paraíso de opciones ilimitadas a los mejores precios, introduciendo en España un concepto innovador: la venta al peso de vajilla.

La nueva tienda se inauguró el pasado 1 de diciembre y está abierta para el público en su horario habitual de lunes a sábado, desde las 10:00 hasta las 14:00 y posteriormente de 16:00 a 20:00 horas. Los clientes pueden visitarla en este horario con la comodidad de contar con un amplio espacio de estacionamiento disponible en la zona, facilitando así su acceso y estancia en el establecimiento.



Source link

Conductora borracha vuelca su coche en Sevilla

Conductora borracha vuelca su coche en Sevilla



Una conductora ha resultado herida leve en Sevilla capital tras volcar su coche mientras conducía bajo los efectos del alcohol, según ha informado la Policía Local hispalense.

En concreto, el accidente habría ocurrido sobre las 5,40 horas de la madrugada de este viernes, cuando la conductora, de 24 años de edad, habría sufrido un accidente al colisionar con dos coches estacionados y volcar su propio vehículo.

La Policía Local le ha instruido diligencias por un posible delito contra la seguridad vial, al dar positivo en las pruebas de alcoholemia.

La Policía ha realizado durante la pasada madrugada 176 pruebas de alcoholemia en controles preventivos activados en diferentes puntos de la ciudad, con siete resultados positivos.



Source link

Se necesita sangre con urgencia, sobre todo 0 negativo

Se necesita sangre con urgencia, sobre todo 0 negativo



La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Consumo ha realizado un llamamiento a donar sangre para garantizar las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía durante el mes de diciembre, sobre todo del grupo 0 negativo, que es compatible con todos los demás.

Este grupo es especialmente necesario en la provincia de Sevilla, aunque en todos los centros distribuidos por las ocho provincias andaluzas se necesita de forma continua contar con sangre donada de forma estable y de todos los grupos.

Según han informado fuentes de la red, son necesarias «más que nunca» las donaciones de cara a la gran cantidad de desplazamientos que se prevén durante las fiestas navideñas, además de que en diciembre hay varios días festivos en los que desciende notablemente la cifra diaria de donantes.

Facilidades para donar

Estas donaciones se obtienen en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en desplazamientos de las unidades móviles que recorren los municipios y pedanías de las ocho provincias.

La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células ha recordado la importancia de tener sangre de todos los grupos, pero sobre todo hay carencias de 0 negativo, el denominado «donante universal», ya que esta sangre es compatible con todos los grupos sanguíneos, pero los que tienen este grupo solo pueden recibir sangre de otro 0 negativo.

Este grupo sanguíneo solo lo tiene el 7 % de la población, por lo que es muy importante la donación del mismo, sobre todo en épocas en las que se prevén que aumenten las asistencias sanitarias.

El trabajo que se hace con la sangre

Actualmente, más del 75 % de las donaciones de sangre se destinan al tratamiento de enfermedades que siguen diagnosticándose y tratándose durante estas fechas.

Toda la red andaluza funciona como un único centro, ya que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los componentes sanguíneos «estén allí donde las necesidades los requieran».

Los requisitos para poder donar sangre son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, hepatitis, sífilis o SIDA.



Source link

esta es la historia de superación de Sonia

esta es la historia de superación de Sonia


Sonia tiene sólo 24 años. Sin embargo, tiene una experiencia vital muy intensa porque la vida que ha vivido no ha sido fácil. Sufrió la separación de sus padres siendo niña, se hizo cargo de su hermano pequeño y, en cierto modo, de su madre. A todo ello, se sumaron los problemas que tenía para progresar en el colegio, a pesar de ser una estudiante con un expediente magnífico. «Demasiada autoexigencia en el colegio, y en casa demasiada responsabilidad», comenta nuestra protagonista.

El centro escolar donde estudiaba estaba ubicado en el Polígono Sur de Sevilla, uno de los barrios más deprimidos de la ciudad. Allí Sonia lo daba todo por aprender, pero llegó un momento en el que se chocaba con un techo de cristal que no le permitía avanzar hasta que un día su tutora le animó a romperlo en mil pedazos, cambiarse de instituto y apostar aún más por su futuro profesional y cumplir su sueño de ayudar y acompañar a las personas que lo necesitan, sobre todo a los niños.

En este sentido, Sonia señala la gran influencia que tiene sobre nosotros nuestro alrededor y el vivir y/o estudiar en un determinado lugar. «Somos lo que somos gracias a la educación que recibimos desde que nacemos. En el hogar, en la escuela o en la calle, así como en cualquier contexto en el que nos encontremos», destaca.

Y es que Sonia, con todo lo acontecido en su vida, llevaba a sus espaldas una carga que no le correspondía siendo sólo una adolescente y llegó un momento en el que esa mochila la hundió demasiado y decidió pedir ayuda. Así es como entró en Ecca Social para participar en el programa CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa”.

Allí un grupo de profesionales comenzaron a acompañarle en toda su andadura escolar, trabajando con ella su autoestima, que estaba dañada, y dándole el impulso para que siguiera adelante para cumplir su sueño y mirar a la Sonia del pasado con menor exigencia y más benevolencia: «Si pudiera decirle algo a la Sonia niña sería que disfrute del proceso y que no se autoexija demasiado, que trabaje y se esfuerce, pero cuidándose».

«Siempre soñé con poder aportar al mundo todo mi aprendizaje positivo»

Hoy esta joven es graduada en Educación Infantil y Pedagogía, y sigue aprendiendo, ya que también se ha matriculado en Psicología para proseguir adquiriendo herramientas con el fin de impactar positivamente en los demás y acompañar a niños y jóvenes que, como ella, están viviendo situaciones de exclusión social o riesgo de pobreza. «Siempre soñé con poder aportar al mundo todo mi aprendizaje positivo, para poder contribuir a que muchos puedan descubrir sus potenciales, de igual modo que lo hice yo», apunta.

Y lo consiguió. Por ello, Sonia reconoce que su paso por el programa de CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa” me «ayudó a encontrarme a mí misma, a potenciar mis cualidades y a sanar mis heridas emocionales para poder tener una fortaleza interna que me permitiera conseguir todos mis sueños».

Y es que esta joven se ha convertido en un ejemplo del éxito de CaixaProinfancia. Es muy emocionante, tanto para ella como para los impulsores del programa, que esa chica que un día fue beneficiaria de esta iniciativa pueda ahora acompañar y potenciar el potencial de niños y adolescentes que viven situaciones complicadas como ella las vivió en su día.

«Este programa me lo dio todo. No sólo a nivel económico y educativo, sino también emocional», apunta. Y termina mirando a su alrededor con optimismo y afirmando que «hay muchísimo potencial ahí fuera que, por falta de recursos, no puede aspirar a un futuro prometedor. Pero lo hay, de verdad que lo hay».

Un 29% de los menores vive en hogares por debajo del umbral de la pobreza

@Fundación ”la Caixa”

Y es cierto, esa falta de recursos a la que alude Sonia existe y es una realidad de nuestro país. Según datos del estudio Dinámica de la pobreza multidimensional en España y otros países europeos del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”, en España un 29% de los menores de 18 años vive en hogares por debajo del umbral de la pobreza y el 28% de los jóvenes está en situación de desempleo.

Todo esto provoca, efectivamente, menores oportunidades para ellos, ya que los niños que viven bajo el umbral de la pobreza tienen menor nivel de estudios y eso dificulta una correcta inserción laboral, cercenando su oportunidad de progreso social y económico futuro.

Marc Simón, subdirector de la Fundación ”la Caixa”, subraya que «la pobreza que afecta a familias con niños es uno de los ámbitos más urgentes en los que hay que intervenir y España es uno de los países donde esta pobreza dura más y registra peores índices». Por esta razón, cree que es urgente tomar medidas, ya que la pobreza pasa de padres a hijos, un círculo muy complicado de erradicar: «Hay personas que no consiguen salir del agujero: sus circunstancias van empeorando, con más riesgo de perpetuarse en el tiempo».

Sonia, por su parte, que ha vivido en primera persona la desigualdad de oportunidades, lo que suponía un obstáculo para su formación, defiende que para construir una sociedad más justa y con oportunidades para todos por igual es fundamental «potenciar el talento de nuestras futuras generaciones para que el bienestar social y el desarrollo de la humanidad sigue evolucionando siempre positivamente. Nuestros niños y niñas serán los que dirijan nuestra sociedad en el futuro y tenemos que dotarlos de todas las herramientas posibles para que puedan progresar de forma positiva».

Acción social del programa CaixaProinfancia

@Fundación ”la Caixa”
@Fundación ”la Caixa”

Con ese fin, entre otros, trabajan desde hace más de 100 años desde la Fundación ”la Caixa”, una entidad que está siendo clave en la transformación de la sociedad y en la mejora de la vida de las personas que viven en riesgo de exclusión social a través de diferentes programas, entre ellos, CaixaProinfancia.

Este proyecto, en concreto, tiene el compromiso de construir una sociedad más justa y ayudar a los niños y a los adolescentes que más lo necesitan o que proceden de entornos desfavorecidos. Lo hace a través de la aplicación de un modelo de acción social y educativo que ayuda impulsar su integración social y mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo a su alcance para que progresen.

@Fundación ”la Caixa”
@Fundación ”la Caixa”

Para conseguirlo y llegar al mayor número de niños y adolescentes posibles, desde CaixaProinfancia con una red de más de 400 entidades sociales en todas las provincias, donde están Administraciones Públicas, centros escolares, centros sanitarios, organizaciones sociales que trabajan día a día para que los niños y adolescentes desarrollen su potencial.

A través de un modelo de acción social integral, CaixaProinfancia impulsa iniciativas que refuercen el acceso a la educación de los niños y adolescentes, así como sus familias, a través de talleres de refuerzo educativo, alimentación e higiene infantil, programas de atención psicoterapéutica personal y familiar, o campamentos de verano para que facilitar la conciliación laboral y personal de las familias.

Cada año, CaixaProinfancia acompaña a más de 62.000 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y a más de 38.000 familias. Además, desde que nació este programa de la Fundación ”la Caixa”, la entidad ha acompañado ya a más de 360.000 niños y adolescentes.



Source link

Un nuevo tiroteo en Sevilla tras una romería acaba con un hombre en la UCI y 10 armas largas incautadas

Un nuevo tiroteo en Sevilla tras una romería acaba con un hombre en la UCI y 10 armas largas incautadas


La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a cuatro personas por su presunta participación en un tiroteo ocurrido en la avenida de Jerez de la capital hispalense, una vez finalizada la romería de la Virgen de Valme, y que dejó un herido en la UCI. Los agentes han intervenido además diez armas de fuego, munición, más de 80.000 euros en efectivo, varios kilos de droga y dos vehículos de alta gama.

Los hechos se remontan al pasado 15 de octubre cuando, tras una pelea iniciada en la citada avenida después de finalizar la romería de Valme, una persona resultó herida de gravedad. Según las primeras indagaciones, la víctima llegó al lugar a bordo de su vehículo y posteriormente se dirigió a pie hacia un grupo de personas que ya se encontraban allí. En ese momento, según detalla la Policía, comenzó una pelea con agresión mutua.

Durante el transcurso de la misma, llegó un vehículo con cuatro personas a bordo y una de ellas apuntó a la víctima con un arma larga. Ésta emprendió la huida hacia su vehículo y en el trayecto recibió varios disparos por la espalda, aunque logró montarse en su coche y huir del lugar. Más tarde fue atendido de urgencia en el hospital e ingresado en la UCI.

Tras las investigaciones llevadas a cabo por los agentes especializados en este tipo de delitos, se identificó a los presuntos autores de los disparos, «que no sólo pusieron en peligro la vida del herido, sino también la del resto de viandantes que en ese momento se encontraban en la avenida de Jerez». Una vez identificados los autores del tiroteo se estableció un dispositivo policial con la finalidad de proceder a su localización y detención, así como a la entrada y registro de cinco de sus domicilios.

En el operativo fueron detenidas cuatro personas y se incautaron diez armas largas, 757 cartuchos de diferente calibre, dos vehículos de alta gama, útiles relacionados con el tráfico ilícito de vehículos, unos 83.000 euros en efectivo y 18 kilos de marihuana.

Las personas involucradas en el tiroteo fueron puestas a disposición de la
autoridad judicial por los delitos de asesinato en grado de tentativa y tenencia ilícita de armas, decretándose el ingreso en prisión de uno de ellos.



Source link