La Policía Nacional ha detenido a dos varones por estafar a más de una decena de personas de avanzada edad en la provincia de Sevilla cuando se disponían a sacar dinero en cajeros automáticos , haciéndose pasar por « buenos samaritanos ». El delincuente se acercaba a la víctima ofreciéndole su ayuda para realizar la gestión, pero en realidad se quedaban con su dinero. Según informa la Policía en un comunicado, consiguieron hacerse con un botín de aproximadamente 13.000 euros . La investigación comenzó tan pronto los agentes tuvieron conocimiento de las primeras denuncias , llegando así hasta el modus operandi utilizado por los estafadores. Estos seleccionaban a sus víctimas entre personas de avanzada edad que prestaban dificultad para realizar ciertos trámites tecnológicos, en este caso cuando se disponían a sacar dinero de los cajeros automáticos. Los autores se acercaban a las víctimas para ayudarlas a utilizar el terminal y les indicaban que debían de introducir nuevamente la tarjeta y número de seguridad para cerrar la sesión, momento clave que aprovechaban para visualizar y así hacerse con el código de seguridad (número PIM). En este momento los detenidos aprovechaban para intercambiar la tarjeta de la víctima por otra que llevaban consigo de características similares , tarjeta que había sido previamente manipulada y que probablemente perteneciera a víctimas anteriores, con las que realizaban las extracciones de dinero. Con un definido reparto de tareas, uno de ellos se encargaba de la conducción del vehículo que utilizaban para los desplazamientos y agilizar la huida, y una vez seleccionado el cajero automático donde realizaban la estafa, esperaba estacionado al otro componente, el buen samaritano, siendo este el que tenía contacto directo con las víctimas y les ofrecía su ayuda. A los ahora detenidos se les atribuye hasta once hechos similares llegando el total de lo sustraído a 13,000 euros, entre las localidades sevillanas de Dos hermanas, Alcalá de Guadaíra y Camas. Las detenciones se practicaron en la localidad de Dos Hermanas y entre los efectos intervenidos destacan casi una treintena de tarjetas bancarias, así como diferentes prendas de cabeza que utilizaban para evitar ser identificados, pudiendo ser el número de víctimas y el radio de actuación de estos dos presuntos estafadores significativamente mayor. Los dos detenidos pararon a disposición de la autoridad judicial, decretándose p risión provisional para uno de ellos.
Source link