El mes de diciembre de este 2023 llega a Sevilla y con él las luces de Navidad, las actividades típicas y los belenes, nacimientos o pesebres. Visitarlos es cada año una forma de pasar los días festivos con familiares y amigos, o con los más pequeños de la casa. La capital ofrece en estas fechas una gran variedad de portales de Belén que visitar en puntos estratégicos de la ciudad y de índole variada. Desde el típico belén de figuras, pasando por los belenes vivientes, e incluso los formados con Playmobil.
Hermandad del Valle
La hermandad del Valle, en el recinto de la iglesia de la Anunciación, ha preparado este año una perspectiva única para contemplar su Belén. Los visitantes podrán caminar entre las figuras alrededor de una escena de la vendimia, vinculada a Cristo según los evangelios.
Fundación Cajasol
El belén de la Fundación Cajasol cuenta esta año con 500 metros cuadrados y se posiciona como el más extenso de Andalucía. Para recrear las escenas del Nacimiento, se han utilizado 70 figuras provenientes de 19 hermandades de Andalucía. Una peculiaridad es que Baltasar, el rey mago, es representado como el esclavo negro del paso de la Presentación al Pueblo de San Benito. Permanecerá abierto hasta el 5 de enero de 2024, de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas, con horarios especiales los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero.
San Luis de los Franceses
El belén instalado bajo la cúpula de la Iglesia de San Luis de los Franceses ocupa una exposición de 12 metros cuadrados y representa diversas escenas del Nacimiento de Jesús.
Estará abierto hasta el 7 de enero, de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Cerrado los lunes y días festivos 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero.
Vera Cruz
Por segundo año consecutivo, el Nacimiento de la Hermandad de la Vera Cruz se exhibirá en los Baños de la Reina Mora, un lugar almohade del siglo XII declarado Bien de Interés Cultural. Gracias a la colaboración de las Hermandades de la Vera-Cruz de Alcalá y la Vera-Cruz de Sevilla, el Belén reúne más de 140 figuras inspiradas en los propios miembros de la Hermandad.
La exposición estará abierta del 1 de diciembre al 4 de enero, en horario de mañana y tarde. La recaudación benéfica contribuirá a acciones sociales de ambas Hermandades. El horario es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, con apertura solo en horario matutino los días 24 y 31 de diciembre y cierre los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Círculo Mercantil
Este año, el belén del Círculo Mercantil presenta figuras de reconocidos artistas como José Ángel García, Rafael Guerra, Israel Bernal y Juan Miguel de la Rosa. Se destaca una figura inédita de San Francisco, en homenaje al 800 aniversario de la creación del primer belén por San Francisco de Asís, el «patrón de los belenistas». Destaca la presencia de un centurión romano a caballo y guardias judíos de aproximadamente 40 centímetros, como tributo a la Hermandad de la Milagrosa en su 25 aniversario.
Del 6 de diciembre al 5 de enero, el horario de visita es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, con cierre anticipado los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero hasta las 14:00 horas. Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Belén del Hogar Canario
A partir del 10 de diciembre, la Sala del Apeadero del Ayuntamiento albergará el belén del Hogar Canario. Donado en 1999 por el Cabildo Insular de Tenerife, el Belén Popular Canario consta de diversas edificaciones canarias de gran volumetría y numerosas figuras de barro modeladas a mano, ataviadas con trajes típicos del norte de la Isla de Tenerife en los siglos XVIII y XIX. El belén busca mostrar la arquitectura popular isleña, con influencias portuguesas e inglesas, en un paisaje típicamente canario, con volcanes, barrancos y elementos endémicos, junto a productos de la agricultura tradicional.
El horario es de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero. También cerrará los días 4 y 5 de enero.
Fundación MAS
La Fundación MAS presenta este año su primer Belén de la Ilusión en el Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Sevilla, en la calle Torneo. La apertura del Portal de Fundación MAS coincide con el VIII Centenario del primer Belén creado por San Francisco de Asís en Greccio (Italia). El belén, diseñado por la Asociación de Belenistas de Sevilla con figuras creadas por José J. Pérez, J.A. Oviedo y Hermanos Cerrada, estará abierto hasta el 5 de enero, con entrada gratuita en horarios amplios de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas; sábados y domingos de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Cerrado los días 6, 24, 25, 31 de diciembre. El 1 y el 5 de enero abrirá de 09:00 a 15:00 horas.
Belén del Acuario de Sevilla
El Acuario de Sevilla presenta un belén subacuático, visible durante las festividades en uno de los tanques del acuario. En cuanto a los horarios, el recinto estará abierto de 10:00 a 16:00 horas los días 24 y 31 de diciembre, y el 5 de enero. Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero permanecerá abierto desde las 12:00 hasta las 18:00 horas.