El colegio Sagrado Corazón (Esclavas) de Sevilla, de la Fundación Spínola, inicia la celebración de su 125 aniversario con un acto de apertura en el que han estado presentes el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, la delegada de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones, Blanca Gastalver, la Delegada de Patrimonio, Edificios Municipales y Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro y representantes de hermandades, instituciones y asociaciones sevillanas.
El regidor de la ciudad ha felicitado y expresado su agradecimiento al colegio por haberse convertido en una «institución imprescindible» para la ciudad, siendo «el corazón de este barrio» y contribuyendo a su «transformación». «Gracias por haber trabajado estos 125 años en búsqueda del talento, de la excelencia, trabajando para impartir valores personales, de la cultura del trabajo, del esfuerzo. Pero sobre todo por promover e impartir esos valores cristianos que han forjado esta ciudad mariana que es la ciudad de Sevilla», ha apuntado Sanz.
Más de 300 personas han asistido al evento, que ha contado con la colaboración de parte de su alumnado. Durante la celebración se ha presentado el programa de actos que durante un año (hasta diciembre de 2024) pretende poner en valor la trayectoria formativa del centro, su comunidad activa y los logros de más de un siglo de educación.
Así, mañana sábado tendrá lugar una eucaristía en la Catedral de Sevilla y más adelante se sucederán encuentros de antiguos alumnos, una exposición del legado histórico del centro, la representación del Auto Sacramental ‘El Peregrino’ y otras actividades formativas y culturales. El cierre del 125 aniversario será con una procesión extraordinaria de la Inmaculada del colegio.
Esta tarde también se ha desvelado el cartel que conmemora el 125 aniversario, compuesto sobre un dibujo de un alumno del colegio. En él se aprecian, bajo la mirada de los Fundadores de la congregación de Esclavas del Divino Corazón, Marcelo Spínola y Celia Méndez, las manos de la virgen del colegio que acogen la giralda de Sevilla.
Una historia de retos
El director del centro de la Fundación Spínola, José Luis de Castro, ha expresado que, «en estos 125 años, el colegio ha sido más que un lugar de aprendizaje; ha sido un hogar donde generaciones de estudiantes han encontrado conocimiento, amistad y valores que han guiado sus vidas».
En un repaso por la trayectoria del centro, desde su fundación en 1899, ha recordado cómo hace más de un siglo y cuarto, un grupo de mujeres valientes y comprometidas decidieron establecer una institución educativa que marcaría la vida de innumerables personas» y Marcelo Spínola impulsa e «inspira esta obra con su visión, la filosofía educativa que ha impregnado al colegio desde entonces: una pedagogía del corazón centrada en el desarrollo integral de la persona, que contempla, más allá de los aspectos académicos, aquellos relacionados con el crecimiento emocional, social y ético», ha añadido De Castro.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Spínola, Mariló González, adc, ha apuntado tres claves para cumplir otros 125 años de trayectoria educativa: En primer lugar, «seguir formando personas muy humanas, creyentes y fraternas, capaces de transparentar lo que son en sus contextos». Otra clave sería «seguir creando este ecosistema plural siendo comunidad educativa» y por último, ha apuntado, «provocar un impacto amable y comprometido con el medioambiente, nuestra casa común». La entidad titular del colegio es también obra apostólica de las Esclavas del Divino Corazón, constituida para dar continuidad a la labor educativa que inició la congregación.
El salón de actos del colegio, en pleno centro de Sevilla, ha acogido también una mesa redonda en la que además de la intervención de la directora general de la Fundación Spínola y la Superiora General de la Congregación de Esclavas del Divino Corazón, Cinta Bayo, adc, han participado profesores, padres de alumnos y antiguos alumnos.
Bajo el título ‘Fundación Spínola: un proyecto nuevo con historia’ han tratado de forma coloquial qué ha cambiado y qué se mantiene de aquel colegio de Las Esclavas que inició su andadura en 1899. Otros temas de diálogo han sido el papel de las religiosas hoy en el centro y el agradecimiento a su labor en todos estos años, la contribución del colegio en el barrio y la ciudad de Sevilla y su Pastoral activa.
El colegio ahora «mira hacia el futuro y aspira a seguir siendo un faro de educación de calidad en nuestra ciudad, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y el amor por el aprendizaje. En este aniversario renovamos nuestro compromiso con los valores que nos identifican como comunidad educativa, como colegio Sagrado Corazón, el colegio de las Esclavas de Sevilla», ha afirmado el director del centro.
Educando con nombre propio
El colegio Sagrado Corazón de la Fundación Spínola, en el centro de Sevilla, está marcado por el carisma de las Esclavas del Divino corazón. Cuenta con la confianza de unas 740 familias y son más de 1.100 alumnos los que viven la experiencia formativa en el centro, desde Infantil hasta Bachillerato.
Desde la institución apuestan por una educación transformadora en la que el alumno es protagonista de su propio aprendizaje, toma conciencia de la realidad y de las diferencias y desigualdades del mundo que nos rodea, poniendo sus conocimientos al servicio de la comunidad y de la construcción de un mundo más justo y más solidario.