La conocida popularmente como Casa Cuna de Andújar, tiene una historia que se remonta al siglo XVII. Después de la expulsión de los jesuitas, esta institución se dedicó a niños abandonados o huérfanos. Fundada por Juan Cacho de Santillana, la Casa Cuna fue establecida en 1622 según los registros del Archivo del Ayuntamiento de Andújar. Este edificio era propiedad del obispado de Jaén.

En aquel momento, desempeñó un papel crucial en la solución del problema de los niños abandonados en las calles y en las casas particulares de Andújar. Había dos tipos de niños en situaciones difíciles: los ilegítimos y los legítimos. Y es que, muchas familias sufrían en esa época, incapaces de proporcionar comida a sus hijos, lo que los llevaba a dejarlos en la cuna.

La Casa Cuna de Andújar, ha sido testigo de innumerables historias y leyendas a lo largo de los años. Sin embargo, entre todas ellas, destacan los fenómenos paranormales que han cautivado la imaginación de los locales y visitantes por igual.

Investigamos y analizamos los misterios inexplicables que envuelven a esta antigua institución, desde la aparición de niños fantasmas hasta el escalofriante sonido de las psicofonías y las repentinas bajadas de temperatura.

Un pasado conmovedor

Construida en hace siglos, fue originalmente un orfanato destinado a albergar y cuidar a los niños huérfanos de la región. Durante décadas, cientos de infantes encontraron refugio en sus paredes, pero también experimentaron la tristeza y el abandono que conlleva la pérdida de una familia. Se dice que estos eventos traumáticos pueden dejar una marca indeleble en el ambiente, dando lugar a una serie de fenómenos inexplicables.

Encuentros con niños fantasmas

Diversos testimonios afirman haber visto la aparición de niños fantasmales en la Casa Cuna de Andújar. Estas figuras translúcidas y etéreas parecen vagar por los pasillos y las habitaciones, sin comunicarse con nadie en particular. Los testigos describen su presencia como pacífica pero inquietante, ya que los niños parecen no darse cuenta de la realidad que los rodea y permanecen atrapados en un perpetuo estado de confusión y tristeza.

Algunos visitantes han afirmado sentir una inexplicable conexión emocional con estos niños fantasmas, como si pudieran percibir el dolor y la soledad que llevaron consigo en vida. Aunque no se ha podido establecer la identidad de estos pequeños espectros, sus apariciones han dejado una huella indeleble en la Casa Cuna de Andújar y en aquellos que han tenido la oportunidad de presenciarlas.

El equipo del programa de radio «Las Puertas del Más Allá» hizo una interesante investigación en la institución y presentó sus hallazgos, asegurando que hay hechos desconcertantes.

Las pruebas psicofónicas, de imagen y fotográficas arrojaron resultados positivos. Algunas voces decían ser de los enfermos mentales expresaron: «¿Tienes hambre?» a lo que se respondió: «Mucha». En otra prueba, se grabó como si estuvieran cantando algunos niños, el piano de la maestra y la maestra corrigiendo a sus alumnos. El edificio fue rehabilitado dedicándose a ser escuela taller.

El enigma de las psicofonías

Las psicofonías, también conocidas como «voces del más allá», son otro fenómeno paranormal que ha sido reportado en la Casa Cuna de Andújar. Se trata de grabaciones de audio en las que se captan supuestas voces de seres invisibles. Según los investigadores, estas voces pueden ser escuchadas durante las sesiones de grabación o incluso en momentos aleatorios sin explicación aparente.

Las psicofonías captadas en la Casa Cuna de Andújar han desconcertado a expertos y escépticos por igual. Algunas de las voces parecen ser de niños, mientras que otras son más difíciles de identificar.

Los intentos de descifrar los mensajes ocultos en estas grabaciones han llevado a debates y especulaciones sobre su origen. Algunos creen que son las voces de los niños que alguna vez vivieron en la Casa Cuna, tratando de comunicarse desde el más allá. Otros sugieren que podrían ser energías residuales o incluso entidades sobrenaturales que han encontrado un hogar en este lugar cargado de emociones intensas.

Testimonios de lo paranormal

Experiencias paranormales en la Casa Cuna de Andújar son muchos, uno de tantos es el de María López, una visitante, relata: «Mientras recorría los pasillos de la Casa Cuna, sentí un escalofrío intenso y una sensación de tristeza inexplicable. De repente, vi la figura de un niño pequeño corriendo por delante de mí, pero cuando me acerqué, desapareció en el aire. Fue una experiencia impactante que me dejó sin aliento».

Javier Martínez, al respecto, comenta: «Durante una logramos captar una psicofonía clara que decía ‘ayúdanos’. Fue un momento estremecedor que confirmó nuestra creencia de que hay presencias inexplicables en la Casa Cuna. Seguimos investigando para descubrir quiénes son estos niños y qué necesitan».

Una persona que conoce bien la Casa Cuna decía: «Durante mi tiempo allí, experimenté varias veces bajadas repentinas de temperatura en ciertas habitaciones. En una ocasión, sentí como si alguien me estuviera observando, pero cuando me volví, no había nadie. Siempre tuve la sensación de que los niños que vivieron aquí en el pasado aún están presentes de alguna manera«.

Pedro García, fotógrafo aficionado, relata su experiencia: «Mientras tomaba fotos en una de las habitaciones vacías, capturé una imagen que mostraba una figura translúcida de un niño en el fondo. No había nadie más en la habitación en ese momento, y la figura desapareció cuando revisé la foto. Fue un momento aterrador y emocionante al mismo tiempo».

Estos testimonios son solo una muestra de las numerosas experiencias que han tenido lugar en la Casa Cuna de Andújar. Cada relato aporta una perspectiva única y contribuye a la fascinación que rodea a este lugar lleno de misterios inexplicables.

Bajadas de temperatura inexplicables

Otro fenómeno paranormal que se ha registrado en la Casa Cuna de Andújar es la inexplicable bajada de temperatura en ciertas áreas del edificio. Testimonios de visitantes y trabajadores han informado de repentinamente sentir un escalofrío, acompañado por una disminución notable en la temperatura ambiente. Estas bajadas de temperatura no tienen una explicación lógica, ya que no hay corrientes de aire frío ni sistemas de climatización defectuosos que puedan justificarlas. Esto puede ser subjetivo pero…

Esta disminución en la temperatura se ha relacionado con la presencia de los niños fantasmas en la Casa Cuna. Algunos creen que estos espíritus pueden estar manipulando la energía del entorno para manifestarse, lo que causa una alteración en el clima. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido establecer una conexión definitiva entre los avistamientos de los niños fantasmas, las psicofonías y las bajadas de temperatura.

Investigaciones y visitas paranormales

Dada la reputación de la Casa Cuna de Andújar como un lugar con fenómenos paranormales, se hizo una investigación donde se llevaron a cabo sesiones de grabación de psicofonías, fotografías y grabaciones de video con la esperanza de captar evidencia tangible de lo inexplicable.

Utilizando equipos especializados como cámaras infrarrojas, medidores de campo electromagnético y grabadoras de voz, para intentar capturar cualquier actividad paranormal que pueda ocurrir en el lugar.

No obstante, a pesar de los numerosos testimonios y esfuerzos por documentar y comprender estos fenómenos paranormales, la Casa Cuna de Andújar sigue siendo un enigma sin resolver. Los misterios que rodean a este antiguo orfanato continúan intrigando y fascinando a aquellos que se aventuran a adentrarse en sus pasillos y habitaciones.

La Casa Cuna de Andújar, en Jaén, se ha convertido en un punto de referencia para aquellos interesados en lo paranormal. Los encuentros de niños fantasmas, las psicofonías y las bajadas de temperatura inexplicables han creado un aura de misterio alrededor de este antiguo orfanato. Aunque no hay explicaciones definitivas para estos fenómenos, la Casa Cuna de Andújar sigue siendo un testimonio tangible de las historias y experiencias paranormales.



Source link