Una vez pasadas las Navidades, muchos sevillanos se fijan detenidamente en el calendario para saber en qué fecha cae una de sus celebraciones más queridas: la Semana Santa. Como suele comentarse en la ciudad, una vez pase la carroza de Baltasar en la Cabalgata de los Reyes Magos, se piensa directamente en los días que faltan para el Domingo de Ramos. De hecho, ya se conoce el calendario de igualás y ensayos de este mes de enero, una muestra de que Sevilla ya se prepara para su Semana Grande.

Ahora bien, antes de que la Hermandad de la Borriquita pida la venia en Campana, el calendario litúrgico contempla esos 40 días de Cuaresma que transcurren desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo. Un tiempo preparatorio para la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo que, del mismo modo, aglutinará multitud de cultos en varias de las hermandades que realizarán durante la Semana Santa su estación de penitencia a la Catedral.

¿Cuándo es el Miércoles de Ceniza?

Así pues, la primera fecha señalada, antes de la Semana Santa en sí, es el Miércoles de Ceniza. Un día, que marca el inicio de la Cuaresma, en el que durante la celebración de la Eucaristía el sacerdote dibuja a los feligreses en la frente una cruz de ceniza, acompañando este acto con la frase «Conviértete y cree en el Evangelio». Este año 2024, el Miércoles de Ceniza está fijado para el 14 de febrero, coincidiendo casualmente con el Día de los Enamorados. La fecha del Miércoles de Ceniza 2024 está algo más adelantada que de costumbre, lo cual viene a raíz de los días en los que transcurrirá la Semana Santa, que caerá antes y será la más ‘corta’ de los últimos ocho años.

¿Cuándo comienza la Semana Santa de Sevilla en 2024?

Al hilo de lo anterior, hay que tener en cuenta que el domingo que queda detrás del primer día con luna llena de la primavera es el que se establece comoDomingo de Ramos. Con lo cual, sabiendo que esta fase del satélite terrestre llegará por primera vez tras el equinoccio de primavera el lunes 25 de marzo, un día antes, el 24, será Domingo de Ramos. Conociendo esa fecha, se sabe ya que la Semana Santa de 2024 caerá enteramente en el mes de marzo (el Domingo de Resurrección es el día 31).

  • Viernes de Dolores: 22 de marzo.

  • Sábado de Pasión: 23 de marzo.

  • Domingo de Ramos: 24 de marzo.

  • Lunes Santo: 25 de marzo.

  • Martes Santo: 26 de marzo.

  • Miércoles Santo: 27 de marzo.

  • Jueves Santo: 28 de marzo.

  • Viernes Santo: 29 de marzo.

  • Sábado Santo: 30 de marzo.

  • Domingo de Resurrección: 31 de marzo.

Además, con respecto a lo mencionado antes de que sería una Semana Santa -para la que ya hay establecida una serie de cambios- más ‘corta’, tiene su justificación en que durante la madrugada del último sábado al último domingo de marzo tocará adelantar los relojes para adecuarnos al horario de verano. Esto hará que la Semana Grande de Sevilla dure una hora menos de lo habitual.



Source link