Con motivo de la reinauguración de la tienda oficial del Córdoba en el Arcángel, el máximo dirigente del club blanquiverde, Antonio Fernández Monterrubio hizo balance de un año que entra en su recta final y que ha sido agridulce. Para el CEO del club, «es una sensación rara, porque estamos felices de poder inaugurar nuestra tienda y esto debería ser algo normal, que un club de fútbol tenga la ropa en tiempo y forma porque una tienda no debería ser motivo de felicidad extrema, pero en el Córdoba CF, las cosas que deberían ser normales son extraordinarias».
Monterrubio declaró que para el próximo año, «tenemos que conseguir que las cosas extraordinarias sean lo normal». Para él, «ha sido un año bastante complicado este 2023, hemos vivido momentos muy duros». Por un lado, «la situación de Dragi (Gudelj) ha sido difícil para todos los que estamos dentro del club, para nuestros aficionados también». El central blanquiverde se desvaneció en pleno partido el pasado mes de marzo. Tras pasar las pertinentes pruebas médicas, se implantó un desfibrilador automático. Sin embargo, el pasado mes de noviembre sufrió otro desvanecimiento (más leve) que le mantiene apartado de la dinámica blanquiverde a la espera de resolver su futuro.
Monterrubio añadió que «también hemos sufrido la pérdida de Carmen, nuestra jugadora alevín que falleció durante un partido de fútbol». También hizo mención a la figura de Álvaro Prieto. El jugador juvenil blanquiverde murió electrocutado en Sevilla el pasado mes de octubre. El CEO del club se emocionó al recordar lo sucedido y comentó que «ha sido un duro golpe para todos los que formamos el Córdoba CF».
Lo positivo
En la otra cara de la moneda, Monterrubio señaló los aspectos positivos que deja el 2023. El CEO señaló que «hemos puesto en marcha el Trofeo Puertas de Córdoba, estamos en proceso de registro de la marca. Queremos que sea un símbolo para el club y para seguir mejorándolo y trabajándolo. Lo hicimos en tres días, pero lo importante es que salió y con un equipo de Primera División». Por otro lado, también «estamos intentando ordenar el movimiento peñístico que es otro gran déficit que teníamos en el pasado».
En el aspecto institucional, «se están firmando nuevos acuerdos, estamos mirando mucho más a la provincia junto a la Diputación de Córdoba». En el tejido empresarial, «estamos intentando tener más presencia». El club ya forma parte de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Además, en un intento de crear masa social, Monterrubio comentó que «estamos intentando acercar a los niños al Córdoba con un programa junto al Ayuntamiento del que estamos muy contentos, está funcionando muy bien y trae al menos a cientos de visitas en el estadio».
Los más pequeños, «hacen un tour por todas nuestras instalaciones y regalamos una entrada para todos ellos, así esperamos que traigan a sus padres tanto a la tienda como al estadio». El CEO cree que «es un programa muy interesante sobre todo para el futuro, se le está poniendo mucho cariño desde el club para hacer eso». Monterrubio remarcó que «recuperamos la tienda y cambiamos de marca para el próximo año donde contaremos con un nuevo sponsor técnico a partir del 1 de julio de 2024».
«Que las cosas normales no sean extraordinarias en este club». Con esa frase quiso quedarse Antonio Fernández Monterrubio que quiere conseguir «que lo realmente extraordinario sea una normalidad a lo largo del año». El máximo dirigente deseó que «sigamos trabajando en la línea de los últimos meses y que podamos conseguir los éxitos propuestos, yo siempre digo que primero hay que soñarlo, así que espero que se cumplan todos vuestros sueños que seguro son los mismos que los nuestros».