El pleno de la Cámara de Comercio de Sevilla ha aprobado el plan cameral de exportaciones para 2024 que incluye apoyo económico de hasta 984.000 euros para las empresas participantes procedentes de Fondos Feder y de Fondos Next Generation EU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). Además, contempla también acciones de promoción en nueve países, apoyo personalizado a 123 empresas para que inicien y consoliden sus procesos de internacionalización y 32 encuentros empresariales con embajadores y jornadas sobre mercados de interés prioritario.

La Cámara dirigirá casi el 70% de sus acciones a países del continente americano, con misiones comerciales con empresas a Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú. Asimismo, participará en las ferias internacionales europeas más representativas de sectores tan relevantes para la economía de la ciudad como el sector aeronáutico, el agroalimentario o el turismo. Concretamente, promoverá la asistencia de pymes a la Feria Aeronáutica Farnborough International Airshow, que se celebrará en julio en Reino Unido, a la Feria SIAL, que congrega en octubre en París a las empresas agroalimentarias más importantes del mundo, así como a la Feria World Travel Market, que se celebra cada noviembre en Londres.

Dentro de los programas de iniciación a la internacionalización y consolidación está el programa Xpande, de expansión internacional para pymes, que cuenta con apoyo económico Feder del 85% sobre un máximo de gasto de 8.000 euros por empresa participante. Este programa se complementa con Xpande Digital, dirigido a 45 pymes y tiene como objetivo el impulso del comercio electrónico de productos y servicios mediante el diseño y adaptación de planes de acción de Marketing Digital enfocándolos a mercados exteriores específicos.

En 2024 la Cámara de Comercio pondrá en marcha el programa dMentoring Internacional, promovido por Cámara España y con apoyo económico procedente de Fondos Next Generation EU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). Este programa va dirigido a pymes exportadoras que deseen mejorar y consolidar su posicionamiento internacional a través de la ejecución de un plan de acción con la colaboración de un mentor perteneciente a una gran empresa española.

Asimismo, también incluye la denominada Línea Certificación Internacional, que aporta ayuda económica de hasta el 80% de 25.000 € para que las empresas desarrollen actuaciones encaminadas a certificar y homologar sus productos y servicios para su comercialización fuera de la UE. En esta línea de ayuda se incluyen gastos asociados al proceso de certificación como consultoría asociada a la certificación, costes de envío, devolución y/o destrucción de muestras, coste de los ensayos o emisión de la certificación/homologación.

Premio Iberoamericano Torre del Oro

La Cámara otorga anualmente este premio, que fue creado para reconocer a personalidades o entidades del máximo nivel cuya trayectoria esté estrechamente relacionada con el fomento de las relaciones políticas, comerciales, económicas y culturales entre los países iberoamericanos y, al mismo tiempo, vinculada con la ciudad de Sevilla.

En la edición de 2018 se otorgó a Enrique V. Iglesias, la más destacada personalidad iberoamericana de nuestro tiempo; en 2019 al Buque Escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, en función de la extraordinaria labor desarrollada como símbolo y embajador de España en el fomento de las relaciones con la comunidad iberoamericana de naciones; en 2021 a Andrés Pastrana Arango, por su contribución y entrega a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. En las dos últimas ediciones se otorgó a la Real Academia Española y a Felipe González Márquez y la VI edición se celebrará en octubre, y está pendiente la designación.



Source link