La Junta de Andalucía busca 150 desempleados sevillanos para formarse en Inteligencia Artificial. Es una de las iniciativas que ha puesto en marcha la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con la apertura del plazo de inscripción para cursos en especialidades tecnológicas de vanguardia como son el big data, internet de las cosas (IoT), smart city o la realidad virtual en entornos 5G, unas acciones formativas de las que se beneficiarán más de 300 personas en situación de desempleo, la mitad en la provincia de Sevilla.
Estas acciones formativas, puestas en marcha en colaboración con Vodafone y la empresa de formación Integra Conocimiento y Innovación, serán completamente gratuitas y se impartirán en Huelva, Málaga y Sevilla a partir del mes de enero. Concretamente, Huelva acogerá un curso de ‘Programación para soluciones de IOT, IA y Smart City’, y en Sevilla y Málaga se impartirán uno de cada una de las tres modalidades de este programa de Formación en Tecnologías 5G: ‘Programación en Inteligencia Artificial y Big Data’, ‘IOT, IA y Smart City’ y ‘Realidad Virtual y Realidad Aumentada’, según informa la Junta en una nota de prensa.
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Sevilla, Antonio Augustín, anima a que cualquier persona interesada en este tipo de formación solicite su preinscripción en los próximos cursos. «El programa docente de estos cursos pretende capacitar a profesionales en unas destrezas que las empresas necesitan. No se trata de una especialización para ingenieros o informáticos, todo lo contrario. Buscamos a personas que tengan formación universitaria, bachiller o un grado superior en FP, y que estén interesadas en adquirir nuevas destrezas tecnológicas y mejorar sus perspectivas profesionales».
El plazo: hasta mediados de este mes
«Es una formación necesaria para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado laboral que desde la Consejería de Empleo queremos ofrecer de manera gratuita», añade. Las solicitudes pueden presentarse en la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo (‘https://lajunta.es/4i1fx’), en la web del programa www.formacionen5g.es o vía email (‘info@formacionen5g.es’). Las inscripciones permanecerán abiertas hasta mediados de diciembre para los de Sevilla.
Cada uno de estos cursos tiene una duración de entre ocho y diez semanas, cuentan con clases online (80%) y tutorías presenciales (20%) y ofertan 45 plazas para personas desempleadas con el objetivo de cualificarlas en conocimientos y habilidades de gran demanda. No obstante, un 30% de las vacantes se reserva a trabajadores ocupados interesados en la materia, que podrán adquirir de esa forma nuevas destrezas y mejorar sus perspectivas profesionales.
En los próximos meses se abrirán nuevas convocatorias también en Algeciras y Villacarrillo (Jaén). Cualquier persona interesada puede realizar el pre registro a través del formulario de la web del programa.
Desde que se puso en marcha este programa, ya se han realizado una decena de formaciones en el marco de la iniciativa ‘Formación en Tecnología 5G’, que cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros para formar durante los dos próximos años a 3.240 andaluces en un sector que, según todas las previsiones, demandará un alto número de profesionales durante la próxima década. De hecho, el III Estudio sobre el Estado de la Digitalización de las Empresas y las Administraciones Públicas Españolas revela que casi el 50% de las grandes compañías y el 55% de las Administraciones considera el 5G como una tecnología relevante para el futuro de sus organizaciones.